Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC. 20 de marzo de 2018, martes.
- MC vigilará que el proyecto ‘La Manga 365’ trabaje en proyectos serios y concretos
-
MC exigirá a Castejón pulcritud y legalidad en la convocatoria para la provisión de los puestos reservados para habilitados nacionales
MC vigilará que el proyecto ‘La Manga 365’ trabaje en proyectos serios y concretos
El presidente de MC, Jesús Giménez, ha valorado que hoy el Gobierno regional ha presentado, por cuarta vez, la estrategia para La Manga con la Edusi que se le adjudicó en octubre de 2016. Giménez ha recordado que, a pesar de que en aquella fecha, el consejero de Fomento, Pedro Rivera, comunicaba a los municipios que el Ejecutivo autonómico ya sabía lo que iban a hacer, “en realidad, no han hecho nada”.
Giménez ha indicado que “creemos que va a ser una estrategia para favorecer, como siempre, a unos cuantos, para alquilar solares a propietarios privados y no se trabajará en proyectos serios y concretos”.
“Vamos a dar, no obstante, un voto de confianza y comprobaremos si están trabajando en esos aparcamientos disuasorios, en mejorar el transporte público de La Manga o, entre otras cuestiones, en el paseo marítimo de la zona del Galúa”, ha añadido el dirigente cartagenerista.
Giménez ha señalado que el Gobierno de San Javier ha sido quien ha impedido que se hayan podido llevar a cabo iniciativas, “de hecho, 2017 ha pasado sin una sola propuesta de San Javier, cuando sobre la mesa hay más de diez proyectos elaborados en Cartagena desde el área de Desarrollo Sostenible, con MC en el Gobierno municipal”.
Por último, Jesús Giménez ha cuestionado que el proyecto contenga la pasarela de la zona norte de La Manga, por lo que desde MC “estudiaremos bien esa cuestión y la valoraremos, pero ya suena a esa insistencia del PP a saltarse los consejos de la Universidad de Murcia y los especialistas, y crear ese enlace entre San Pedro del Pinatar y la zona de Veneziola”.
MC exigirá a Castejón pulcritud y legalidad en la convocatoria para la provisión de los puestos reservados para habilitados nacionales
La viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha avanzado el trabajo de la formación cartagenerista, con vistas al Pleno del mes de abril, para exigir a Ana Belén Castejón que “si no lo ha hecho antes de la celebración del Pleno, convoque la provisión de los puestos reservados para habilitados nacionales en el Ayuntamiento de Cartagena”.
La edil ha defendido la voluntad de su grupo, asentándolo en “el reiterado ataque a la imparcialidad de los funcionarios por parte del PSOE local, retomando las prácticas del PP durante 20 años”.
En este sentido, conviene recordar que el pasado viernes, Castejón, por sorpresa, y sin conocimiento de su socio de Gobierno C’s, situó como interventor a un ex miembro de la Ejecutiva del PSOE, cesando con ello a la anterior interventora.
La razón última, argumenta la edil, parece ser “la necesidad de Castejón de obtener informes más ‘amables’ y ‘complacientes’ del órgano fiscalizador del Ayuntamiento, que posibiliten sus ‘apaños’ con Hidrogea, FCC, Lhicarsa o la concesionaria del Auditorio ‘El Batel’, sin sobresaltos ni reparos legales”.
“Son muchos millones de euros los que se juegan las concesionarias, a las que la alcaldesa ha fiado su futuro, entregando Cartagena en tiempo récord, para dejarlo todo a la legalidad y la independencia de la función pública. Ya hay más funcionarios víctimas de la revisión de la tarifa de Castejón que euros al mes dice que va a bajar el recibo”, ha lamentado la concejal.
Esta coyuntura, en opinión de Isabel García, servirá para “comprobar la labor del fiscalizador, ahora fiscalizado, y mientras tanto impulsar que la provisión definitiva de éste y otros puestos durante 2018. Por ello, trabajamos en una moción para instar al Gobierno a que se adecúe a la nueva regulación, el Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen de funcionarios de la Administración local con habilitación de carácter nacional”.
La concejal de MC ha precisado que “además de esta adecuación, reclamaremos que no se incluya en las bases de la provisión definitiva la ‘cláusula del miedo’ o ‘anti Urruticoechea’, una cláusula de ‘idoneidad’ de la que se sirvió Pilar Barreiro para no dar entrada a Fernando Urruticoechea, quien cumplía en 2014 todos los requisitos. MC la eliminó MC en 2016, mientras que el PSOE la volvió a incluir en 2017. Ahora, con el nuevo interventor, sabemos la razón”.
“Por ello, - ha concluido García -, instaremos a que la convocatoria para 2018 se publique a la mayor brevedad y sea realmente abierta y legal. La trascendencia de la función que desarrollan los habilitados nacionales exige pulcritud y decencia. Esperamos que no se inscriba en el terreno del capricho político, como sucede ahora con Castejón y antes con Barreiro”.





























