El uno de mayo reclama un reparto más equitativo de la riqueza
- Detalles
- Escrito por 21DEhoy agenCYA. Fotos: Pedro Valeros. 1 de mayo de 2018, martes
Cerca de un millar de personas han participado en la tradicional manifestación, que este año ha cumplido cuarenta ediciones desde que fue legalizada. Unos salarios dignos para todos, acabar con la discriminación en el trabajo femenino y unas pensiones decentes y seguras han sido las principales reivindicaciones de una marcha convocada por los sindicatos y que en esta ocasión también ha contado con un llamamiento del colectivo Paro Internacional de Mujeres.

Los manifestantes, con el lema 'Es tiempo de ganar', han recorrido el trayecto que une las plazas de España y del Ayuntamiento, con pancartas alusivas a sus demandas. La marcha, convocada por los sindicatos UGT, CCOO y USO, también ha contado con un visible grupo de Podemos y con el formado por Paro Internacional de Mujeres, con lo que los colores rojo y violeta son los que han identificado a todo el grupo. También han participado 'Yayoflautas'. Las demandas apuntaban a potenciar los ingresos de los sectores laborales menos beneficiados en la actualidad en España. Los responsables nacionales de los sindicatos han manifestado en la convocatoria de Madrid que están dispuestos a convocar manifestaciones si la situación actual no cambia en este sentido. En Cartagena también se ha visto, aunque de forma muy escasa, algún cartel alusivo a la polémica 'sentencia de la manada' por el asunto de la joven violada en las fiestas de San Fermín. Sí ha destacado un importante porcentaje de jóvenes en la macha.








Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros 691 539 477





























