Comunicados de Ciudadanos

  • Cs pide explicaciones en el Pleno por el servicio de basuras, el superávit municipal y las medidas de ahorro de agua
  • Ciudadanos exige el arreglo de plazas y medianas en Cartagena, Barrio Peral y Los Dolores
  • Cs celebra el acuerdo plenario que obligará al PSOE a negociar y sacar adelante los presupuestos municipales de 2018
  • Cs consigue que el Gobierno desarrolle un Plan Integral para mejorar el transporte urbano en Cartagena y lamenta la negativa de PSOE y el PP para buscar respuestas a las demandas de los vecinos de Buenos Aires en una mesa de trabajo
  • Ciudadanos califica de impresentable cambalache político el relevo al frente de la Autoridad Portuaria de Cartagena propiciado por el presidente López Miras

Pleno Municipal
El Grupo de Ciudadanos ha empleado su turno para fiscalizar y controlar la acción de Gobierno en realizar siete preguntas.

Coste efectivo por habitante del servicio de basuras
En la sesión plenaria del pasado 12 de febrero, Ciudadanos presentó una moción solicitando al Ejecutivo local, entre cosas, que se declarara el importe del “Coste efectivo por habitante en euros” del servicio de recogida, transporte y almacenamiento o eliminación de basuras, desechos y residuos sólidos urbanos en el ejercicio 2016 y que informara públicamente con cargo a qué está cubriendo el presumible déficit (si el coste se ajusta a las obligaciones que reconoce) de 96 euros por habitante que arrojan las cifras del Ministerio de Hacienda y Función Pública. La moción se aprobó por unanimidad. En el debate previo a la votación, el concejal responsable, Juan Pedro Torralba, reconoció que no sabía cuál era y por qué no se había publicado por parte del Ayuntamiento el coste efectivo, tal y como obliga la ley. El portavoz de Ciudadanos en Cartagena ha vuelto a preguntar hoy por esta cuestión.

La concejal del área de Hacienda, Carmen del Amor ha respondido que están a la espera de que la concesionaria aporte cierta documentación, y se va a adquirir una aplicación informática para facilitar este cálculo. Espera tener esta datos en dos o tres meses.

Vertedero El Gorguel
Hace unos días, a través del diario la Verdad, Ciudadanos tuvo conocimiento de que el Gobierno de Cartagena estuvo obviando un informe de la UPCT de enero de 2017, en el que se alertaba detalladamente del elevado riesgo de contaminación en el vertedero de El Gorguel. Ciudadanos ha preguntado hoy por qué no se exigió con urgencia, desde el mes de julio del año pasado, a Lhicarsa a que tomara medidas y por qué no se comunicó esta incidencia a la Comunidad. Manuel Padín ha recordado que las competencias en materia de gestión de residuos y la exigencia de cumplimiento de las normativas es municipal.

El concejal de Gobierno, Juan Pedro Torralba, no ha contestado a la pregunta. Según Torralba no ha tenido tiempo suficiente para preparar la respuesta. El portavoz de Ciudadanos ha resuelto volver a llevarla al próximo Pleno si no recibe antes la respuesta por escrito.

Nueva Ley de Contratos del Sector Público
El pasado día 9 de marzo, entró en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público, que impone, entre otras medidas, la disminución en la cuantía de autorización de gasto por parte de la Junta de Gobierno Local, y la reestructuración en la composición de la actual mesa de contratación. Por este motivo, Ciudadanos remitió varios escritos dirigidos tanto a Alcaldía como a la concejal responsable del Área de Estrategia Económica, solicitando información en relación a las actuaciones que estaba llevando a cabo el Ejecutivo para adaptarse a la nueva normativa. Al no recibir respuesta alguna por parte del Gobierno local, el portavoz naranja ha llevado al Pleno de hoy estas dudas, es decir, qué está haciendo Cartagena para adaptarse a la ley, si ha realizado o tiene pensado realizar actividades formativas y/o informativas para dar a a conocer los cambios a técnicos municipales, Corporación y ciudadanía.

Carmen Martín, edil de Hacienda y Economía, ha contestado que el Ayuntamiento está poniendo en marcha una aplicación online, y un documento para tramitar los contratos menores. Del Amor ha hecho referencia a los cursos realizados desde Madrid y Barcelona, a los que han asistido funcionarios del Consistorio.

Superávit para el presupuesto
El pasado 1 de marzo, Cs solicitó al Ayuntamiento que le informara de sus planes para invertir el superávit municipal que quedará liberado cuando se apruebe por parte del Ministerio de Hacienda el Decreto Ley que permitirá a las corporaciones locales disponer con más libertad de ese dinero. Al no recibir respuesta alguna por parte del Gobierno de Cartagena, Cs Cartagena ha presentado una batería de preguntas para aclarar, entre otras cosas, cuánto y en qué se podrá invertir esta partida.

