Comunicados MC

  • MC toma la iniciativa para la elaboración del presupuesto municipal de 2018
  • Suma y sigue la cadena de despropósitos en torno a la recuperación de la Catedral de Cartagena

“Propio de Lewis Carroll (autor de ‘Alicia en el país de las maravillas’)”. Con estas palabras ha comenzado su intervención el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, quien se ha manifestado tras la celebración de un encuentro propiciado por la Alcaldía a contracorriente de la reunión mantenida ayer por grupos de la oposición preocupados en avanzar con el Presupuesto General del Ayuntamiento para 2018.

 

Adentrándose en el contenido de la cita, López ha informado que se les había dado “un calendario con fechas que ya sabíamos”. Sostenida por esta excusa, el dirigente de la formación cartagenerista ha subrayado que “nos intenta difuminar otras ‘ofertas’, como negociar un ‘no presupuesto’. No podemos enmendar ni negociar sobre algo que no es un presupuesto. Se debe debatir sobre un proyecto de presupuesto, que debe haberse aprobado en Junta de Gobierno. Posteriormente, los grupos lo trabajan y presentan sus enmiendas. Éstas se pueden aprobar en Comisión de Hacienda o en el Pleno. No queremos recibir un documento que no es válido”, ha argumentado José López, desgranando el ‘timing’ lógico del procedimiento.

 

En este punto, ha aludido a la acusación de “falta de capacidad negociadora de los grupos de la oposición”, recordando la labor de MC Cartagena y la concejal de Hacienda, Isabel García, en búsqueda de los consensos necesarios con los grupos de la oposición para concretar los presupuestos de 2016 y 2017. Actitud que no ha sido secundada en esta ocasión por la primer edil.

 

Como novedad, José López ha llamado la atención sobre la ‘ocurrencia’ de Castejón de no ver necesario la aprobación de los presupuestos de los organismos autónomos, tal y como ha sucedido en ejercicios pasados. Un cambio que ha sido coincidente con la llegada de la nueva Intervención Municipal.

 

El portavoz de MC ha solicitado a la Alcaldía que les proporcione un documento “para poder enmendar. Si no nos lo dan, presentaremos un texto que enmendará la ‘pantomima’ de presupuesto que todavía no nos han presentado. Y tendrán que gobernar con uno que les ha hecho la oposición. MC sí tiene interés en que no se deban prorrogar presupuestos y que Cartagena tenga uno en 2018”, ha continuado.

 

En relación a la supuesta falta de ejecución durante 2017, en breve, “se podrá ver en qué meses se ejecutó más y en qué meses se hizo menos. Y los días en los que no se pudieron terminar de ejecutar un gran número de proyectos porque alguien dio vacaciones a la directora de la Oficina del Gobierno municipal sin pensar en un sustituto. Así, durante ese tiempo, el Consistorio, por primera vez en su historia, se quedó sin firma”.

 

Posteriormente, José López ha explicado que, en la coyuntura actual, “los presupuestos deben ser auspiciados por los funcionarios, quienes hacen un trabajo ejemplar. Ellos, antes del incumplimiento del pacto de Gobierno, lo tenían hecho casi a la totalidad, salvo Alcaldía y Descentralización (PSOE), que no entregaron sus aportaciones”.

 

“Este trabajo puede ser el marco sobre el que empezar a trabajar. Las grandes cosas no se pueden tocar”, ha razonado, subrayando la idoneidad de apostar por la creación de nuevos empleos en contraposición a la voluntad socialista de aumentar salarios.

 

López se ha preguntado por las razones que han llevado a la Alcaldía a olvidar en su presupuesto compromisos como la Vía Verde. “No hay un criterio técnico”, ha lamentado el representante de MC. “Es muy fácil poder entendernos en los siete u ocho millones que pondremos en común, olvidándonos de los egos y buscar el consenso. Será fácil de hacer, no tenemos más salidas”, ha vaticinado.

 

Diálogo por el futuro de Cartagena

 

Respecto a los acuerdos con el resto de grupos de la oposición, López entiende que “será fácil” de lograrlo”. El edil cartagenerista ha lamentado que Castejón “sonría y no trabaje”, y pida al resto de partidos que “hagan su trabajo”.

 

Sobre las conversaciones mantenidas con otros grupos de la oposición, ha afirmado que “las necesidades de Cartagena hacen que tengamos que ponernos de acuerdo, por el futuro de Cartagena”.

 

José López ha incidido “en la parálisis” que ha provocado la llegada a la alcaldía de Ana Belén Castejón. “Ellos son más de fotos que de trabajo”, ha concluido.


Ricardo Segado asegura que Obispado y CARM continúan aliados en pasarse la pelota, estrategia que llevan muchos años utilizando en contra del motor turístico e histórico de la Región

Ante las últimas noticias conocidas a través de los medios de comunicación acerca de la Catedral Santa María la Mayor de Cartagena, el concejal y responsable de Cultura y Patrimonio de MC, Ricardo Segado, ha lamentado que el Gobierno regional catalogue el templo como “vestigio arqueológico”.

En este sentido, el edil ha asegurado que “nos parece una absoluta falta de respeto y un disparate”. Del mismo modo, ha destacado que, la Dirección General de Bienes Culturales de la CARM ha argumentado que el estado de conservación de las ruinas de la Catedral “es bueno”, declaraciones ante las que “reímos por no llorar”.

Trabajo de MC por despertar el interés del Obispado y la CARM

Por otro lado, Segado ha recordado el trabajo y el esfuerzo dedicado por MC, y en especial por el alcalde José López y la Concejalía de Patrimonio Histórico, “por despertar el interés de la Comunidad Autónoma y Obispado por la recuperación de la Catedral”. A esto hay que sumar los intentos de la formación cartagenerista en sumar esfuerzos en cuanto a voluntad y fondos económicos, “lo que ha resultado en vano”.

Al respecto, el concejal de MC ha insistido que “López sí lo tuvo claro a la hora de impulsar esa recuperación, habiendo sido plantado por el acomodado Obispo, quien desatiende el clamor de sus hermanos cartageneros, y por la ahora candidata popular a la Alcaldía, Noelia Arroyo, la cual no ha hecho nada por Cartagena”.

Necesidad de un Plan Director

En cuanto a las actuales necesidades de la Catedral de Cartagena, Ricardo Segado ha apuntado que “es urgente e imprescindible la realización del Plan Director para lograr su inclusión en el Plan Nacional de Catedrales. Es crucial trabajar en cubrir y techar el monumento para evitar un deterioro rápido y evidente por las inclemencias meteorológicas y por estar a la intemperie”.

Del mismo modo, cabe recordar que el interés por la Catedral despertó en el Consistorio con la entrada de López en la Alcaldía con diversas medidas como la edición del libro ‘Murcia por una Mitra’; la puesta a disposición de 40.000 euros del Ayuntamiento para el Plan Director; la voluntad de reunir a los agentes y administraciones implicadas o las iniciativas de conocimiento y reivindicativas. “Ahora, este interés vuelve a dormir en el sueño de los justos con la Alcaldía socialista y los que se lavan las manos por implicarse con el patrimonio de Cartagena”, ha concluido Segado.

Nueva cartelería de la Catedral

La última mejora realizada en el entorno de la Catedral se llevó a cabo el pasado mes de diciembre, cuando el área de Cultura y Patrimonio, que dirigía Ricardo Segado, colocó la nueva cartelería que sirve para delimitar el nombre del templo y dar a conocer los principales detalles acerca de este emblemático edificio de Cartagena.