El Cazaminas 'Segura' se integrará en la Agrupación Permanente OTAN de Medidas Contraminas

El cazaminas “Segura” partirá el jueves 15 de febrero de su puerto base de Cartagena, rumbo al mar Adriático, para integrarse en la Segunda Agrupación Permanente de Medidas Contra Minas (SNMCMG-2 por sus siglas en inglés), compuesta por buques pertenecientes a distintos países miembros de la OTAN. Está previsto que este buque de la Armada permanezca integrado en esta agrupación permanente de la alianza durante los próximos tres meses.


La ceremonia de despedida se desarrollará siguiendo las tradiciones de la Armada, presidida por el Comandante de la Fuerza de Medidas Contra Minas, el capitán de navío Rafael Arcos Palacios, acto al que podrán asistir los familiares, amigos y compañeros de la dotación.


Durante el último año el “Segura” y su dotación, se han alistado y adiestrado para cumplir con esta misión, participando en numerosos ejercicios tanto nacionales como internacionales.


La SNMCMG-2 es uno de los 4 componentes marítimos de la Fuerza de Respuesta inmediata de la OTAN. Estos grupos permiten a la OTAN disponer de una capacidad marítima permanente para actuar ante una posible crisis o conflicto, o bien para efectuar otro tipo de actividades en periodos de paz, como la presencia en aguas de interés para la Alianza, demostrar su solidaridad con otros países, llevar a cabo visitas diplomáticas, o bien prepararse y mejorar las capacidades de la OTAN para futuras operaciones.


Durante el periodo en el que el buque estará integrado en esta estructura, tendrá la misión de garantizar la libertad de navegación marítima, mediante la caza de minas o artefactos explosivos y la vigilancia de fondos marinos de las entradas de algunos puertos de países ribereños del Mediterráneo. Así mismo, estará alistado para reaccionar y actuar en caso de crisis en aquellos escenarios que lo requieran.


La mina naval es un arma relativamente económica y de fácil utilización, que puede causar graves daños al tráfico marítimo, impidiendo el acceso al litoral y negando la libertad de acción necesaria para efectuar cualquier tipo de operación naval. En la actualidad, aún se encuentran minas fondeadas de conflictos pasados.


Además, el “Segura” apoyará a otras misiones internacionales, como la operación de lucha contra el terrorismo (Operación “Sea Guardian”) y la operación contra las mafias del tráfico ilegal de personas (Operación ‘Sophia’), en aguas del Mediterráneo.


El buque participará en tres ejercicios internacionales y hará escala en once puertos extranjeros y dos nacionales, mostrando el compromiso de España con la seguridad colectiva y defensa compartida de la Alianza.