Comunicados MC

  • Castejón acepta que la UTE no termine el Palacio de los Deportes
  • Nueva reunión de trabajo para conseguir los presupuestos que necesita Cartagena
  • Castejón celebra la pírrica (y posiblemente ilegal) rebaja del agua que rechazó el Gobierno de Pilar Barreiro

Los socialistas anuncian un acuerdo con la constructora sin asumir importantes deficiencias y comprometiendo la apertura definitiva de la instalación

Tras la reunión mantenida ayer por Ana Belén Castejón y la Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada de la construcción del Palacio de los Deportes de Cartagena, el Ayuntamiento tendrá que hacer frente al pago de las importantes deficiencias que aún arrastra esta instalación.

 

En este sentido, el concejal y responsable de Deportes de MC, Ricardo Segado, ha lamentado que “esta decisión de los socialistas compromete gravemente la apertura definitiva”. “Castejón anuncia que ha llegado a un acuerdo con la UTE cuando lo único que ha logrado es que repare la pista central, desistiendo de reclamar el resto de asuntos pendientes”.



Deficiencias pendientes por valor de más de cuatro millones de euros

Las carencias con las que sigue contando el Palacio de los Deportes son múltiples: la piscina y su desastrosa separación y aislamiento del resto de la instalación; la solera de la pista, desnivelada en muchos de sus puntos o la falta de marcadores y barandillas.



“No existe voluntad política de reclamar todos estos gastos, que ascienden a más de cuatro millones de euros según informaron los técnicos municipales en 2015, y que ahora tendrá que correr a cargo del presupuesto municipal”, ha explicado Segado.



Del mismo modo, el edil ha incidido en que estas necesidades “deberían ser conocidas por Castejón, o no, ya que no apreciamos en su borrador del borrador de Presupuestos nada para atender estos gastos urgentes y necesarios para abrir la instalación definitivamente”.

Labor de MC junto a los técnicos municipales

Asimismo, Ricardo Segado ha afirmado que el Palacio de los Deportes se encuentra ahora abierto “gracias al trabajo de MC y los técnicos municipales”. “Lo único que ha hecho Castejón es, ante nuestra sorpresa, volver a echar una foto de postureo”.



Dicha foto, según ha expuesto el responsable de Deportes de la formación cartagenerista, “se tendría que haber dado mucho antes, pues la solicitud de reunión con la UTE fue cursada por el área de Desarrollo Sostenible el pasado mes de noviembre”.



Al respecto, el concejal ha reseñado que este encuentro se ha producido con más de diez meses de retraso desde el acceso de Castejón a la Alcaldía, al tiempo que ha recordado que escasas horas antes de su apertura, con la disputa del partido de liga entre el Plásticos Romero Cartagena y ElPozo el 7 de octubre de 2017, la propia Alcaldía socialista trató de impedirlo.

Apertura definitiva del Palacio de los Deportes

Con el objetivo de lograr la apertura completa y definitiva del Palacio de los Deportes, “MC seguirá trabajando y tomará como premisa fundamental para el Presupuesto 2018, si es que el PSOE llega a hacer los deberes y los aprueba antes de que acabe el año, una partida económica para subsanar los antes posible estas deficiencias, reclamando al mismo tiempo, ante la vía que proceda, que dicho gastos corran a cargo de la UTE, responsable de ejecutar mal las obras”.



Por último, Segado ha apuntado que “así lo exigiremos al desgobierno socialista al tiempo que esperamos, con todo, que la apertura final siga su curso, aunque las últimas noticias nos hagan dudar mucho”.


Nueva reunión de trabajo para conseguir los presupuestos que necesita Cartagena


Los grupos de la oposición, MC Cartagena, PP y C’s, han mantenido hoy una reunión para iniciar los primeros contactos e intercambiar impresiones sobre último borrador del presupuesto de 2018 entregado el pasado lunes 9 de abril por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.

 

El encuentro viene motivado por el apoyo que los tres grupos municipales dieron a la moción aprobada en Pleno para negociar la elaboración de un presupuesto consensuado por todas las formaciones del Ayuntamiento en la Comisión de Hacienda, y ante la negativa de la señora Castejón a dar cumplimiento a ésta.

