Elaboran un libro para mejorar el sector sanitario

El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presidido la presentación del libro '100 Medidas que Mejoran el Sector de la Salud', elaborado por la Fundación Economía y Salud, en un acto celebrado en el salón de actos de Cajamar en el que han intervenido también el Presidente de la Fundación Economía y Salud, Alberto Giménez, y el Vicepresidente de la fundación y Coordinador General del libro, Carlos Alberto Arenas. Durante su presentación, el Consejero de Salud ha afirmado que “es imprescindible comenzar a alcanzar acuerdos en materia de salud si queremos avanzar”.


Al acto, en el que han participado cerca de un centenar de invitados representantes de las administraciones, hospitales y centros sanitarios, colegios profesionales, sociedades médicas y empresas relacionadas con el sector sanitario de la Región de Murcia, también han asistido acompañando al Consejero varios altos cargos de la Consejería, entre los que se encontraban: la Directora General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, María Teresa Martínez; el Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, Asensio López; el Director General de Asistencia Sanitaria, Roque Martínez; la Subdirectora General de Programas, Cuidados y Cronicidad, Josefa Marín; y el Subdirector General de Proyectos e Innovación, Luis G. Contreras.

El libro “100 Medidas que Mejoran el Sector de la Salud” tiene como objetivo sensibilizar a los agentes implicados en el sistema sanitario español sobre la necesidad de avanzar hacia un modelo de salud más sostenible y eficiente. En este sentido, el Presidente de la Fundación Economía y Salud, Alberto Giménez, indicó en su intervención que “este documento es el resultado del consenso alcanzado por más de 150 expertos de todo el país, especializados en diferentes áreas sanitarias y con distintas sensibilidades, sobre un centenar de medidas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema sanitario, un consenso que debería permitir a cualquier gobierno aplicar estas medidas sin ningún problema”.

Alberto Giménez, destacó también que “algunas de esas medidas ya se están desarrollando con éxito en la Región de Murcia como son, entre otras, las medidas de buen gobierno que suponen la publicación de datos de resultados y de listas de espera en la web de MurciaSalud, que permite a los pacientes conocer la fecha estimada de intervención quirúrgica al entrar en lista de espera; el plan de eficiencia energética puesto en marcha por el Servicio Murciano de Salud en sus centros; y, en el ámbito de la innovación en salud, la puesta en marcha del Portal del Paciente y la participación en los proyectos europeos inDemand y ProEmpower, orientados a introducir innovaciones basadas en necesidades percibidas por los propios profesionales sanitarios”.