Comunicados MC
- Detalles
- Escrito por MC. 18 de abril de 2018, miércoles
- La necesidad de dotar de marquesinas al Hospital de Santa Lucía, prioridad de MC para el próximo Pleno
-
Ante la inoperancia socialista, MC solicitará que el Pleno impulse mejoras en infraestructuras deportivas para La Palma y La Aljorra
-
El Gobierno socialista gastó más de 1.200 euros en una noche ‘púnico romana’ para el presidente López Miras
El problema de accesibilidad al Hospital Universitario Santa Lucía se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los usuarios de la infraestructura sanitaria, quienes se ven abocados a sufrir los elevadísimos precios del aparcamiento público.
Ello, unido a las evidentes dificultades que entraña la accesibilidad peatonal, hace que pacientes y familiares tengan que optar por el uso de autobús como vía de llegada al centro.
Ante esta coyuntura, durante el próximo Pleno, a celebrar el 26 de abril, MC se convertirá en altavoz de los afectados para instar al Gobierno de Cartagena a que, de manera urgente, dote a las dos paradas de autobús del Hospital de Santa Lucía con sendas marquesinas que aíslen a los vecinos de las inclemencias meteorológicas.
La formación cartagenerista ha recabado, a lo largo de las últimas semanas, un significativo número de reclamaciones llegadas de usuarios, quienes, además de las conocidas carencias en materia de servicios y atención, tienen que padecer importantes trabas en el rutinario acto de acceder y salir del hospital.
MC Cartagena solicitará, durante el próximo Pleno de la Corporación que se celebrará el jueves 26 del presente mes, la aprobación de una modificación presupuestaria para la contratación de las obras de construcción de un campo de fútbol 11 de césped artificial en La Palma. Una vez acordado este punto, la iniciativa también contiene que se inste a la concejal de Contratación “a iniciar, de manera inmediata, los trámites para la licitación de dicha obra”.
La moción especifica la retirada de créditos de las siguientes partidas: ‘Promoción Turística’ - 300.000 euros; ‘Otros Estudios y Trabajos Técnicos’ - 76.811,33 euros; ‘Otros Estudios y Trabajos Técnicos’ - 100.000 euros, así como la transferencia de estos créditos a la partida ‘Otras inversiones nuevas en infraestructuras’, con la dotación de 476.811 euros.
Campo de fútbol para La Palma
La viceportavoz de MC Cartagena, Isabel García, ha manifestado que dotar a La Palma de un campo de fútbol de césped artificial “fue la propuesta más votada en los presupuestos participativos de 2017”, iniciativa impulsada desde las anteriores competencias de García en el Gobierno municipal.
“Gracias al trabajo coordinado de las concejalías de Deportes y Desarrollo Sostenible, competencia de MC hasta el pasado 8 de enero, el proyecto de ‘Construcción de campo de futbol 11 de césped artificial en La Palma’ está terminado, y fue aprobado por la Junta de Gobierno Local, en su sesión celebrada el pasado 22 de diciembre de 2017”, ha recordado García.
Descripción del proyecto del campo de fútbol de La Palma
Las obras que se deben llevar a cabo comprenden tanto el actual campo de fútbol 8, de superficie de tierra, como la parcela anexa, al objeto de obtener un campo de fútbol 11 de césped artificial y, de esta forma, “atender así una histórica reivindicación de los vecinos de La Palma”.
Para la ampliación del campo actual se hizo necesario llevar a cabo una permuta de terrenos de equipamiento deportivo, aprobada por la Junta de Gobierno Local el 5 de mayo de 2017, a propuesta del alcalde, José López, titular del área de Desarrollo Sostenible.
A pesar de contar con la financiación requerida, ya que la Junta de Gobierno del 10 de noviembre comprometió incluir en el proyecto de presupuestos de 2018 los créditos necesarios para la contratación de las obras, por un importe total de 476.811,33 euros, la no aprobación de las cuentas municipales ha imposibilitado que se pueda llevar a cabo.
García ha deseado que esta moción no sea “desoída y desobecida por el Gobierno socialista”, como ha ocurrido con la iniciativa aprobada en el pasado Pleno en la que se instaba al Ejecutivo de Castejón a llevar a la siguiente Junta de Gobierno la modificación presupuestaria para acometer la reforma de la cubierta de la piscina de La Aljorra.
