Comunicados de Ciudadanos

  • Ciudadanos arremete contra el PSOE por no convocar la mesa municipal contra el acoso escolar
  • Manuel Padín responde a MC: “culparnos de que no estén en el Gobierno de Cartagena parece más bien un trastorno mental”

  • Ciudadanos denuncia que las medidas de protección para evitar el deterioro del Castillo de la Atalaya son deficientes

  • Manuel Padín responde a MC: “culparnos de que no estén en el Gobierno de Cartagena parece más bien un trastorno mental”


Ciudadanos arremete contra el PSOE por no convocar la mesa municipal contra el acoso escolar

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha anunciado hoy que llevará al próximo Pleno el incumplimiento del Gobierno de Cartagena de no ejecutar el acuerdo plenario que le obliga a establecer medidas para combatir el acoso escolar en los colegios y escuelas del municipio.

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha recordado que han pasado ya casi siete meses desde que el Pleno dio luz verde a la creación, dentro del Consejo Escolar Municipal, de una mesa de trabajo donde estén representados el profesorado, las AMPAS de los colegios de la ciudad, la Consejería de Educación, los grupos políticos y expertos en la materia que asesoren sobre este problema.

“Los servicios educativos municipales no deberían permanecer al margen, sino que deben velar por el cumplimiento de las medidas que se están implementando progresivamente desde la Consejería de Educación, y establecer instrumentos para hacer frente a esta compleja y cambiante forma de violencia en edades tempranas”. “El Ayuntamiento tiene que jugar un papel protagonista y activo, enriquecer y actualizar los protocolos presentes y futuros de los centros educativos”, ha señalado Padín.
PP y Podemos impidieron un plan regional contra el acoso escolar en la Asamblea

El portavoz local de Ciudadanos ha recordado que su Grupo Parlamentario presentó en diciembre de 2015 una iniciativa para que se activara el protocolo KiVa de prevención contra el acoso escolar, que finalmente fue rechazado gracias al voto en contra de Partido Popular y Podemos. Manuel Padín ha informado que se trata de un protocolo que funciona en todo el mundo con un índice de éxito de más de un 70% y que ya se ha implantado con éxito en varias regiones de España, entre ellas Cartagena, “el Colegio Miralmonte, ubicado en el polígono de Santa Ana, lo ha puesto en marcha, es el primer y único centro de la Comunidad que ha incorporado este sistema, que se centra en abordar el problema desde la prevención, la intervención y la monitorización”.

Enfermería Escolar en Cartagena

Ciudadanos también va a pedir una partida presupuestaria para la implantación de la enfermería escolar en las escuelas infantiles del municipio, “se trata de un acuerdo plenario de 2016 que el PSOE de Cartagena está ignorando desde hace más de año y medio; los socialistas de Murcia impulsaron la misma medida en el Ayuntamiento de Murcia y ya se está aplicando, pero en Cartagena la indiferencia hacia este tema es decepcionante”, ha indicado Manuel Padín. En este sentido, Cs ha confirmado que enmendará el presupuesto de este año para reservar una inversión que posibilite la integración de esta figura sanitaria en las guarderías públicas del municipio”.

A nivel regional, Ciudadanos ha recordado que es el Gobierno del PP el que está bloqueando (desde hace meses) la mesa de trabajo que debe analizar la implantación de la enfermería escolar en 80 centros educativos.


Manuel Padín responde a MC: “culparnos de que no estén en el Gobierno de Cartagena parece más bien un trastorno mental”

Con motivo de las declaraciones del concejal de MC, Ricardo Segado, en las que culpabiliza a Ciudadanos de que el PSOE de Cartagena echara del Gobierno a MC, y donde insinúa que Cs no está trabajando para la recuperación de la Plaza de la Merced y que mantiene “lazos” con el PP, el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha señalado que “supongo que estos ataques gratuitos, surrealistas y absurdos llegan tras leer las últimas encuestas favorables a nuestra formación y tras nuestras denuncias a sus chapuzas en toda Cartagena durante sus años de mala gestión”.

“Ya sabíamos que MC es un partido de corte populista que no permite que la verdad le arruine una buena oportunidad para atacar a sus adversarios políticos, pero eso de culpar a Cs de que no estén en el Gobierno local parece más bien un trastorno mental colectivo e ideológico que nos preocupa, de juzgado de guardia”, ha indicado Manuel Padín que recuerda que si “José López y sus súbditos no están en el Gobierno es porque llamaron “corruptos e incapaces” a sus socios socialistas, es decir, provocaron su propia expulsión y traicionaron a sus votantes y a Cartagena para posicionarse en solitario antes de las elecciones de 2019, todo un ejemplo de lealtad y compromiso con sus propios proyectos, y con los cartageneros que ya saben para lo que vale votarles”. “Eso sí, antes de irse por la puerta de atrás, plagaron el municipio de chapuzas como la senda ciclable de Santa Ana, la rotonda del Submarino Peral, las obras de mejora en el CATAD, o las medidas de protección del Castillo de La Atalaya con puertas de madera, entre otros grandes hitos”.

