Comunicados de MC Cartagena

  • MC denuncia que Castejón ignore el mandato del Pleno e incumpla su compromiso con los vecinos de La Aljorra
  • Ricardo Segado aboga por sumar esfuerzos para que Cartagena acoja la próxima edición de la World Race
  • MC Cartagena instará al Gobierno local a dar solución a los problemas de iluminación en la Plaza Puertas de la Serreta

  • MC recordará a la CARM sus incumplimientos con Cartagena en la conservación de carreteras regionales

MC denuncia que Castejón ignore el mandato del Pleno e incumpla su compromiso con los vecinos de La Aljorra

La alcaldesa no ha llevado a la Junta de Gobierno de hoy, como acordó el Pleno, la modificación presupuestaria para realizar la reforma de la cubierta de la piscina de La Aljorra

Esta mañana, ha tenido lugar, en el Palacio Consistorial, la celebración de una nueva sesión de la Junta de Gobierno Local en la que no se ha incluido dentro del orden del día la modificación presupuestaria para acometer la reforma de la cubierta de la piscina de La Aljorra.

Durante la sesión ordinaria del pasado mes de marzo, el Pleno aprobó la propuesta de MC por la que se instaba al Gobierno municipal a tramitar, en la próxima Junta de Gobierno, una modificación presupuestaria para llevar a cabo la mencionada obra.

La viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha reseñado que “desconocemos si ha sido por su más que probada incapacidad o por su descomunal soberbia, pero hoy Ana Belén Castejón ha vuelto a faltar al más elemental respeto a la institución que representa, y lo que resulta igualmente inaceptable, falla una vez más a los vecinos de Cartagena, en este caso, a los de La Aljorra, a los que no da respuesta a sus justas demandas”.”.

La reforma de la cubierta de la piscina de La Aljorra se trata de un proyecto ya terminado, en trabajo coordinado de las concejalías de Deportes y Desarrollo Sostenible durante la etapa de MC en el Gobierno local, siendo ambas áreas competencia de la formación cartagenerista hasta el pasado 8 de enero.

García ha puesto de manifiesto que “el Gobierno no cumple el mandato del Pleno que, recordamos, contó con el apoyo de todos los grupos de la Corporación”. Además, ha subrayado la situación que viene produciéndose durante las últimas semanas en las que “la Junta de Gobierno está tratando más expedientes fuera que dentro del orden del día”.


Ricardo Segado aboga por sumar esfuerzos para que Cartagena acoja la próxima edición de la World Race

Esta mañana, el concejal del Grupo municipal MC Cartagena, Ricardo Segado, ha trasladado la intención de su formación de solicitar el respaldo del Pleno para instar al Ayuntamiento para que, en el ámbito de sus competencias, active las gestiones necesarias para atraer la celebración de la regata World Race para su disputa en aguas cartageneras.

Segado ha tomado la palabra para recalcar que, como anterior responsable de la Concejalía de Deportes hasta el incumplimiento del pacto de Gobierno por parte del PSOE, “no hubiera dudado ni un solo momento en pelear para que este evento deportivo llegue a Cartagena”.

El edil cartagenerista ha considerado que “Cartagena y su puerto son escenarios inigualables, además de contar con los recursos y requisitos para que la World Race de vela, recientemente suspendida por la inestabilidad en Cataluña, pueda celebrarse aquí”. “Una prueba que traería turismo deportivo y riqueza”, ha argumentado.

El edil ha continuado alabando las características del municipio para hacer frente a un “evento de este calado y envergadura”. “Por eso llevaremos una iniciativa en este sentido al próximo Pleno ordinario”. “Las cerca de veinte mil firmas recabadas son un aval más que suficiente para comprometernos y optar a conseguir que la organización se fije en nuestras aguas”.

Para finalizar, Ricardo Segado ha solicitado al Gobierno regional que, en contra de su habitual modo de proceder con Cartagena, se vuelque con la World Race y valore los beneficios que resultan de su organización.