Cubierta de la piscina de La Aljorra
Ante el incumplimiento del Gobierno socialista para dar respuesta a la moción aprobada por los cuatro grupos de la oposición en el último Pleno para “instar al Gobierno municipal a tramitar, en la próxima Junta de Gobierno, una modificación presupuestaria para acometer, la reforma de la cubierta de la piscina de La Aljorra”, ante los problemas ocasionados desde su apertura por la entrada de agua en el interior del edificio, MC Cartagena solicitará, el próximo jueves, que el Pleno acuerde una modificación presupuestaria para llevar a cabo estos trabajos. Al igual que en La Palma, también se instará a la concejal de Contratación a que se realice a la mayor brevedad la licitación de las obras.
En concreto, se propone que se retiren créditos de las siguientes partidas: ‘Publicidad y Propaganda’ - 25.697 euros; ‘Reuniones, conferencias y cursos’ - 40.000 euros; ‘Otros estudios y trabajos técnicos’ - 40.000 euros; ‘Del personal no directivo’ - 20.000 euros, así como la transferencia de 145.697 euros a la partida ‘Edificios y Otras Construcciones’.
Isabel García ha recordado que “el proyecto para la sustitución de dicha cubierta está terminado y fue aprobado por Junta de Gobierno el pasado 27 de octubre. Incluso se contaba con la financiación ya que, en la sesión de la Junta de Gobierno de 11 de diciembre, también se aprobó el compromiso de incluir en el proyecto de presupuesto para 2018 la consignación necesaria”. Al igual que en el campo de fútbol de La Palma, este último punto no ha sido posible al no haberse aprobado, ni siquiera debatido, el presupuesto para 2018.
La viceportavoz de MC ha lamentado que esta moción resulte necesaria porque “el Gobierno haya faltado a su obligación de cumplir el mandato del Pleno y lo que es peor haya fallado, una vez más, a los vecinos de Cartagena y, en este caso, a los de La Aljorra”.
Gracias al continuo trabajo de control y fiscalización de los gobiernos local y regional que viene realizando MC Cartagena, la formación cartagenerista ha descubierto el gasto de más de 1.200 euros que desde la Alcaldía socialista se destinó, según consta en el registro de facturas del Ayuntamiento, a pagar una noche de hotel al presidente López Miras con motivo de su pregón en las fiestas locales de Carthagineses y Romanos.
Se ponen de manifiesto así, gracias a la labor de MC, las cartas que utilizan PP y PSOE en Cartagena, donde juegan como adversarios, pero bajo la mesa se dan la mano.
Despilfarro innecesario
Al respecto, el secretario general y portavoz de MC, José López, ha asegurado que este gasto “es un signo más del despilfarro vergonzoso al que nos tienen acostumbrados los grandes partidos políticos, ésos a los que no les duelen prendas para usar el dinero público, el de todos los cartageneros, en una noche por todo lo alto de una persona que vive a cincuenta kilómetros de aquí y que lleva chófer”.
En este sentido, López ha avanzado en la investigación de este asunto de alardes entre amigos ‘rojos y azules’ y ha señalado que “solicitaremos explicaciones, tanto a la alcaldesa como al presidente”. Asimismo, el portavoz de MC ha indiciado que “vemos lógico y normal que se utilicen fondos de Alcaldía para gastos de protocolo y dietas cuando sean necesarias y siempre dentro de unos límites razonables. Nosotros hemos sido conscientes de que los alardes económicos, y más en los tiempos que corren, son innecesarios y poco éticos”.
Necesidad de depurar responsabilidades políticas
José López ha apuntado que “no sabemos en qué han podido gastar más de mil euros en una sola noche ‘púnico romana’ de alojamiento y desayuno. Sí sabemos que continúan riéndose a las espaldas de todos los cartageneros”.
Ante esta circunstancia, MC demuestra que trabaja, día tras día, para controlar, fiscalizar a los gobiernos local y regional, y para devolver la dignidad, la contención del gasto público y la humildad a las instituciones. “Preguntaremos por este despropósito con el dinero de todos y, en caso de que no se den explicaciones convincentes, se deberán depurar responsabilidad políticas”, ha sentenciado López.





























