Comunicados PP

  • El grupo Popular destaca las inversiones que la Autoridad Portuaria realiza en Cartagena frente a un Ayuntamiento paralizado
  • El PP apuesta por el presupuesto de Cartagena y no por el presupuesto electoral de Castejón
  • Numerosas quejas vecinales ante la decisión del Gobierno de prohibir la entrada de vehículos en el casco histórico en días de visita de cruceros



El grupo Popular ha valorado positivamente el trabajo que la Autoridad Portuaria está realizando en el municipio de Cartagena y su implicación a través de importantes proyectos y actuaciones. “Es satisfactorio saber que otras administraciones funcionan” ha dicho el portavoz Francisco Espejo en un reunión que ha mantenido con el nuevo presidente APC, Joaquín Segado, y los concejales populares en el Ayuntamiento de Cartagena.


“Tenemos un puerto vivo, en continuo crecimiento y expansión, y una ciudad cada vez más muerta, con un encefalograma plano que define al Gobierno y a su alcaldesa”, ha lamentado Espejo. Hay que recordar que en estos tres años, la Autoridad Portuaria de Cartagena y la Comunidad Autónoma han sido las únicas administraciones que han invertido en el municipio.


Ante esto, el portavoz popular ha señalado que “estamos muy contentos de saber que el Puerto de Cartagena tiene un futuro esperanzador, y muy tristes por comprobar que el Ayuntamiento se mantiene en la parálisis más permanente consecuencia de un gobierno fracasado, que sigue sin saber gestionar”.


En cuanto a las últimas inversiones realizadas, el presidente de la APC, Joaquín Segado, ha informado de la inversión de casi dos millones de euros para la remodelación del edificio comercial en el muelle Alfonso XIII, “está a punto de ser adjudicada, un proyecto atractivo para atraer negocios” y también ha anunciado “la instalación hoy de un nuevo semáforo con pulsador en el paso de peatones, que va desde Héroes de Cavite al Puerto, para facilitar el tránsito de vehículos y peatones de forma segura con una inversión de 20 mil euros“.


Además, ha señalado las obras para mejorar la seguridad de la circulación en el vial de servicio que va desde la Plaza de la Isla hasta el Dique de Curra, “proyecto pretende mejorar el entorno urbano del citado tramo, utilizado por los turistas cuando desembarcan en los Muelles de Curra o San Pedro, y por visitantes y habitantes de la ciudad que pasean y practican deporte”. Para ello, se han hecho actuaciones como adecuación del entorno urbano de Santa Lucía, carril bici, etc. , con un presupuesto de más de un millón de euros.


Por otro lado, Segado ha manifestado la vinculación del Puerto con el barrio de Santa Lucía “pretendemos que Santa Lucia sienta al Puerto como algo suyo y viceversa”. Para ello, se está trabajando junto a Factoría Cultural en un programa de Innovación y Desarrollo Puerto-Ciudad en el barrio cartagenero de Santa Lucía, en la búsqueda de ideas innovadores que mejoren, revitalicen e integren el barrio y su entorno, mediante la convocatoria de un concurso de ideas para ser desarrollados entre marzo de este año y enero de 2019.

Por último, el presidente de la APC ha mencionado las grandes infraestructuras como la variante de Camarillas y la integración ferroviaria en la dársena de Escombreras, con un presupuesto de 20 millones y que se encuentra con su fase final “pocos puertos de España donde un barco pueda descargar directamente sobre los vagones del tren. Nos hace más agilizar costes, ser más competitivos y estar más cerca a los clientes”.

Joaquín Segado ha destacado que “el Puerto de Cartagena tiene que ser el motor económico del municipio, de la región y de España. Somos el cuarto puerto de España, crecemos año tras año y somo cada día más rentables”.


El PP apuesta por el presupuesto de Cartagena y no por el presupuesto electoral de Castejón

A preguntas de los periodistas, el portavoz popular Francisco Espejo ha dicho que “desde la coherencia y la responsabilidad, el PP apuesta por otro presupuesto, el que Cartagena necesita, y no por el presupuesto de Castejón” y ha recordado que la alcaldesa Ana Belén Castejón no es la alcaldesa que votaron los cartageneros sino que “está colocada por un pacto de perdedores, puesta por López y por aquellos partidos que la apoyaron”.