 

Los tres grupos comparten la opinión de que este borrador, tras un primer análisis, es un presupuesto realizado para hacer campaña política a un año de las elecciones. La alcaldesa ha elaborado un presupuesto que no está hecho para favorecer el desarrollo del municipio y sus habitantes, sino para hacer electoralismo e intentar comprar voluntades.

 

Además, las tres formaciones de la oposición mantienen sus dudas sobre la legalidad de la tramitación de las cuentas y han informado que, a día de hoy, sigue sin respuesta el escrito conjunto registrado la semana pasada para conocer los informes que avalan la posibilidad de llevar al Pleno el presupuesto municipal sin tener aprobados antes los presupuestos de los Organismos Autónomos.

 

Por ello, a día de hoy, no pueden plantearse la aprobación del presupuesto, aún siendo enmendado, sin tener todas las garantías de que se está cumpliendo con la legalidad.

 

Por otra parte, los tres grupos políticos han coincidido en que en el municipio existe un grave problema de parálisis e incapacidad y que hay que trabajar con generosidad para resolverlo. Por esa razón y, a pesar de las profundas diferencias ideológicas y políticas que mantienen, MC, PP y C’s se reunirán tantas veces como haga falta para buscar una solución a esta situación.

 

Por último, los tres grupos se han emplazado a realizar un listado definitivo de las enmiendas que cada grupo quiere incluir en el presupuesto para intentar llegar a un consenso y enmendar el ridículo presupuesto electoralista y clientelar que ha entregado el Partido Socialista con Castejón a la cabeza.


Castejón celebra la pírrica (y posiblemente ilegal) rebaja del agua que rechazó el Gobierno de Pilar Barreiro


El apaño que la socialista impone, a propuesta de la concesionaria, ha sido rechazado por distintos técnicos municipales desde 2014

 

Esta mañana, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, ha informado sobre el posicionamiento de la formación cartagenerista, tras la comunicación del Consejo Asesor Regional de Precios que ha dado vía libre a la nueva tarifa del agua pactada por el Ejecutivo local de Castejón y la empresa concesionaria, Hidrogea.

 

José López ha censurado que se imponga “una propuesta que se está tratando de imponer, sin éxito, desde 2014, por el rechazo de los técnicos municipales. Han tenido que ser los socialistas quienes se plieguen a las exigencias de la concesionaria. Castejón acepta algo que no le valió ni a Barreiro ni a Francisco Espejo, y lo hace tras cambiar el procedimiento y los técnicos para que la empresa siga cobrando millones de euros de modo improcedente”.

 

“Esta propuesta se aleja del concepto de justicia por el que debemos velar y se asienta sobre la validez otorgada por unos técnicos ‘fidelizados’ previamente, y que ahora, según nos llega, empiezan a desmarcarse y mirar con recelo las dudosas prácticas de Castejón”.

 

De esta forma ha contextualizado el edil la bajada en la tarifa del agua que, en los parámetros actuales, vivió su primer capítulo durante 2014 y los primeros meses de 2015, cuando el Gobierno de la ex alcaldesa Pilar Barreiro anunció que el superávit anual, de al menos dos millones de euros, se destinaría a la rebaja de las tarifas.

 

Ya en noviembre de 2014, el actual portavoz de los populares, Francisco Espejo, declaró que la bajada en la tarifa del agua sería del 7,1%. La propuesta no salió adelante por la negativa de los funcionarios, responsables de velar por la legalidad.

 

Posteriormente, José López ha vuelto a hacer un llamamiento a respetar “la labor de los técnicos. Nos resulta inconcebible que la rebaja en la tarifa del agua no esté motivada por el estudio de costes municipales, sino por una actuación atropellada que responde a una necesidad política de notoriedad, cediendo millones de euros de los cartageneros a cambio de un titular y sus ansias de reconocimiento”.

 

“Seguiremos abogando por la salida del cajón de estos estudios y para que se trabaje en la senda de la legalidad, la que  marcan los técnicos que conocen el contrato y que actúan desde la independencia, no respondiendo con laxitud y amabilidad a un mayor reconocimiento profesional”, ha concluido, reiterando su confianza en que “los tribunales enmienden la arbitrariedad de los dirigentes del PSOE, que clonan las prácticas del PP y anteponen el interés empresarial al de los cartageneros”.