La edil del área de Economía y Hacienda, Carmen Martín del Amor, ha asegurado que el superávit son 13 millones de euros, aunque ha matizado que la contabilidad no está cerrada. En cuanto al resto de cuestiones, del Amor ha precisado que será el Decreto Ley que debe salir del Consejo de Ministros el que aclarará esos temas.

Mantenimiento y marquesina en Los Nietos Viejos
La edil Ana Rama ha recordado en el Pleno de hoy que en octubre de 2017 su Grupo presentó un ruego para que el Ejecutivo local instara a la autoridad competente a instalar una marquesina en la parada de Los Nietos Viejos, así como a realizar las correspondientes tareas de mantenimiento y limpieza. La situación, más de cuatro meses después, continúa igual, por lo cual la concejal de Cs ha pedido explicaciones al Gobierno.

El concejal Juan Pedro Torralba ha asegurado que están en contactos con Adif para lograr la instalación de la marquesina. En cuanto a la limpieza, Torralba no ha reconocido el mal estado.

Medidas para el ahorro de agua
A primeros de este mes, Ciudadanos solicitó por escrito al Ayuntamiento que explicara qué medidas se están llevando a cabo o iban a implementarse desde el Ayuntamiento para poder hacer frente a las demandas de ahorro de agua impuestas desde noviembre de 2017 por Canales del Taibilla y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

El Gobierno de Cartagena contestó había remitido a la CHS, una propuesta de actualización del Plan de Emergencia ante situaciones de sequía del municipio, con el fin de que este organismo realice el preceptivo informe para que sea finalmente aprobado por el órgano competente del Ayuntamiento.

El portavoz de Cs Cartagena, ha recordado en la sesión plenaria que el Plan de Sequía actual cuenta con más de 10 años de antigüedad y que Canales del Taibilla dio la orden en el mes de noviembre de 2017 a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, de ahorrar unos 25 hectómetros cúbicos hasta octubre, pero a principios de este mes de marzo, sólo se ha podido constatar el incumplimiento de los consistorios. Por este motivo, Manuel Padín ha preguntado hoy por qué no se ha actualizado todavía el Plan de Emergencia contra la Sequía, por qué no se ha implementado ninguna medida para ahorrar agua y qué medidas para ahorrar agua piensa el Ejecutivo implementar ahora y cuántos hectómetros cúbicos tiene previsto ahorrar.

La edil de Gobierno, Obdulia Gómez, ha respondido que el Ayuntamiento ha “cumplido los deberes” pero no la Confederación Hidrográfica del Segura que, según Gómez, es quien debe promover el Plan de Sequía y su actualización.

Redes Sociales de las Juntas Vecinales
Ante las múltiples quejas por parte de los vocales de Ciudadanos en las diferentes Juntas por el uso partidista que se hace sus perfiles oficiosos en Facebook y Twitter, Ciudadanos ha preguntado por la situación actual del “Borrador sobre las normas de uso de redes sociales” elaborado supuestamente a finales del año 2016 por el CPD según informó el concejal de Seguridad, Francisco Aznar en septiembre de 2017. La concejal Ana Rama ha preguntado cuándo tiene previsto el Gobierno aplicar este plan. Francisco Aznar ha admitido el retraso, y que en breves fechas se llevará a Junta de Gobierno; Aznar también ha confirmado que los perfiles sociales de las Juntas Vecinales no son oficiales, pero serán regulados tras la aprobación de la nueva reglamentación.

Red Europea de Cementerios
Ciudadanos ha vuelto a llevar al Pleno ordinario la adhesión del Cementerio de Los Remedios a la Red europea de los Cementerios. Ana Rama ha querido saber si después de más de dos años el camposanto cartagenero es ya miembro de la red y en qué punto del proceso se encuentra el inventario patrimonial. Además, Rama ha recordado que el pasado 8 de marzo robaron varias puertas de los panteones y ha pedido al Ayuntamiento que explique qué medidas de seguridad prevé el Gobierno municipal implementar en el cementerio para protegerlo frente al expolio.

La concejal responsable del área de Turismo, Obdulia Gómez, ha informado que desde diciembre de 2017 está terminado el Plan Director del Cementerio y el inventario patrimonial y que desde el pasado 20 de marzo, este camposanto está dentro de la red.

En cuanto al vandalismo, ha anunciado algunas medidas que se van a aplicar como la instalación de cámaras de seguridad, focos de luz, y mayor presencia policial.

