La poesía juvenil y el género de terror, temas centrales de la VI ELACT
- Detalles
- Escrito por Antonio Parra. 17 de abril de 2018, martes.
Con el día del libro en el horizonte, el VI Encuentro Literario de Autores en Cartagena vuelve un año más a ofrecer al público un ramillete de actividades literarias de lo más variado, desde el análisis de las distintas actividades del ramo que se realizan en la ciudad hasta el género de terror, pasando por la eclosión de un buen grupo de jóvenes poetas. Este año los actos se celebran entre los días 19 y 21 de abril.

Especial atención se prestará también a los alumnos universitarios de ISEN, sede de las jornadas, quienes podrán recibir dos seminarios acerca del tratamiento de las canciones tradicionales en el aula y los múltiples universos del cuento, a cargo respectivamente de los profesores Belén Martínez Sánchez y Juan José Hernández Infante, y que se celebrarán en sesiones matinales los días 19 y 20 de abril.
Ya en sesiones vespertinas, el concejal de Educación y Cultura del ayuntamiento de Cartagena, David Martínez Noguera, moderará una mesa redonda La poesía joven y el género de terror, temas centrales del VI ELACT, que analizará los diversos eventos literarios que se realizan en la ciudad a lo largo del año (Mandarache, La Mar de Letras, Abril Libro, Deslinde, Cartagena Negra, etc). En esa mesa participarán Antonio Marín Albalate, Alberto Soler, Mª Carmen Rodal, Isabel Hernández y el propio Francisco Marín, responsable del ELACT.
Al recital de jóvenes poetas denominado Cartajovesía, le seguirán encuentros con autores como Jerónimo Tristante, y debates sobre el género de terror y sus diferentes versiones, así como una visión de la literatura que se hace en otras localidades de la región, en este caso en Alcantarilla. Elena Trinidad Gómez, Hugo Cano, Francisco Vicente Conesa, Pablo Serrano, Anabel Úbeda, Mery Salem y Pablo Vizcaíno serán los encargados de dar voz a esa poesía joven que tanto está sonando últimamente en la ciudad.
La clausura, en la mañana del sábado 21, contará con la entrega de premios del VI Concurso de Microrrelatos ELACT “Lola Fernández Moreno”, que este año ha superado los mil trabajos presentados, un acto que servirá de prólogo a los actos de Nos Leemos en los Bares que, junto a la Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena, conmemorarán el Día del Libro, con una serie de encuentros vespertinos con autor celebrados en cuatro establecimientos hosteleros de la ciudad.
Entre los autores participantes podemos destacar nombres como los de Jerónimo Tristante o María Teresa Cervantes, junto a Fernando Da Casa, Javier Trescuadras, Rosa García Oliver, Alberto M. Caliani, Marta Junquera, Francisco José Segura, Víctor Mirete, Paco Rabadán, José Antonio Jiménez Barbero, Carlos J. Lluch, Sergio Llanes, José Antonio Sabater y Antonio Cano.






