En cuanto a la Plaza de la Merced, el portavoz naranja recuerda que su Grupo lleva desde 2015 incluyendo enmiendas a los presupuestos, defendiendo mociones en el Pleno y exigiendo que se arregle la plaza, “tras muchos esfuerzos, sólo hemos logrado que se adecuara un poco la zona, y colocaran carteles identificativos, pero, tanto MC como PSOE, no han hecho nada más; ni una losa han colocado en este espacio emblemático por el que seguiremos luchando desde Ciudadanos para las cuentas de 2018”.


Cine Central y el PP

Tras conocer que el proyecto para rehabilitar el Cine Central y convertirlo en un espacio escénico para promover la actividad cultural y social del centro se retrasa hasta el año 2019 o 2020, el portavoz local de Cs sospecha que “se están alargando los plazos para hacerlo coincidir con el año electoral; eso no es ni más ni menos que especular con el tiempo los intereses del municipio, una práctica política tradicional del PP que todos los cartageneros conocen y aborrecen.”

Otro ejemplo de la especulación partidista con las obras del Partido Popular es el retraso para invertir en el acondicionamiento del solar anexo al Palacio de Aguirre para su uso como espacio de expresión artística al aire libre, “el PP prometió que invertiría el año pasado 50.000 euros para ello, pero sorprendentemente todo se ha parado, aunque vaticino su reactivación poco antes del mes de mayo de 2019”

El portavoz de Ciudadanos se pregunta qué autoridad moral tiene el Partido Popular para denunciar la paralización de las obras de este Ayuntamiento cuando todas sus inversiones para el municipio están paralizadas hasta que convenga, “esto nos reafirma en la necesidad de que esta Comunidad Autónoma y este municipio necesitan un cambio de gestión y un nuevo aire político, entre unos y otros Cartagena sufre una parálisis crónica”.


Ciudadanos denuncia que las medidas de protección para evitar el deterioro del Castillo de la Atalaya son deficientes

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha subido hasta el Castillo de la Atalaya para comprobar de primera mano el resultado de los trabajos de adecuación de la fortaleza y su entorno. La primera fase se adjudicó a la empresa Andrés Mendoza e Hijos por un importe de casi 49.000 euros. Según anunció el Ayuntamiento, el objetivo de las actuaciones, enmarcadas en los Presupuestos Participativos 2017, era frenar el deterioro de una construcción que acabó en manos municipales hace más de año y medio, cedida por el Estado. Para conseguirlo, el Gobierno de entonces, conformado por MC y PSOE, aseguró que se procedería a la limpieza del castillo en todas sus dependencias y su entorno, al acopio de elementos arquitectónicos sueltos, la consolidación de estructuras deterioradas mediante apuntalamientos y apeos, y el sellado de los huecos en lienzos y flancos abiertos por el vandalismo.

El portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha señalado que “agradecemos por encima de todo el esfuerzo de nuestros funcionarios a pesar de tanto dislate político que se vive en el Ayuntamiento, ellos coordinan y ponen todo de su parte para que las cosas salgan adelante”. Para Manuel Padín, “está claro que se ha limpiado el interior de muchas dependencias y que los 200 metros de hormigón de parte del camino de acceso son una realidad, pero tenemos que decir que las medidas de protección para evitar que regrese el nivel de abandono que presentaba son manifiestamente insuficientes”.

“Se ha colocado una endeble puerta de madera con un candado que fue cerrado ayer a primera hora, pero a las pocas horas alguien lo había forzado y ya se encontraban un grupo de jóvenes en su interior; aunque coloquen otro candado, es demasiado fácil acceder al interior por lo que se requiere otro tipo de portón de entrada; además, para el hueco en uno los flancos se han limitado a colocar un mero travesaño sostenido con un par de pedruscos; me parece que no hay nadie en Cartagena que pueda pensar que estas medidas de protección son serias”, ha señalado el portavoz local de Cs que asegura que si la finalidad era vedar el paso a saqueadores y gamberros y evitar así que con sus actos contribuyan al deterioro de la fortaleza, no lo han conseguido, ni siquiera se han acercado”.

