Comunicados de MC

  • A Castejón se le hace de noche cuando se trata de infraestructuras para Cartagena y su Comarca
  • Los socialistas dan marcha atrás y quieren mantener Casco Antiguo para no descuadrar más su simulacro de Presupuesto

  • A Castejón se le hace de noche cuando se trata de infraestructuras para Cartagena y su Comarca

Tras conocer la propuesta de Ana Belén Castejón de solicitar a la Autoridad Portuaria de Cartagena que financie el soterramiento del AVE a su entrada al municipio, esta mañana, el portavoz del Grupo municipal y secretario general de MC Cartagena, José López, ha aclarado a la opinión pública y a la alcaldesa algunas cuestiones de interés.
López ha lamentado que Castejón no haya aprovechado su frenética actividad para “callar sobre las infraestructuras e informarse antes de decir lo primero que se le ha ocurrido a ella o a quienes le rodean, quedando en evidencia que todos ellos no valoran suficientemente el valor del silencio”.

En cuanto a la financiación del soterramiento, el portavoz cartagenerista ha puesto de manifiesto que “existe un convenio de 2006 y una sociedad donde trabajar estas propuestas y, sobre todo, no se puede claudicar y dispensar al Gobierno de España y al regional de su obligación de financiar la llegada del AVE a Cartagena por un titular. Dicen que la ignorancia es muy atrevida y, en este caso, Castejón se ha lanzado al vacío”.

El secretario general de MC ha recordado “a los aliados PP y PSOE, es decir, Castejón y Segado, que el Puerto debe destinar su inversión al transporte de mercancías y a la potenciación de su actividad”.

En esta línea, ha fundamentado como proyectos esenciales “el baipás de Beniel, la variante de Murcia, el soterramiento hasta Escombreras y la ZAL de Los Camachos, infraestructuras vinculadas al puerto y su tráfico de mercancías que puede y que debe financiar éste, si no lo hacen las administraciones competentes”.

En relación a unas manifestaciones de Castejón en las que aseguraba que la circulación de mercancías por la noche perjudicaría la circulación de viajeros, que lo hacen por el día, López ha reseñado la falta de lucidez socialista “que no entienden que eso es lo que haría compatibles ambos usos”. “A ellos siempre se les hace de noche cuando hay que gestionar o reclamar infraestructuras para la Comarca”, ha afirmado.

En este contexto, ha avisado que “con este panorama, las sombras y los nubarrones se ciernen sobre Cartagena con una alcaldesa con insuficiencia de criterio y un presidente de la Autoridad Portuaria que ha alquilado su partido a la ‘operación sardina’. Ambos comparten su necesidad de titulares y el perjuicio de su gestión a Cartagena a cambio, eso sí, de los 14.000 euros al mes que suman entre ambos a cambio de perjudicar a Cartagena por intereses partidistas”.


  • Los socialistas dan marcha atrás y quieren mantener Casco Antiguo para no descuadrar más su simulacro de Presupuesto

Esta mañana, el edificio administrativo de San Miguel ha acogido la reunión del Consejo de Administración de Casco Antiguo. En la misma han participado el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López; la viceportavoz, Isabel García, y el concejal de la formación cartagenerista, Francisco Calderón.

 

La sesión ha deparado un nuevo golpe a la improvisada línea de acción de la Alcaldía socialista, que ha formulado las cuentas anuales de 2017 con la abstención MC y CTSSP, el voto en contra del PP y la ausencia injustificada de C´s y su delegado Sr. Padín según explicaba José López.

 

“En un primer momento nos comentan la existencia de superávit en el ejercicio 2017. Y hoy nos sorprenden con un déficit que supera los 90.000 euros. Y lo justifican en una serie de trámites administrativos que no han sido capaces de cumplimentar o han retrasado intencionadamente. Lo de siempre. La habilidad socialista para olvidar procedimientos y, acto seguido, quitarle hierro y buscar apoyos. Seguramente les sea difícil de entender, pero solo existe una forma de encontrarnos a su lado; en el respeto a los tiempos, la normativa y la legalidad”, ha argumentado el portavoz de MC.

 

La reunión ha continuado abordando la previsión de ingresos y gastos de 2018. Momento en el que MC Cartagena ha vuelto a mostrar su contrariedad al detectar “la inexistencia de un plan de acción coherente. En este punto, la situación no puede ser más delirante. Dos años poniendo palos en las ruedas para eliminar la sociedad, a pesar de haber conseguido su viabilidad desde nuestra llegada a la Alcaldía. La condenan a muerte, la matan políticamente y ahora le pretenden dar un año de vida extra para que les cuadre su pueril borrador de presupuestos. El circo en sede municipal”, ha lamentado José López.

 

En este punto, el dirigente de MC ha profundizado en las verdades razones que avalan un nuevo cambio de rumbo del Gobierno de Castejón. “La única realidad es que si integran la sociedad en el Ayuntamiento se producirá un descuadre en las cuentas del Consistorio de, al menos, dos millones de euros. Explicamos el contexto. Finales de marzo. Las cuentas de la ADLE no están aprobadas. Tampoco la previsión de ingresos y gastos de la sociedad Casco Antiguo, ni la corrección de los llamados ‘errores técnicos’ que presentaba su borrador”. Por todo ello, López ha concluido que “la aprobación del Presupuesto General de 2018 está un poco más lejos. Ése es el balance de la desleal Castejón durante sus primeros nueve meses de mandato”.

 

Anticipándose a decisiones futuras, López ha afirmado que “mi Grupo respaldará o no el plan que el actual equipo de Gobierno propone para Casco Antiguo cuando sepamos su contenido. Deberán explicarnos cuál es su decisión definitiva sobre la sociedad. Por si deciden comenzar a trabajar les avisamos que nos tendrán de su lado si apuestan por optimizar la funcionalidad de la sociedad, potenciar su cariz social, además del máximo respeto a la arqueología y al patrimonio”.

 

Y López ha explicado que “para sorpresa de todos, lo que planea Castejón y el PSOE incluye vender las parcelas del Molinete; las de la Morería Baja, sin más actuación arqueológica, sin más estudios y sin anticipar los usos que se permitirían, simplemente por hacer caja. Le hemos explicado que esas parcelas nunca salieron a la venta con el gobierno de MC, a pesar de existir interesados, porque el modelo debe ser el del Monte Sacro, excavación, recuperación arqueológica, creación de espacios y equipamientos públicos y, si después de esto resulta posible, enajenación de parcelas a propietarios privados”.