Unanimidad en la Asamblea para pedir que se amplíe el colegio público Luis Vives de El Albujón
- Detalles
- Escrito por R.G. 6 de febrero de 2018, martes.
La Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad una iniciativa de Ciudadanos para pedir la ampliación del colegio público Luis Vives de El Albujón. El diputado Juan José Molina ha explicado que la ampliación contemplaría cuatro aulas y una biblioteca.
Según ha expuesto el parlamentario, el Real Decreto que establece los requisitos mínimos de los centros que imparten enseñanzas de segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria, y la educación secundaria, establece en el artículo 3.3 que los centros docentes que impartan la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato deberán contar con una biblioteca, con una superficie, cómo mínimo, de 45 m2 para primaria, y de 75 m² en secundaria y bachillerato.
El diputado regional ha afirmado que el Luis Vives es uno de los "muchos colegios" de la Comunidad que sufre problemas de espacio. "Es un centro educativo que tiene 380 alumnos y de ellos, unos 60, el 15 por ciento, tiene necesidades educativas especiales, y no tiene los espacios necesarios para hacer los desdobles, tampoco de una biblioteca que es algo preceptivo por ley, no dispone de zonas donde realizar reuniones con los padres en tutorías, y los 32 profesores que componen la plantilla no caben en su sala porque se ha quedado pequeña”.
Para el diputado naranja, “problemas como éste hacen que al final tengamos una educación sin la calidad suficiente, y sin las condiciones necesarias para llevarla a buen término. Lo que pedimos es que se intente paliar esta situación, y que se hagan las ampliaciones necesarias para el adecuado funcionamiento de este colegio”.
La Comisión también ha aprobado una moción del PP para promover la creación de rutas de turismo cofrade como una vía de promocionar la Semana Santa y el patrimonio cultural. "Nuestro intención es desestacionalizar y podemos abrir rutas cofrades durante todo el año, ha afirmado Elena Ruiz, quien ha recordado que en Murcia, Cartagena y Lorca su Semana Santa, cuenta con la declaración de Interés Turístico Internacional y en otros municipios como Cieza, Mula y Jumilla tienen el reconocimiento de Interés Turístico Nacional", ha explica





























