Comunicados de MC Cartagena

  • MC insta a los gobiernos local y regional a impulsar la descontaminación de los terrenos de El Hondón
  • 'MC colaborará, por tercer año consecutivo, con un autobús para favorecer el desplazamiento de aficionados del Efesé al derbi en Nueva Condomina'
  • José López exige al Gobierno regional que devuelva de sus bolsillos los dos millones estafados a todos con la improvisada tubería de Cachá


MC insta a los gobiernos local y regional a impulsar la descontaminación de los terrenos de El Hondón

En octubre de 2017, se dieron a conocer las conclusiones de los trabajos sobre ‘Caracterización, diagnóstico y análisis de riesgos de los suelos, balsas y acopios en la parcela de El Hondón’. El estudio fue encargado por José López como alcalde de Cartagena al grupo de investigación de gestión, aprovechamiento y recuperación de suelos de la UPCT.

 

El concejal de MC, Francisco Calderón, ha recordado que, desde sus pasadas responsabilidades al frente del área de Calidad de Vida, “aprobamos una cátedra de Medio Ambiente con la UPCT, especializada en regeneración de suelos, para dar continuidad a los estudios previos al obligado y necesario proyecto de descontaminación de esta zona”.

 

Calderón ha subrayado que “hasta aquí ha llegado el impulso. Ahora no consta que Castejón y los suyos hayan sido capaces ni de tramitar el pago inicial de la Cátedra para que puede llegarse a la descontaminación de El Hondón. Claro, ellos son cortoplacistas y piensan que allí no habrá foto esta legislatura, sin que aprecien que lo que deben hacer es trabajar, en este caso, por la salud de los vecinos, algo secundario par ellos y esencial para nosotros”.

 

El edil cartagenerista ha puesto de relieve que la “inacción del Gobierno regional”, reseñando que, hace unos días, el diario La Verdad publicó que la Consejería de Hacienda de la CARM había aparcado la aplicación de la exención de las tasas para estos trabajos.

 

Por ello, Francisco Calderón ha anunciado que MC llevará una moción al próximo Pleno municipal para instar al Gobierno regional a que realice una modificación legislativa como la efectuada en 2010 para facilitar la recuperación de la Bahía de Portmán, para eximir de la tasa a estos necesarios trabajos y activar un asunto que preocupa muy poco a la CARM, aunque fuera provocado por el PP”.

 

Cabe recordar que la Ley 9/2005 contiene una habilitación que permite, a través de la Ley de Presupuestos Generales, modificar las cuantías de los gravámenes del impuesto por depósito o almacenamiento de residuos. Y que, entre los supuestos de no sujeción o exención, no aparece la situación de El Hondón.

 

Calderón ha afirmado que "ni los vecinos del Sector Estación, Los Mateos, San Ginés o Torreciega ni nosotros, podemos entender que, tras décadas de abandono y exposición a los riesgos producidos por los terrenos contaminados, los gobiernos local y regional aparquen la descontaminación del Hondón. Son unos irresponsables y por eso llevaremos este asunto al Pleno”.

 

En el caso del Hondón, los residuos responden a procesos productivos históricos –acumulados a lo largo de décadas, siendo desmantelada la planta el año 2000, y resultando técnicamente imposible, salvo que se encuentre alguna fórmula novedosa, la valorización y reutilización de los residuos para evitar que éstos acaben eliminándose mediante deposición en vertedero.

 

El concejal de MC ha concluido afirmando que “la aplicación de esta tasa supondría una penalización insoportable para avanzar en el proyecto, generando un sobrecoste de millones de euros que compromete la viabilidad de la recuperación de la zona y, con ello, nuestra salud”.


  • 'MC colaborará, por tercer año consecutivo, con un autobús para favorecer el desplazamiento de aficionados del Efesé al derbi en Nueva Condomina'

El partido que disputará el FC Cartagena el próximo domingo a partir de las seis y media de la tarde en el estadio Nueva Condomina contará con la presencia de miles de seguidores cartageneros. Con el objetivo de colaborar en este masivo desplazamiento, MC volverá a colaborar con los aficionados albinegros sufragando el coste íntegro de un autobús.

