“Luchaban nuestras abuelas, luchaban nuestras madres y luchamos nosotras”
- Detalles
- Escrito por Pedro Valeros. 8 de marzo de 2018, jueves

Cientos de mujeres de muy variadas edades y niveles han participado en el primer capítulo del 8M en Cartagena, que ha dejado también diversos apuntes paralelos.
- Noticia relacionada: Cerca de un millar de personas marchan en apoyo al paro mundial de mujeres

El paro o protesta del 8M no ha paralizado Cartagena, que ha tenido una jornada laboral igual que cualquier otro día, en general. Un ejemplo de sí llevar a cabo la parada de dos horas ha estado en el Ayuntamiento, pero con la condición de que los funcionarios debían sellar a las 12 (salida) y a las 14 horas (retorno), por si alguno quería utilizar este asunto para otros fines.

Finalmente, se puede hablar de en torno al millar de participantes, la gran mayoría féminas, destacando la presencia de inmigrantes y de algunos hombres solidarios. Ha llamado la atención el sonoro trío motorista, en el que iba la edil Pilar Marcos. En el capítulo musical, también ha animado la marcha entre las plazas de España y del Ayuntamiento una batucada. En la marcha se han escuchado y leído muchos mensajes, abogando la mayoría por la igualdad y la lucha en común. En el punto de destino ha sido leído por la alcaldesa, Ana Belén Castejón, un manifiesto, el cual ha sido interrumpido en algunos momentos por comentarios vertidos desde un grupito aparentemente más radicalista, que ha sido recriminado por bastantes asistentes. Después ha continuado la jornada con un encuentro lúdico-gastronómico en el entorno de la plaza Héroes de Cavite. El segundo capítulo llega esta tarde con la manifestación que sale de la Plaza de España.









Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros 691 539 477





