Reglamento de Participación Ciudadana
Ciudadanos ha querido saber hoy, ante el fuerte retraso, cuándo tiene pensado el Gobierno local convocar la “Mesa sectorial para la elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana”. El Gobierno se ha comprometido a convocarla el próximo 17 de abril, a las 10:30 horas .



Arreglos
El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha presentado hoy en el Pleno tres iniciativas para el arreglo de diferentes plazas y medianas en Cartagena, en el barrio de Los Dolores, y en Barrio Peral.

El portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha explicado que “hemos pedido el adecentamiento y la instalación de un parque infantil en la Plaza Feliciano Sánchez de Barrio Peral; los vecinos de esa zona llevan denunciado la situación de abandono de este espacio público desde mediados de los años 90 sin que nadie desde el Ayuntamiento les escuche”. “En su día denunciaron la acumulación de basuras, el mobiliario roto y la existencia de un parque infantil que no cumplía las medidas de seguridad, entre otras deficiencias. En el año 2018, 21 años después, la situación sigue igual, con la diferencia de que ahora han desaparecido los juegos infantiles”. Para Manuel Padín, “el Ayuntamiento tiene una deuda pendiente con estos vecinos de Barrio Peral, que lamentan la marginación a la que han sometido a esta plaza, a diferencia de otras zonas de Cartagena”,

Por otra parte, el Grupo Municipal de Ciudadanos ha recibido varias quejas por el mal estado de las medianas situadas entre las calles Paraguay, Bolivia y Chile, en Los Dolores. “Hemos podido comprobar cómo se acumula la suciedad, el mal estado de las aceras y que hay baldosas levantadas por las raíces de los árboles, que se encuentran además con falta de poda y cuidado”, ha descrito Manuel Padín que ha exigido en la sesión ordinaria de hoy el mantenimiento y adecuación de estas medianas a la mayor brevedad posible.

La formación naranja también ha recogido algunas quejas por el deteriorado estado y la falta de mantenimiento en el entorno de la Plaza Organista Sánchez Medina en El Ensanche, con falta de limpieza y baldosas y jardineras rotas; con el consecuente riesgo para los viandantes. Por este motivo, Cs ha solicitado que se proceda lo antes posible al mantenimiento y reposición de las baldosas y jardineras.

Según Manuel Padín, “estos son sólo tres ejemplos clamorosos de un problema mayor y general; la falta de una Administración local estable, fuerte y con un programa definido de actuaciones ha provocado el abandono de muchos espacios públicos en el municipio; aunque hagamos las cosas bien, remontar este desastre provocado por la unión política de PSOE, MC, y Podemos en 2015 va a costar mucho tiempo, y mucho dinero a los cartageneros”.

Por último, Cs ha pedido que se realice una revisión por parte de los técnicos municipales al estado de los contenedores del municipio; “hemos recogido algunas críticas de varios vecinos del municipio por la dificultad que tienen para poder abrir algunos contenedores de basura, ya que algunos se encuentran deteriorados, y solo permiten una apertura parcial, lo que provoca que algunas personas que no consiguen abrirlos del todo terminen por dejar las bolsas de residuos fuera de los mismos, con los obvios problemas que conlleva”.


Autobuses
Con motivo a la información publicada por el diario La Verdad con respecto al servicio de autobuses en La Palma, y a la publicada por el diario La Opinión sobre el incumplimiento de la moción aprobada en el Pleno para poner en marcha un servicio de autobuses que conectara las localidades de Los Urrutias con Los Nietos y El Algar, Ciudadanos ha defendido hoy una moción para exigir al Ayuntamiento de Cartagena a que se deje de parches y aborde de una vez por todas las carencias en el servicio de transporte colectivo de una manera global. Manuel Padín ha asegurado que “no podemos ponernos a trabajar sólo cuando los vecinos explotan, se requiere un informe con un análisis detallado, ordenado y priorizado de las muchas necesidades que existen, que no es sólo en La Palma o en Los Urrutias”.

Por esto, Ciudadanos ha propuesto que se desarrolle un Plan Integral para la optimización del transporte colectivo de viajeros por carretera en el municipio que tenga como base previa la realización, por parte de los técnicos municipales, de un informe detallado sobre las necesidades en transporte urbano que existen en Cartagena.

Residencial Buenos Aires
Los vecinos del Residencial Buenos Aires en Molinos Marfagones recogieron hace unas semanas medio millar de firmas con el objetivo de reducir el aislamiento y el abandono y para demandar las instalaciones y los servicios prometidos por las administraciones públicas desde hace años.