De este modo, la formación cartagenerista estará junto a las peñas por tercer año consecutivo en este importante y destacado encuentro para los intereses del Efesé en su lucha por el liderato.

Las personas que deseen viajar en el autobús con la familia MC pueden apuntarse, hasta el jueves a las 12:00 horas, enviado un correo electrónico con el asunto ‘Viaje a Nueva Condomina’ a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando su nombre y apellidos. Para más información sobre la venta de entradas, consultar las redes sociales del FC Cartagena y de la Federación de Peñas.

MC con la afición albinegra

En este sentido, el concejal y responsable de Deportes de MC, Ricardo Segado, ha indicado que “nos gusta, como unos aficionados más, disfrutar con los nuestros de los partidos apasionantes como éste”.

Asimismo, el edil ha remarcado que MC “vuelve a acompañar a la afición en todo momento en un derbi que esperamos termine con victoria cartagenera”.

Por último, Segado ha mostrado su deseo de que el encuentro se desarrolle con total normalidad, sin altercados “y sea una fiesta para todos”.

 


José López exige al Gobierno regional que devuelva de sus bolsillos los dos millones estafados a todos con la improvisada tubería de Cachá

Esta mañana, veinte meses después que el secretario general de MC Cartagena, José López, en aquellas fechas alcalde, alertara sobre la carencia de documentación y autorización reglada para la construcción de la tubería que desviara las aguas con nitratos desde la rambla del Albujón al Mediterráneo, se ha conocido que dos de los principales responsables de aquella obra “de urgencia”, el ex director general del Agua, Andrés Martínez, y el ingeniero técnico forestal de la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente, José Luis Manovel, están siendo investigados por el Juzgado número 2 de Murcia. Sobre ellos recaen posibles delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio. Los dos prestarán declaración la semana que viene.

 

Las obras investigadas, para la construcción de una tubería que nunca se utilizó, supuso una inversión regional cercana a los dos millones de euros y fueron ejecutados, supuestamente, sin los informes necesarios, a pesar de afectar al espacio protegido de la Marina del Carmolí, incluido en la Red Natura 2000.

 

Fueron aprobados en tiempo récord en el verano de 2016 y tendrían como objetivo la derivación de los caudales de la rambla del Albujón hasta la red de la Comunidad Regantes Arco Sur. Desde allí serían vertidos al Mediterráneo por el emisario de Cabo de Palos, después de ser tratados en una desalobradora.

 

Ante estos hechos, José López ha expresado que la investigación judicial sobre la “improvisada tubería viene a confirmar nuestras sospechas”. “Nos criticaron cuando envié a la Policía Local a levantar acta y ahora resulta que teníamos razón”, ha continuado.

 

López ha aseverado que “la tubería a ninguna parte llegaba al Juzgado”. El dirigente de MC ha prevenido sobre “tres años de engaños a agricultores y décadas de desprecio al Medio Ambiente. Así se define la política del PP sobre el Mar Menor”.

 

En relación a actuaciones futuras, el secretario general de la formación cartagenerista ha solicitado las disculpas de los responsables, y “devolver los dos millones de euros que regalaron a una empresa para nada”.

 

“Desde MC seguiremos trabajando en alternativas serias y legales para mejorar el Mar Menor y el medio natural. Sin engañar a los agricultores y sin malgastar unos recursos que son escasos”, ha concluido.

 

Depuración de responsabilidades

 

MC Cartagena espera la depuración de responsabilidades, también en su ámbito político, en la figura de la que en 2016 era responsable regional de Medio Ambiente, Adela Martínez Cachá. Debería responder de una actuación que ha causado un triple perjuicio: a los bolsillos de los contribuyentes; al medio ambiente, y un engaño a la sociedad, de manera más concreta, al sector agrario.

 

La tubería a ninguna parte fue otro de los proyectos irresponsables de Cachá, ejemplo de los incompetentes consejeros que nombró Pedro Antonio Sánchez. Posteriormente, Adela Martínez Cachá fue recolocada, tal y como ha sucedido con Noelia Arroyo, a otras Consejerías de menores responsabilidades.