La huerta de Santa Ana
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 6 de marzo de 2018, martes

El colegio Luis Calandre se transforma con vestuarios y elementos huertanos, aderezados por diversas actividades, entre las que figuran juegos autóctonos y la presencia de un agricultor de la zona, Salvador, quien explicó a los niños el valor que tenían el esparto, la romana y otros elementos habituales en los huertos.
El pasado año la temática era el Medievo y en este el centro docente de Santa Ana se ha transformado en el ‘Día de la huerta’, “con el objetivo de concienciar a los alumnos de la importancia que tiene el consumo de frutas y verduras”, explica el director, Pedro Pablo Torres, sobre una iniciativa en la que han colaborado los dieciséis docente y los padres de los estudiantes, especialmente en la confección de los vestuarios.
Los ciento cuarenta chavales del Luis Calandre descubrieron juegos autóctonos como los bolos huertanos y la petanca, además de protagonizar diversos talleres y visitar el museo de la labranza creado para la ocasión en una amena jornada que tuvo como epílogo un gran arroz para compartir.






























