Comunicados de MC Cartagena

  • Las intrigas del PP y la incapacidad del PSOE dejan a Casco Antiguo en el limbo
  • El Gobierno regional vuelve a dar largas con el Cine Central


Las intrigas del PP y la incapacidad del PSOE dejan a Casco Antiguo en el limbo

En dos años de gestión acertada y dirigida al urbanismo social, la empresa ha reducido su deuda y ofrecido resultados a los ciudadanos, ahora "Caostejón" no sabe liquidarla ni gestionarla

 

Esta semana ha continuado el "numerito" socialista, en esta ocasión con la sociedad municipal “Casco Antiguo", cuyos proyectos sufren la misma media de retraso que el resto, los 10 meses que lleva Castejón de alcaldesa.

 

Al planteamiento socialista de retrasar los proyectos para apuntarse el tanto "se le ven las costuras" ha afirmado el secretario general de MC, José López, añadiendo que "en este caso, además lleva desde enero diciéndole a los ciudadanos que no hay dinero. Y de repente le aparecen 2 millones de euros para inyectar en Casco, mercantil que decían iban a liquidar".

 

López aclara que "lo que no hay es ideas, gestión y esfuerzo, y así no pueden apuntarse los tantos ni de lo que está hecho. Llevan 34 meses sin trabajar, ahí está su gran idea de liquidar el IMSEL y ahora no estamos nosotros para tapar sus carencias y los resultados son nefastos como han podido comprobar turistas y visitantes de nuestra costa en Semana Santa, quizás por eso se han replanteado liquidar Casco Antiguo, o simplemente les atropella su falta de capacidad".

 

El también portavoz del grupo municipal MC ha reseñado que "la situación caótica de Casco es la del Ayuntamiento", y recordado que a los socialistas les entró la “pelusilla” para con esta sociedad cuando comprobaron que con su gerente se trabajaba de modo útil para los barrios y diputaciones y por eso comenzaron a hacerle la guerra desde dentro, "si Castejón y los suyos no hubieran impedido el normal funcionamiento de la sociedad no haría falta ese dinero y seguiría en su velocidad de crucero".

 

En relación con las críticas de Espejo López le recuerda que "el PP dejó Casco como el Ayuntamiento, arruinado y sin rumbo, por eso le venía bien y ha fomentado que MC salga del gobierno. No les cuesta aceptar su incapacidad, de hecho ni intentan acceder al gobierno, lo que les molesta es que los ciudadanos sepan que con MC todo avanzaba, por eso conspiraron con acierto para que Castejón se pudiera al frente del Ayuntamiento en solitario".

 

López enumera algunas actuaciones y la situación de la sociedad con MC y el gerente Antonio García al frente "ha dado beneficios, vendido parcelas, mejorado la imagen del casco histórico, recuperado patrimonio y apoyado barrios como Los Mateos, con una labor reconocida a nivel internacional, y todo ello rebajando la deuda casi a la mitad, como ha sucedido en el Ayuntamiento". Y afirma que "MC sabe y sabía hacer Casco viable o liquidarlo si no interesa al municipio, lo que no sabe es estar quieto, dejarse ir y arruinar un ayuntamiento como hizo el PP o encallarlo como el PSOE".

 

José López ha concluido que "debemos exigir al PSOE que comunique su decisión sobre la viabilidad de Casco y, por supuesto, que termine sí o sí las obras en el Barrio Universitario y Monte Sacro (plaza y molino); continúe la labor en los Mateos y el Castillo de los Moros, incluidos los riegos que niega a la plantación efectuada en diciembre; y respete el urbanismo social y la prioridad de la arqueología en el casco histórico implantados por MC".


El Gobierno regional vuelve a dar largas con el Cine Central

El emblemático inmueble del Cine Central fue adquirido en diciembre de 2016 por la Comunidad Autónoma, tras tener ésta conocimiento de que el Alcalde José López lo iba a adquirir para el Ayuntamiento con objeto de ponerlo a disposición de la propia Comunidad Autónoma, quien debía poner en marcha allí el Conservatorio Superior de Música que necesita y merece Cartagena.

 

El entonces edil de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado, lamenta que "si hubieran pensado en los cartageneros hubieran destinado la inversión a arreglarlo, porque el Alcalde tenía cerrada la compra y se lo ofreció para el Conservatorio, pero su proyecto era simplemente chafar la operación. Por eso año y medio después de las fotos de Arroyo, Segado y Comas en el edifico, lo único que han hecho ha sido barrer el suelo".

 

El concejal de MC continúa, "el viernes el director de bienes culturales anunció que encargarán el estudio del estudio para buscar alternativas de uso. Esa ha sido la gestión del PP en cultura está legislatura. Y conste que es la más acertada de sus acciones, porque consiguieron adquirirlo, aunque 100.000 euros más caro, sin plan y para tenerlo cerrado".

 

Ricardo Segado espera que los cartageneros obliguen al Gobierno regional a "invertir ya en el Cine Central, porque los plazos que anunciaron ayer hacen pensar que no se pondrá en marcha antes de 2020, cuatro años después de comprarlo, y eso es inaceptable". Y anuncia que MC llevará al respecto una iniciativa al próximo Pleno.

 

También señala Segado a C´S como "cómplice" de este perjuicio a la zona de la Plaza de la Merced al afirmar que "MC tenía un proyecto de regeneración para el Lago, a partir de este Conservatorio, con las mejoras en todo el entorno y una apuesta firme. Pero Padín ha preferido conspirar con `Caostejón´ y afianzar sus lazos regionales con el PP de cara a las próximas elecciones, y expulsar a MC de la gestión aunque eso suponga esta parálisis en la zona que dice defender".

 

El concejal de MC concluye, "no extraña que López Miras cesara a Noelia Arroyo como consejera de cultura y ni le haya vuelto a asignar funciones ejecutivas tras este fiasco, el de la Casa del Niño o las trabas que puso al Anfiteatro y a la Catedral de Cartagena. La lástima es que se pierda una legislatura más para nuestro patrimonio porque no interesa al Gobierno regional que está solo preocupado de cuadrar sueldos y sillones ante la debacle que se le avecina, aunque eso implique no gobernar y perjudicarnos a todos".