Aplazada la ruta minero industrial prevista al conjunto minero de La Parreta-Alumbres
- Detalles
- Escrito por Pedro Martos. 24 de febrero de 2018, sábado.
Fundación Sierra Minera denuncia el incumplimiento de la obligación legal de permitir la visita pública del Bien de Interés Cultural de la Sierra Minera en referencia a la ruta organizada para hoy y que se ha aplazado por “la oposición de uno de los propietarios de La Parreta”.
El comunicado remitido reza lo siguiente:
El itinerario minero-industrial organizado para el domingo 25 de febrero de 2018 desde el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes para visitar el Conjunto Minero de La Parreta y la pedanía cartagenera de Alumbres, ha tenido que ser aplazado por la oposición de uno de los propietarios de La Parreta.
El itinerario incluye un recorrido guiado por los caminos y senderos del antiguo complejo minero de La Parreta para que los participantes puedan descubrir su importante patrimonio minero-industrial declarado BIC como sitio histórico (castilletes, chimeneas, lavaderos, túneles, polvorines...), así como el deplorable estado de conservación del mismo. Esto se comunicó a la empresa EMASA, que es propietaria de una parte de La Parreta y por ello tiene la obligación legal de permitir la visita pública al menos 4 días al mes. Pero, en contra de lo que marca la ley, la empresa ha prohibido la visita a las instalaciones de su propiedad, a pesar de que ésta ni se encuentra delimitada ni cerrada.
Ante esta circunstancia, desde el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes se ha suspendido temporalmente la actividad, pidiendo disculpas a las personas inscritas, hasta que desde la administración responsable se haga cumplir la ley, y no exista ningún problema para el público participante.
Para ello, desde la Fundación Sierra Minera se ha presentado denuncia de este grave incumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia ante la Dirección General de Bienes Culturales, puesto que supone una negación del derecho ciudadano a conocer y disfrutar del patrimonio minero de nuestra Sierra declarado BIC.
Y además, miembros de la Fundación Sierra Minera y de asociaciones de vecinos de la zona van a realizar una visita a este Conjunto Minero para hacer público ante los medios de comunicación los incumplimientos de éstos propietarios de su deber de conservación, custodia y protección de éste patrimonio cultural, y de su obligación de permitir la visita pública a las mismas.





























