Comunicados CTSSP

  • CTSSP seguirá exigiendo la protección integral de la cárcel de San Antón
  • Podemos no acepta que se derribe el edificio central y que Bienes culturales esté cediendo a las exigencias del nuevo dueño para construir el parking
  • Podemos afirma que la protección del Mar Menor incrementa el prestigio de nuestros productos hortofrutícolas en el exterior
  • Comunicado de los vocales de CTSSP ante la decisión unilateral del Gobierno de restarle competencias en la gestión de presupuestos de las JJVV


CTSSP quiere manifestar su asombro e indignación al enterarse de la resolución de la protección de la cárcel por los medios de comunicación, pues desde la Dirección General de Bienes Culturales no ha recibido comunicación alguna, cuando desde el Grupo Municipal estaban a la espera de la resolución del recurso interpuesto para la protección integral de toda la Cárcel, incluyendo muros y edificio central. Por lo tanto, Podemos no va a valorar lo aparecido en los medios hasta que no tenga comunicado oficial por parte de la DGBC.


 CTSSP le recrimina al ayto que todavía no haya contactado con el propietario ni haya puesto en marcha  la mesa de negociación, tal como se aprobó en el Pleno, y que buscaba un uso social y la recuperación del edificio para la ciudadanía.


Además "llevaremos una enmienda a los presupuestos para garantizar una partida para negociar la compra o permuta con el propietario de la Cárcel" apuntó Pilar Marcos.


Mar Menor
María Giménez, diputada regional, ha señalado que la comparecencia de Proexport en la Asamblea Regional ha servido para poner de manifiesto que lo que se ha trabajado hasta ahora para defender la Laguna “repercute de manera muy positiva en la imagen de nuestros productos en mercados internacionales. Ahora sólo hace falta que el gobierno le de la importancia que se merece a la ley que debe gestionar todos sus usos para que veamos cómo aumentan los beneficios económicos derivados de respetar el medio ambiente y el entorno del Mar Menor”.

Giménez ha explicado que los consumidores de los mercados internacionales “son cada vez más exigentes con los productos que compran en los supermercados. Por eso, que los murcianos lleven el sello de respeto al medio ambiente es sinónimo de un plus que nos va a hacer competir mejor con otros países”.

Además, la diputada de Podemos ha insistido en que “el gobierno se debe poner las pilas con la ley integral. Necesitamos cuanto antes abordar la complejidad que tiene la legislación del Mar Menor. Nosotros vamos a aportar un documento con medidas y estrategias fundamentales”.
Por último, María Giménez ha lamentado que haya partidos que estén intentando “colgarse medallas” con este tema, como Ciudadanos, “que han rechazado sorprendentemente aprobar en Comisión las directrices que los tres grupos de la oposición habíamos consensuado. El Mar Menor es un asunto demasiado grande como para hacer chapuzas y por tanto, esperemos que al final nos escuchen y nos pongamos todos a trabajar en las recomendaciones a enviar al gobierno”.


Comunicado de los vocales de CTSSP ante la decisión unilateral del Gobierno de restarle competencias en la gestión de presupuestos de las JJVV

Tras la reunión convocada por el Gobierno para plantear a los presidentes y vicepresidentes de las JJVV la puesta en marcha de un nuevo “Plan” para gestionar el presupuesto de las Juntas a través del propio Ayuntamiento, y con la única intervención de los presidentes en la decisión del gasto, queremos comunicar lo siguiente:

Que después de tres años de legislatura y tras pelear para que las Juntas Vecinales fuesen un verdadero órgano de representación vecinal donde se pudiesen tomar decisiones de manera democrática, con la participación de vecinos y partidos, para poder gestionar un presupuesto y atender las necesidades de nuestros pueblos, nos encontramos de nuevo con una decisión unilateral por parte del Gobierno socialista, un gobierno en minoría, que pretende eliminar la potestad que tiene el Pleno de las JJVV para decidir en qué gastar su presupuesto, utilizando la discrecionalidad del Gobierno municipal para controlar los fondos que pertenecen a todas las vecinas y vecinos

Ya lo hicieron con el “plan de asfaltado”, y con el presupuesto para parques y jardines, y ahora lo vuelven a proponer para que nos quedemos sin la posibilidad de gestionar nuestros fondos destinados a reparaciones y mantenimiento, y lo más indignante es que sólo se somete a la decisión del presidente de la Junta Vecinal, sin dar participación al resto de vocales y vecinos.

Los vocales de CTSSP decimos No al caciquismo ni a la vuelta de los chiringuitos del Partido Popular y del Partido Socialista Obrero Español. En el Ayuntamiento de Cartagena el presupuesto es competencia del Pleno Municipal, lo mismo pedimos para las Juntas Vecinales.

Lo que demuestra este gobierno socialista es que no cree en una verdadera descentralización, y en vez de fortalecerla y buscar los cauces para que llegue a todo el territorio, la diseccionan y la vacían de contenido para poder controlar desde propio gobierno, utilizando el centralismo como mecanismo de control del gasto, algo que les pertenece a los vecinos por derecho.