MC Cartagena instará al Gobierno local a dar solución a los problemas de iluminación en la Plaza Puertas de la Serreta

Ricardo Segado presentará una moción en el próximo Pleno solicitando que se mejore esta problemática con el fin de aumentar la seguridad de vecinos y transeúntes

El Grupo municipal MC presentará en el próximo Pleno una moción para instar al Gobierno local a dar solución a la falta de iluminación en la Plaza Puertas de la Serreta, recuperando la iluminación de los focos de suelo que daban luz a la fachada del Parque de Artillería. Asimismo, la iniciativa solicita que se poden, de manera parcial, los árboles de la zona con el fin de que la luz de los faroles pueda llegar a la Plaza.

La propuesta será defendida por el concejal de la formación cartagenerista, Ricardo Segado, quien dirigirá la moción al concejal del área de Servicios Municipales. En este sentido, el edil ha asegurado que “en los últimos tiempos arrecian las quejas de los vecinos de la zona del Parque de Artillería, así como de los ciudadanos que pasan de noche por la Plaza renombrada recientemente, ante la falta de iluminación en pleno centro de Cartagena”.

Solución urgente para aumentar la seguridad

El motivo de esta carencia, según los propios residentes, es el apagado de los focos que se encuentran empotrados en el suelo, junto al Parque de Artillería y a los pies de cada árbol, oscureciendo la Plaza y restando monumentalidad al edificio histórico. Asimismo, “el crecimiento del arbolado que adorna este espacio, haciendo de pantalla”, ha explicado Segado, “ensombrece todo lo que queda por debajo de los mismos”.

El concejal de MC ha continuado detallando que “las farolas quedan por encima de los árboles, lo que provoca que por la noche toda la Plaza quede a oscuras, convirtiéndose en una cueva que causa miedo a quien pasa por ahí”.

Por último, Ricardo Segado ha considerado que la solución a este problema no es podar los árboles, al menos no el recurso definitivo, “sino encender los focos del suelo, lo cual resulta urgente para aumentar la seguridad en la zona y tranquilizar a vecinos y transeúntes”.


MC recordará a la CARM sus incumplimientos con Cartagena en la conservación de carreteras regionales

Propondrá al Pleno una moción para exigir al Gobierno de López Miras que actúe sobre la E-22, F-35 y F-36

Durante el próximo Pleno municipal, MC continuará promoviendo iniciativas para instar a la CARM, la competente en la materia, a ejecutar las actuaciones preventivas necesarias para garantizar la seguridad en diversas carreteras de la red regional que recorren nuestro municipio.

A lo largo de la presente legislatura, la formación cartagenerista ha buscado el consenso de la Corporación para agilizar el proceso de mejora de las vías de acceso a diferentes núcleos poblacionales.

Una actitud reivindicativa a la que se han sumado los representantes de las Juntas Vecinales de MC, traduciéndose en significativas actuaciones, como la E-26 (Perín), o el desdoblamiento de la N-332, entre la ronda trasversal y AP-7 a Molinos Marfagones.

Del mismo modo, se espera el cumplimiento del compromiso del Director General de Carreteras sobre la programación de una rotonda que regule la incorporación del tráfico en la zona de San José Obrero. También el acondicionamiento del firme de la carretera regional 602 de Miranda a SABIC, actualmente en licitación.

Actuaciones irrenunciables

Sin embargo, durante el próximo Pleno, MC recordará al Gobierno regional su irresponsabilidad al descartar de su agenda actuaciones reclamadas por la formación cartagenerista y colectivos vecinales en reiteradas ocasiones y que han quedado excluidas de los planes inmediatos del Ejecutivo de López Miras, negación reafirmada por el Director General de Carreteras quien aplazó la construcción de las necesarias rotondas hasta la siguiente legislatura.

Así, MC expondrá la necesidad de actuar en la bifurcación del cruce E-22 con la E-21, con dirección a Galifa/Portús. También, en la F-36 de salida de La Palma a Torre Pacheco con el cruce de la carretera del servicio del Trasvase (zona de la finca Villa Paula), un punto de gran siniestralidad. Igualmente, se debería mejorar la F-35, en la zona del paraje de Lo Parreño.

La medidas urgentes, de carácter preventivo, deberán centrarse en una optimización de la visualización de la señalización vertical y luminosa; limitación de velocidad; tratamiento, protección y adecuación de los márgenes con eliminación de obstáculos en cunetas; acondicionamiento de intersecciones; instalaciones de reductores de velocidad y bandas sonoras, hitos y panales direccionales, entre otras iniciativas.