Comunicados CTSSP

  • Cartagena Sí Se Puede que el Gobierno municipal engaña a todo el mundo y no disuelve Casco Antiguo

  • Podemos se presentará con su marca a las elecciones municipales y autonómicas del 2019


CTSSP ha manifestado su indignación y sorpresa ante un nuevo y desvergonzado incumplimiento por parte del Gobierno socialista, que ha dado marcha atrás en la preparación de la liquidación de la Sociedad, tal como se había propuesto y votado meses atrás, y así consta en el acta de 24 de enero de este año. Lejos de ello, y sin ruborizarse, el PSOE pretende mantener con vida Casco Antiguo, vendiendo parcelas e iniciando actuaciones que nada tienen que ver con el proceso de liquidación que se acordó en el último Consejo de Administración.

Así se desprende de la propuesta que ha presentado el Gobierno en el Consejo de Administración de hoy, que incluye nuevas actuaciones urbanísticas, mediante la venta de parcelas en el Molinete y la búsqueda de fondos europeos. CTSSP, que siempre ha defendido la liquidación de la Sociedad, denuncia que el PSOE vuelve a demostrar que sus siglas quedan en el olvido, y lo hace de la peor manera: engañando a propios y extraños, y manteniendo con vida a una sociedad deficitaria, que a las pérdidas de años anteriores suma nuevas previsiones en su contra para 2018, como el medio millón de euros que se prevé que se pagará en concepto de indemnizaciones por nuevas sentencias judiciales


Para CTSSP comienza un nuevo capítulo del fraude del PSOE cartagenero, que traiciona sus palabras de días atrás, que se alía nuevamente con los que quieren resucitar CA y que persiste en el error de seguir alimentando un modelo urbanístico basado en malabares contables y falsas previsiones

 La formación morada insistirá en la disolución de la empresa, una maquinaria infernal que viene acumulando en su contra sentencia tras sentencia, dinero e indemnizaciones que pagaremos todos los cartageneros, a pesar de que son responsabilidad de unos pocos, entre ellos Jacinto Martínez Moncada, el ex Gerente y actualmente Apoderado, que tenía por misión disolver la sociedad en estos meses y que, a pesar de haberla liquidado durante años, no puede hacerlo con éxito ahora que es necesario.


Marca Podemos

El Secretario de Organización de Podemos Región de Murcia ha presentado los resultados de la consulta estatal a los inscritos de Podemos, para decidir cómo se presenta la formación morada a las elecciones municipales, autonómicas y europeas, donde se ha decidido que Podemos se presentará con su marca y en confluencia.

El secretario de Organización de Podemos Región de Murcia, ha explicado que “estos resultados nos reafirman en nuestro compromiso para ganar la Región en 2019”. Con respecto al ámbito municipal, ha manifestado que “2019 es la fecha donde tenemos el reto de aumentar el número de ayuntamientos gobernados para la mayoría social de esta Región”.

El secretario de Organización de Podemos Región de Murcia, Toni Carrasco, ha expuesto los resultados de la consulta estatal de Podemos en relación a la confluencia de Podemos con otras fuerzas del cambio para las elecciones europeas, autonómicas y municipales, los cuales en la Región de Murcia han sido los siguientes:

Resultados para las Elecciones Europeas
De los 776412 votos totales, se ha contado 75965 votos válidos, un 99,42%, en blanco 447 votos un 0,58%, nulos 0 votos, 70946 votos han correspondido al SI el 93,39% y 5019 votos han correspondido al NO el 6,61% de los votos.

Resultados para las Elecciones Autonómicas
De los 2127 votos totales, 2109 han sido válidos, un 99,15%, en blanco se han contabilizado 18 votos, un 0,85%, votos nulos 0, 1813 votos han correspondido al SI un 85,96% y al NO 296 votos el 14,04%.
Resultados para las Elecciones Municipales

Carrasco ha explicado que en los municipios de la región de Murcia han registrado una participación del 15,5% del total, con 2127 votos registrados, siendo 13.706 los inscritos en los municipios de la Región, donde se ha decidido de forma masiva que Podemos se presentará a las elecciones municipales con su marca y  en confluencia con las fuerzas hermanas en los diferentes municipios de la Región de Murcia.

Finalmente, el Secretario de Organización de Podemos Región de Murcia ha añadido que “Una vez más las bases de Podemos han estado a la altura y han mostrado el camino para que Podemos sea una herramienta de cambio para la mayoría social en 2019 para los Ayuntamientos de la Región y la Comunidad Autónoma” porque en Podemos “las bases deciden”.