“También valoramos de manera muy negativa el trabajo vinculado con el acopio de elementos arquitectónicos sueltos o la consolidación de estructuras, porque hemos visto muchos de esos elementos desperdigados por todo el perímetro del Castillo, y no hemos apreciado trabajos importantes de consolidación en ninguna estructura, por ejemplo, la escala de caracol se encuentra en el mismo estado ruinoso en el que se encontraba”, ha informado Manuel Padín que ha anunciado que su Grupo estudiará el proyecto original para continuar la comparativa y el análisis y valorará la posibilidad de incluir nuevas partidas a los presupuestos municipales de 2018 para continuar con las obras de adecuación y advierte que, “esta vez supervisaremos muy de cerca y desde el primer minuto las condiciones, el dinero empleado, los objetivos, y el desarrollo de los trabajos; estamos convencidos de que cuando los vecinos votaron estas obras para el Castillo de La Atalaya no era esto lo que perseguían”.

Manuel Padín ha señalado tras su visita que “lo que quiere Ciudadanos es intensificar su función de control sobre la ejecución de las obras que hace este Ayuntamiento, no es la primera vez que entre el pliego de condiciones del proyecto y el resultado final dista un trecho bochornoso, lo hemos vivido con las obras de la senda ciclable de Santa Ana, lo hemos visto con las obras de mejora en el CATAD, con la rotonda del Submarino Peral y en parte lo hemos visto aquí hoy; controlar el correcto desarrollo de la ejecución de las obras nos permite comprobar que el dinero de los cartageneros se rentabiliza, es una obligación para cualquier partido de la oposición evitar las chapuzas y el despilfarro de dinero público”.


Manuel Padín responde a MC: “culparnos de que no estén en el Gobierno de Cartagena parece más bien un trastorno mental”

Con motivo de las declaraciones del concejal de MC, Ricardo Segado, en las que culpabiliza a Ciudadanos de que el PSOE de Cartagena echara del Gobierno a MC, y donde insinúa que Cs no está trabajando para la recuperación de la Plaza de la Merced y que mantiene “lazos” con el PP, el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha señalado que “supongo que estos ataques gratuitos, surrealistas y absurdos llegan tras leer las últimas encuestas favorables a nuestra formación y tras nuestras denuncias a sus chapuzas en toda Cartagena durante sus años de mala gestión”.

“Ya sabíamos que MC es un partido de corte populista que no permite que la verdad le arruine una buena oportunidad para atacar a sus adversarios políticos, pero eso de culpar a Cs de que no estén en el Gobierno local parece más bien un trastorno mental colectivo e ideológico que nos preocupa, de juzgado de guardia”, ha indicado Manuel Padín que recuerda que si “José López y sus súbditos no están en el Gobierno es porque llamaron “corruptos e incapaces” a sus socios socialistas, es decir, provocaron su propia expulsión y traicionaron a sus votantes y a Cartagena para posicionarse en solitario antes de las elecciones de 2019, todo un ejemplo de lealtad y compromiso con sus propios proyectos, y con los cartageneros que ya saben para lo que vale votarles”. “Eso sí, antes de irse por la puerta de atrás, plagaron el municipio de chapuzas como la senda ciclable de Santa Ana, la rotonda del Submarino Peral, las obras de mejora en el CATAD, o las medidas de protección del Castillo de La Atalaya con puertas de madera, entre otros grandes hitos”.

En cuanto a la Plaza de la Merced, el portavoz naranja recuerda que su Grupo lleva desde 2015 incluyendo enmiendas a los presupuestos, defendiendo mociones en el Pleno y exigiendo que se arregle la plaza, “tras muchos esfuerzos, sólo hemos logrado que se adecuara un poco la zona, y colocaran carteles identificativos, pero, tanto MC como PSOE, no han hecho nada más; ni una losa han colocado en este espacio emblemático por el que seguiremos luchando desde Ciudadanos para las cuentas de 2018”.


Cine Central y el PP

Tras conocer que el proyecto para rehabilitar el Cine Central y convertirlo en un espacio escénico para promover la actividad cultural y social del centro se retrasa hasta el año 2019 o 2020, el portavoz local de Cs sospecha que “se están alargando los plazos para hacerlo coincidir con el año electoral; eso no es ni más ni menos que especular con el tiempo los intereses del municipio, una práctica política tradicional del PP que todos los cartageneros conocen y aborrecen.”

Otro ejemplo de la especulación partidista con las obras del Partido Popular es el retraso para invertir en el acondicionamiento del solar anexo al Palacio de Aguirre para su uso como espacio de expresión artística al aire libre, “el PP prometió que invertiría el año pasado 50.000 euros para ello, pero sorprendentemente todo se ha parado, aunque vaticino su reactivación poco antes del mes de mayo de 2019”

El portavoz de Ciudadanos se pregunta qué autoridad moral tiene el Partido Popular para denunciar la paralización de las obras de este Ayuntamiento cuando todas sus inversiones para el municipio están paralizadas hasta que convenga, “esto nos reafirma en la necesidad de que esta Comunidad Autónoma y este municipio necesitan un cambio de gestión y un nuevo aire político, entre unos y otros Cartagena sufre una parálisis crónica”.