Los residentes de Buenos Aires, más de 300 personas, exigen la construcción de una rotonda de acceso a la intersección con la RM 332, así como un carril bici o senda ciclable hasta Molinos Marfagones, como la que ya existe entre Santa Ana y su Polígono. Consideran urgente una mejora en la frecuencia de paso del servicio público de autobuses para que adapte su horario a las necesidades reales de los vecinos. Además, han pedido la construcción de un local social para actividades y reuniones vecinales y nuevas instalaciones deportivas y recreativas. También consideran necesario que el Ayuntamiento y la Comunidad apliquen medidas que favorezcan y promuevan el nacimiento de una zona comercial y un centro educativo.

Con motivo de estas reclamaciones, el Grupo Ciudadanos ha pedido hoy en el Pleno a través de una moción defendida por el portavoz de Ciudadanos, Manuel Padín, que se constituya una Mesa de Trabajo con la participación de todos los grupos municipales, técnicos del Ayuntamiento y de la Comunidad y una representación de los vecinos del Residencial Buenos Aires, “el objetivo era encontrar una solución consensuada para todos estos problemas, pero lo visto el bloque PSOE y PP no están por la labor, ellos tendrán que explicar ahora por qué han votado así a los vecinos”, ha lamentado Manuel Padín. La propuesta ha sido rechazada por los votos en contra de PP y PSOE y ha contado con la abstención de CTSSP-Podemos y MC.

En el debate posterior, el portavoz ha recriminado a la portavoz de Podemos, Pilar Marcos, su argumentos para no apoyar esta moción, “ha preferido usar el tiempo de debate para hacer otro de los infumables mítines políticos de Podemos, plagados de mentiras, medias verdades y trastornos conspiranoicos”. Manuel Padín ha asegurado que seguirá tratando de encontrar otras vías para resolver los problemas de estos vecinos.

Cartagena se adhiere a la REDS
A principios de 2015 nació la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS). Entre sus objetivos se encuentra movilizar y sensibilizar a la sociedad española, a las instituciones públicas y al sector privado para que conozcan de manera más rigurosa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como favorecer la incorporación de estos retos a las políticas públicas. La REDS pretende ayudar a las entidades en la resolución de problemas prácticos sobre desarrollo sostenible y centra su actividad en cuatro áreas prioritarias: energía, agua, biodiversidad y género.

El Grupo Municipal de Ciudadanos ha propuesto hoy que el Ayuntamiento se adhiera a esta red; la propuesta ha recibido el apoyo de todos los grupos políticos. Según ha señalado el concejal de Cs, Alfredo Nieto, “con su inclusión, Cartagena podrá conocer los proyectos de desarrollo sostenible organizados por miembros de la red, es decir, las iniciativas locales o regionales que puedan suponer importantes contribuciones al desarrollo sostenible; y ser asesorados para el diagnóstico de los retos en este ámbito de carácter local y para la elaboración de estrategias”.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos ha explicado que “lo hemos dicho en múltiples ocasiones, Cartagena no puede vivir aislada del mundo, y hasta el momento, ha estado excluida de todas las redes de colaboración que se han impulsado a nivel nacional y eso es algo que nuestro Grupo Municipal está sabiendo corregir con sus mociones”.

Agenda 2030
En septiembre de 2015, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), matriz de la REDS impulsó una declaración global para las ciudades con motivo de la aprobación de la Nueva Agenda de Sostenibilidad. La moción que hoy ha defendido Ciudadanos también ha incluido la adhesión del Consistorio a esta declaración. Alfredo Nieto ha explicado que “la REDS y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) apoyan este manifiesto y han instado a todos los ayuntamientos españoles a firmar esta Declaración de compromiso de las ciudades con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, y espera que paulatinamente, el resto de municipios de la Comunidad se unan a estos objetivos tan nobles”.


Cs celebra el acuerdo plenario que obligará al PSOE a negociar y sacar adelante los presupuestos municipales de 2018

El Grupo Municipal de Ciudadanos celebra el acuerdo plenario mediante el cual se creará una mesa de trabajo para negociar el presupuesto municipal de 2018. El portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha informado que a su Grupo le ha parecido tan oportuna la iniciativa que “en Junta de Portavoces hemos querido hacerla extensiva al resto de formaciones políticas de la oposición y hemos propuesto que se presentara de manera conjunta; aunque finalmente, tanto Podemos como PSOE no la han apoyado”.

En opinión del portavoz naranja, “tras la deriva intransigente y poco democrática del PSOE al escoger de interventor a un excargo socialista, Ciudadanos considera que las fuerzas de las oposición debían unir fuerzas para tratar de sacar los presupuestos municipales de manera consensuada, unas cuentas que nos representen a todos, y no sólo a una minoría socialista (que sólo representa al 17% del electorado) instalada a solas en el poder gracias a una carambola, y que no representa el sentir mayoritario de Cartagena”.

