Comunicado de la plataforma por un nuevo PGOU en Cartagena
- Detalles
- Escrito por Plataforma por un nuevo PGOU. 1 de marzo de 2018, jueves
Tras la reunión mantenida con el equipo de gobierno municipal, la plataforma que por un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, quiere dar a conocer su análisis y conclusiones con respecto a la situación del urbanismo en Cartagena, como es su desacuerdo con las normas transitorias y su postura de iniciar los trámites hacia un nuevo. También se pronuncian sobre la urbanización del Mar Menor y de la posibilidad de llevar a cabo una consulta vecinal.
El comunicado remitido por Aurelio Valverde, del Observatorio Ciudadano Municipal de Cartagena, como coordinador de la plataforma, reza lo siguiente:
Desacuerdo con las Normas Transitorias.
La plataforma ha reiterado su disconformidad con las normas transitorias, que suponen la intervención del Ayuntamiento por parte de la Consejería de Presidencia y Fomento en materia urbanística. No encontramos en su redacción asuntos de urgencia que no puedan ser resueltos por modificaciones puntuales del PGOU de 1987, mas garantistas y con un procedimiento bien definido. No se aprovecha la oportunidad de restringir el urbanismo en el mar menor según se aprobó en la Asamblea Regional, por iniciativa del PSOE, y se reducen los requisitos para construir en núcleos rurales, algunos de ellos en zonas protegidas. Además se han obviado sistemáticamente a los ciudadanos y a las asociaciones en su redacción.
Urbanización del Mar Menor.
Frente a la urbanización de los terrenos anexos a las salinas de Marchamalo, a la espera de poder acceder al expediente, nos hemos mostrado totalmente alineados con la propuesta de ANSE (miembro de la plataforma) de ofrecer una permuta de terrenos a la empresa promotora, conocedora de la gran sensibilidad ante del estado mar menor que hay entre los ciudadanos de la comarca. Asimismo, hemos planteado la posible anulación, o al menos la máxima limitación, del desarrollo de la Urbanización Novo Carthago y de otras posibles promociones en la ribera del Mar Menor, vía modificaciones puntuales proteccionistas de las zonas más sensibles.
Responsabilidades en la tramitación del PGOU.
Se ha instado al Gobierno Municipal a que inicie el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, con decisión y firmeza. Creemos que el mejor comienzo sería determinar las responsabilidades de quienes, por acción u omisión, han provocado esta lamentable situación, a fin de exigirles las pertinentes indemnizaciones por las cuantiosas pérdidas económicas que ha supuesto para los cartageneros la nulidad del PGOU de 2012 y la revisión exprés de 2016. Después de dilapidar doce años de trabajo no se entiende que puedan quedar impunes los responsables de este desaguisado.
Participación Vecinal.
Hemos informado de la obligación que tiene la Administración municipal (según el artículo 133 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común) de realizar una consulta a vecinos y organizaciones previa a la elaboración del avance del Plan General de Ordenación. En cualquier caso, el equipo de gobierno nos comunica que sus pretensiones en materia de participación son mucho más ambiciosas, aspecto en el que nos hemos ofrecido a colaborar de manera activa.





























