"La polémica del festival Mucho Más Mayo aumenta las peleas entre los partidos políticos"

El PP afirma que el alcalde de Cartagena ha dado orden de retirar algunas creaciones del festival Mucho Más Mayo, concretamente las que se habían expuesto en la calle Santa Florentina y en la Plaza del Rey. Por otro lado, un pulpo gigante que tenía previsto ocupar la rotonda del Paseo Alfonso XIII fue finalmente desplazado a la zona del puerto. La razón de esta retirada radica en quejas vecinales y el rechazo de algunos sectores del poder civil, religioso y militar.

  • El mismo alcalde de Cartagena, José López, ha afirmado que las estructuras del festival se han montado sin estudiar la seguridad de las mismas. Echa las culpas de este desentendido a los concejales del PSOE. 
  • El Partido Popular considera que el alcalde debería cesar de su puesto a Ricardo Segado, de Movimiento Ciudadano, máximo responsable del área de cultura.
  • Cartagena Sí se Puede, por su parte, considera que al alcalde está censurando el festival.

 

En la calle Santa Florentina estaba previsto colocar unas redes de pescador que ocuparían toda la vía. La infraestructura comenzó a montarse. Sin embargo, se advirtió que aquello iba a ser un peligro para los vecinos y los viandantes y se ordenó su retirada. La exposición temporal titulada ‘Rederos’ pretendía dar voz a la situación actual del sector pesquero en Cartagena.


Frente al Arsenal se encontraba la obra ‘El nacimiento de una nación. Protocomunidades y los dispositivos de creación de territorios’. Las protestas del almirante jefe del Arsenal Militar, Aniceto Rosique, ante el alcalde tuvieron este miércoles por la tarde su efecto. Operarios de su área se presentaron en la Plaza del Rey y se llevaron en un camión la estructura levantada por la artista. Según explica el Ayuntamiento, esta obra, además de plantear problemas de seguridad en una zona de gran alerta, faltaba el respeto a los militares.

 

El PP considera que López ha aprovechado la polémica para poner en evidencia a los concejales socialistas

Los enfrentamientos entre los partidos de Movimiento Ciudadano y Partido Socialista que forman el gobierno parecen no cesar. El concejal popular Francisco Espejo considera que la polémica sobre el festival Mucho Más Mayo “ha sido aprovechada por López para volver a poner en evidencia a los concejales socialistas y es un paso más en su intento de romper con el PSOE”. 
Espejo ha denunciado que “López ya no sabe qué bronca montar para forzar la ruptura del gobierno e intenta justificar su intención de mantenerse en el sillón poniendo en duda el trabajo de los concejales socialistas”.



Sin embargo, Espejo le ha recordado a López que Mucho Más Mayo depende de la concejalía de Cultura, cuyo máximo responsable es su concejal de Movimiento Ciudadano, Ricardo Segado. En este sentido, el portavoz ha manifestado que “si como López afirma se han montado las obras sin estudiar la seguridad de las mismas, poniendo en peligro a las personas, debería depurar responsabilidades políticas y cesar de su puesto a Segado por no supervisar el festival cuando es su obligación como responsable del área de Cultura”.

Los populares han informado de que en la la concejalía de Cultura hay dos concejales, el responsable del área que es de Movimiento Ciudadano y cobra 58.000 euros al año y el concejal delegado del PSOE que gana 48.000 euros. Por encima de ellos están la vicealcaldesa y el alcalde con 65.000 € cada uno. “En total suman 250.000 € en sueldos, pero por lo visto 0 en responsabilidad”.


 

Cartagena Sí se Puede considera que al alcalde está censurando el festival

El grupo afín a Podemos está consternado ante la retirada, por parte del Ayuntamiento, de la obra llamada ‘El nacimiento de una nación’, que hace pocos días se colocó frente al Arsenal de Cartagena. La muestra emulaba una barricada. CTSSP le quiere recordar al alcalde que “el cantón, que él tanto añora, se consiguió llenando las calles de la ciudad de barricadas”.

La concejala de la formación morada, Pilar Marcos considera que la obra retirada “no supone ninguna ofensa a nadie, sino todo lo contrario. No entendemos esta actuación propia de otros tiempos”.

 

Marcos no entiende cómo el alcalde “es capaz de censurar las propuestas de Mucho Más Mayo, un festival de referencia no solo a nivel regional sino también nacional”. Agrega además que todas las obras que se exponen en la ciudad y sus barrios durante estos días son seleccionadas por los órganos responsables del festival “y, por supuesto, no necesitan pasar por una ‘censura previa’ de la alcaldía”.

 

“Son los propios artistas los que proponen las obras y los lugares. Y el festival sólo asesora y coordina para evitar problemas no previstos por ellos. El alcalde no puede convertir sus particulares gustos y puntos de vista en criterio obligatorio de la política cultural del ayuntamiento”, apunta la concejala.

 

Desde el grupo municipal de Podemos, se considera que si alguna de las obras podrían haber ocasionado algún problema técnico, se tendrían que haber solucionado poniendo interés y “cariño” con los jóvenes artistas, intentando salvar esas dificultades pero sin imponer la censura a la creatividad artística de la que hace gala este festival.