Aunque la portavoz socialista ha justificado su negativa a posibles futuras negociaciones, “lo cierto y verdad es que hace unos días, el PSOE anunció públicamente que llevaría los presupuestos al Pleno de hoy, si no lo han hecho no es porque quieran negociarlos sino porque se dieron cuenta se dieron cuenta de que el borrador tenía errores garrafales, necesitaban multitud de informes para avalarlos y lo más lícito era esperar a los presupuestos de los organismos autónomos”, ha matizado Manuel Padín.

El portavoz de Ciudadanos considera que “con este acuerdo para negociar los presupuestos entre todos, se abre una puerta, quizá la última, para poder tener pronto un proyecto presupuestario serio, riguroso y de consenso para 2018, e impedir que las chapuzas del PSOE con las cuentas sigan paralizando las inversiones en este municipio”. Padín recuerda que están pendientes las obras de los presupuestos participativos, las partidas del año anterior sin ejecutar, “por lo que tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles para consensuar esos presupuestos lo antes posible, la ciudadanía no tiene la culpa de pagar las consecuencias de la paralización de todas estas ejecuciones”.

 
Ciudadanos mantiene su sospecha

Con la decisión política de la señora Castejón de colocar a dedo a un interventor socialista, Ciudadanos insiste en que sospecha que el PSOE intentará en Cartagena lo que ya ha hecho en otros municipios como Beniel, es decir, imponer los presupuestos socialistas sin la aprobación del Pleno, sin consenso, sin negociación y sin participación mediante una cuestión de confianza vinculada a las cuentas. “Hoy hemos dado un paso muy importante para evitar esta estrategia antidemocrática del PSOE, y lograr un presupuesto participativo que responda a las necesidades de todos, mal que le pese al PSOE” ha señalado Manuel Padín.


Autoridad Portuaria
Ciudadanos ha calificado hoy de impresentable cambalache político y electoralista el relevo al frente de la Autoridad Portuaria de Cartagena. La formación considera que el presidente López Miras “ha vuelto a poner por delante del interés de todos los murcianos su estrategia electoral y su supervivencia”, poniendo en riesgo el futuro de una institución “que es uno de los principales motores económicos y de progreso de la Región”. Sánchez considera que no se puede “jugar de esta forma tan burda con el futuro de la Autoridad Portuaria de Cartagena, cuando en su horizonte se adivinan retos durísimos como El Gorguel, la consolidación del turismo de cruceros o la competencia por el tráfico portuario general que están generando las dársenas de Valencia y Algeciras, entre otras”. Para el portavoz naranja, poner al frente de la Autoridad Portuaria a una persona con una experiencia muy limitada en gestión y sin ninguna preparación para un cargo eminentemente técnico “solo desnuda la intención final de este relevo, que no es otra que premiar con 90.000 euros al año la aquiescencia de una persona que no va a rechistar cuando tenga que ceder la cabecera de la lista del PP en Cartagena. Militar durante 22 años en el PP es el único mérito que el presidente López Miras ha visto en la candidatura de Segado, pero no prepara para estar al frente de una institución como la Autoridad Portuaria de Cartagena”.

Para Sánchez, el relevo revela “un nuevo síntoma del nerviosismo de un PP en claro declive y final de ciclo, un PP que renuncia no ya a gobernar, sino incluso a gestionar con un mínimo de eficacia”. “El PP no valora la cualificación o la preparación a la hora de efectuar un nombramiento clave para el desarrollo económico de la Región”, ha añadido el portavoz naranja, “sino su interés electoral y una mal entendida lealtad partidista que vamos a acabar pagando todos”. Sánchez ha deseado por otra parte a Segado suerte en su desempeño al frente de la Autoridad Portuaria, “porque le va a hacer mucha falta para tapar sus notables carencias”.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha valorado la gestión de Antonio Sevilla, durante estos años como muy positiva para la Región de Murcia y para Cartagena, “ha sido una gran labor y un gran servicio el que ha prestado el señor Sevilla hasta el último momento, ayer mismo estaba presentando un paquete de proyectos culturales y de regeneración para el barrio pesquero de Santa Lucía”. El portavoz municipal de Cs ha recordado el impresionante currículo de Sevilla: “Es ingeniero, un técnico con muchísimos años de experiencia; y este no es el perfil de Joaquín Segado… el señor López Miras tendrá que explicar las razones políticas que le han llevado a tomar esta decisión”.