Mejoran los accesos peatonales a Cala Cortina
- Detalles
- Escrito por Encarna López. 21 de abril de 2018, sábado.
La Autoridad Portuaria de Cartagena, durante estos últimos años, está llevando a cabo una serie de actuaciones en la carretera de servicio Cartagena-Escombreras, para mejorar la seguridad vial en todo este tramo. Ejemplo de estos trabajos son la renovación del pavimento y la señalización y alumbrado de los túneles, de la mejora de la calzada y aparcamientos del tramo de carretera que va desde el comienzo del dique de La Curra hasta el túnel de Cala Cortina, así como de la senda que lleva hasta la playa.
La ejecución del proyecto se realizó hace tres años en el vial de servicio que discurre por esta carretera ya que, hasta ese momento, si un peatón deseaba acceder a la playa de Cala Cortina desde Cartagena, debía hacerlo a través de la carretera de servicio, caminando por el arcén, con el peligro que conllevaba el trasiego de personas a pie por esa zona de la carretera, especialmente durante los meses de verano, ya que es la única playa de Cartagena a la que se puede llegar caminando.
La solución realizada permitió separar el tráfico peatonal del tráfico rodado sin afectar el ancho de calzada, consiste en un voladizo formado por piezas prefabricadas diseñadas específicamente para esta obra, aumentando en 2.5 m la plataforma existente. La utilización de estos elementos especiales, permitieron dar una solución para el peatón ampliando el ancho.
Segado ha señalado “los cartageneros han de poder disfrutar de su Puerto, pero además deben de hacer de forma segura y, ante los desperfectos que estaban apareciendo en la senda, se ha optado por cambiar el asfalto por otro más seguro para los viandantes. Además de generar riqueza y crear puestos de trabajo, estamos comprometidos con los cartageneros”.
En su momento la senda se pavimentó con un hormigón que simula albero, pero con el transcurso del tiempo ha dado lugar a una descomposición del material que puede suponer resbalones y caídas. Por lo tanto se ha decidido sustituir el pavimento del tramo de la senda por otro tipo slurry, uno de los más versátiles que existen en el mercado. Utilizado para la pavimentación de zonas deportivas, incluido carriles bici y vías peatonales o paseos en zonas recreativas.





