Espejo ha asegurado que “con este presupuesto, Castejón busca repetir como alcaldesa, solo trabaja por su interés personal y el de su partido en un intento a la desesperada de comprar voluntades” y ha indicado como ejemplo, “el incremento en 5 millones en el capítulo de personal que debe explicar a los cartageneros que esperan en su casa un puesto de trabajo, poder abrir un negocio o tener un futuro esperanzador en su municipio”.


Desde el inicio del año, el grupo Popular ha tendido la mano al Gobierno para evitar bloquear el Ayuntamiento y evitar que el municipio siguiera paralizado tres años después de que López y Castejón llegarán al poder y pusieran patas arriba Cartagena. Sin embargo, según ha explicado Espejo, el Gobierno volvió a cerrar la puerta al grupo Popular, y a pesar de ello, insistimos y presentamos una moción para negociar un presupuesto de consenso con todas las formaciones políticas.


Hay que recordar que la alcaldesa se negó a cumplir la moción y cerró cualquier intento de dialogar con la oposición. En este sentido, el portavoz popular ha manifestado que Castejón es “la alcaldesa más dictadora, intenta imponer un presupuesto sin incluir los informes que avalan que puede presentarse sin tener los presupuestos de los Organismos Autónomos” y ha señalado que “hemos exigido estos informes por escrito y no nos han contestado, y es porque no se nos ningunea continuamente, ahora y desde el inicio de la legislatura”.


Ante esto, ha añadido en referencia a Castejón que “ella era la mano derecha de López, le reía sus gracias y apoyó cualquier actitud de López por el bastón de mando. Hoy tiene el mando y ahora intenta imponer un presupuesto que no necesita Cartagena, lleno de fallos y errores y sin generar futuro y riqueza”.


Para los populares, la situación que vive Cartagena no es responsabilidad del Partido Popular, sino de un pacto formado por dos líderes políticos que no saben gestionar a pesar de estar años como concejales en el Ayuntamiento y que son incapaces de gestionar y sentarse a dialogar.


En cuanto al superávit y los presupuestos participativos, el portavoz popular ha advertido al Gobierno que no mienta, la oposición no bloquea las inversiones, eso lo hace solo el gobierno que aún no ha ejecutado los presupuestos participativos del año 2016, sigue sin proyectar los de 2017 y ahora pretende acusar a otros de no tener los de 2018”.


Numerosas quejas vecinales ante la decisión del Gobierno de prohibir la entrada de vehículos en el casco histórico en días de visita de cruceros

El grupo Popular defenderá mañana en el Pleno municipal una moción para que el Gobierno, en concreto, el concejal de Seguridad Ciudadana, solucione de forma urgente los problemas que han ocasionado la decisión de prohibir la entrada de vehículos en el casco histórico en días de visita de cruceros.


El concejal popular, Álvaro Valdés, propulsor de la moción, ha anunciado que “instaremos al Gobierno a situar un agente de forma permanente en la entrada de la Calle del Duque, en los días que hay visita de crucero a nuestra ciudad, para que de esa manera se eviten los problemas de la entrada de vehículos de emergencias al casco histórico” y además ha pedido que “se pueda regular la entrada de los vecinos que tienen sus plazas de aparcamiento en la calle San Antonio el Pobre, Cuatro Santos, Jara, Aire y Principie de Vergara”.


Tras las numerosas quejas que ha recibido este grupo y las críticas a través de las redes sociales, Valdés ha explicado que “la decisión del Gobierno de cortar el acceso de vehículos al casco histórico al situar un coche de la Policía Local en la entrada de la Calle del Duque sin ningún agente, ha provocado numerosos problemas a los residentes propietarios de un garaje, que no pueden acceder a sus propiedades” y ha añadido que “ lo peor es que hasta en tres ocasiones, un vehículo de emergencias no ha podido acceder al centro, lo que está produciendo un problema de inseguridad y temor a los vecinos que residen en esta zona”.


Para los populares, el Gobierno tiene que escuchar las peticiones vecinales, y este problema tiene una fácil solución, solo falta que la pongan en marcha y no lo dilaten más en el tiempo. En este sentido, Valdés ha asegurado que el concejal Francisco Aznar tiene que dejar de mentir y asegurar que a los vecinos residentes se le permite el acceso por la calle Arco de la Caridad. La realidad es que cuando los vecinos deciden tomar esta alternativa son parados por otros agentes prohibiendo el paso y con su correspondiente amenaza de sanción.