Comunicados MC
- Detalles
- Escrito por MC. 19 de abril de 2018, jueves
- Ricardo Segado lamenta que el Gobierno de Castejón vuelva a menospreciar la Gala del Deporte cartagenero, recuperada por la Alcaldía de MC
- MC Cartagena muestra su rechazo al producto europeo de pensiones individuales propuesto por la CE
El justo reconocimiento a los deportistas, clubes y asociaciones deportivas de Cartagena fue la principal motivación que impulsó al Gobierno de MC a recuperar los Premios al Deporte cartagenero, que se fallaban de forma anual durante más de treinta años hasta que, en 2014, el PP los suprimió por una falta de interés absoluta.
La llegada a la Alcaldía de José López supuso un antes y un después en este aspecto, recuperando en 2016 los galardones y refrescando la organización del evento con novedades, como la inclusión de nuevas modalidades de premiados o la realización de una gala amena y divertida. Novedades que lograron llenar la sala 'Isidoro Máiquez' del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel.
En este sentido, el concejal y responsable de Deportes de MC, Ricardo Segado, ha asegurado que la recuperación de la Gala había levantado “expectación, ilusión y júbilo entre familiares, amigos y amantes del deporte, por aquellos que son reconocidos por su municipio y su Ayuntamiento. El esfuerzo y sacrificio, el trabajo individual o de equipo se veía recompensado por el aplauso de la ciudad de Cartagena”.
Falta de interés del Gobierno socialista
Del mismo modo, Segado ha lamentado “las escasas ganas de trabajar por los cartageneros y la intención de quitar protagonismo a los deportistas para dárselo al Gobierno socialista”, lo que es, a juicio del edil, “los principales motivos de esta cancelación”.
El edil ha recordado que “sin embargo, todo ello, parece haber quedado en nada con el desgobierno socialista en su llegada al mundo deportivo. Entendemos que sus escasas ganas de trabajar por y para los cartageneros, así como sus planes de quitar el protagonismo a los deportistas para quedárselo ellos mismos, son los motivos que llevan a la actual concejal de Deportes a tomar esta desacertada decisión”.
Ha continuado precisando que “tal vez sean también esas ganas de eliminar todo lo que ha creado o recuperado MC desde el Gobierno lo que les ha llevado a impulsar esta medida en contra del deporte de Cartagena”.
Ricardo Segado ha finalizado expresando que “esperamos, desde ya, cualquier excusa, de las que suelen alegar para tapar su nefasta e inexistente gestión. Pero también deseamos que reconsideren su postura y decidan, aunque en fechas más tardías, convocar la trigésimo sexta edición antes de que finalice el año 2018, como deberían hacer con el presupuesto municipal, también paralizado”.
La edil cartagenerista María José Soler se ha reunido con representantes del colectivo ‘Yayoflautas’ Cartagena
Esta mañana, la concejal del Grupo municipal MC, María José Soler, ha mantenido una reunión informativa con representantes del colectivo ‘Yayoflautas’ Cartagena para informarles de la moción conjunta, que será apoyada por la formación cartagenerista durante el próximo Pleno, en la que mostrará su rechazo a la creación de un producto paneuropeo de pensiones individuales (PEPP), proyecto redactado por la Comisión Europea (CE) y remitido al Parlamento Europeo.
Durante la reunión, que se ha celebrado en la sede del Grupo municipal en el Palacio Consistorial, además de recoger las inquietudes de la Plataforma, Soler les ha explicado el contenido de la propuesta municipal que, al tiempo, plantea que el Europarlamento estudie las medidas necesarias para que los sistemas públicos de pensiones garanticen unas prestaciones dignas y suficientes. Igualmente, se propondrá que el Ayuntamiento traslade a la Eurocámara que promueva la eliminación de las desgravaciones fiscales de las aportaciones a los fondos de pensiones privadas.
¿En qué consiste?
En su texto, la CE renuncia al objetivo de que las pensiones públicas sean suficientes, estableciendo “que el aumento de los ahorros adicionales…destinados a la jubilación podría…mitigar las repercusiones de unas pensiones más bajas de los regímenes públicos en algunos Estados miembros…” De forma paralela, para promover la suscripción del PEPP, la CE exige que se establezcan en los Estados miembros desgravaciones fiscales.
MC, por unas pensiones dignas
Por todo ello, y para oponerse a un producto que despierta importantes recelos por su dudosa eficacia, cuestión agravada por los bajos salarios que abundan en el actual mercado laboral, MC Cartagena expresará su solidaridad y defensa por unas pensiones dignas, tal y como ha venido haciendo tanto en el Pleno del Ayuntamiento, como en las concentraciones impulsadas por el colectivo ‘Yayoflautas’, mostrando su oposición por el insignificante incremento del 0,25% en las pensiones públicas durante 2018.





























