Comunicados Cs

  • El Consejo Escolar aprueba por unanimidad crear la mesa de trabajo contra el acoso escolar propuesta por Ciudadanos
  • Cs solicita que se convoque cuanto antes la reunión entre la Comunidad, el Ayuntamiento y los empresarios de Las Dunas



El Consejo Escolar Municipal ha aprobado por unanimidad la propuesta de Ciudadanos de crear una mesa de trabajo contra el acoso escolar. El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha recordado que hace siete meses, el Pleno dio luz verde a la creación de esta mesa en la que estarán representados el profesorado, las AMPAS de los colegios del municipio, la Consejería de Educación, los grupos políticos y expertos en la materia que asesoren sobre este prEl Consejo Escolar Municipal ha aprobado por unanimidad la propuesta de Ciudadanos de crear una mesa de trabajo contra el acoso escolar. El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha recordado que hace siete meses, el Pleno dio luz verde a la creación de esta mesa en la que estarán representados el profesorado, las AMPAS de los colegios del municipio, la Consejería de Educación, los grupos políticos y expertos en la materia que asesoren sobre este problema.oblema.


El acuerdo impulsado por la formación naranja incluyó el refuerzo de campañas anuales por parte del Ayuntamiento y de la Policía Local para concienciar sobre la importancia de atajar el acoso escolar y la organización de actividades dirigidas a profesores, familias, y alumnos para facilitar la detección de esta forma de maltrato en todas sus formas.


Según Manuel Padín, “los servicios educativos municipales son uno de los eslabones clave para hacer frente a esta problemática, y a partir de ahora podrán controlar mejor el cumplimiento de las medidas que se están implementando progresivamente desde la Consejería de Educación, y establecer instrumentos para hacer frente a esta compleja y cambiante forma de violencia en edades tempranas”. “Agradecemos la buena voluntad del Gobierno de Cartagena en esta materia y celebramos la buena acogida que ha tenido la propuesta en el Consejo Escolar”, ha señalado Padín.


Un 32% de los alumnos, lo que equivale a uno de cada tres niños, afirma que en su clase se sufren situaciones de acoso escolar, según los resultados de un informe reciente de la Fundación Mutua Madrileña y de la Fundación ANAR. Este estudio también concluye, en cuanto a la percepción, que el número de alumnos que ven el acoso escolar como un tipo de maltrato (97,7%) ha aumentado exponencialmente y ha disminuido el número de los que lo consideran sólo una broma o algo normal que ocurre entre compañeros.


PP y Podemos impidieron un plan regional contra el acoso escolar en la Asamblea

El portavoz local de Ciudadanos ha recordado que su Grupo Parlamentario presentó en diciembre de 2015 una iniciativa para que se activara el protocolo KiVa de prevención contra el acoso escolar, que finalmente fue rechazada por el voto en contra de Partido Popular y Podemos. Manuel Padín ha informado que se trata de un protocolo que funciona en todo el mundo con un índice de éxito de más de un 70% y que ya se ha implantado con éxito en varias regiones de España, entre ellas Cartagena, “el Colegio Miralmonte, ubicado en el polígono de Santa Ana, lo ha puesto en marcha, es el primer y único centro de la Comunidad que ha incorporado este sistema, que se centra en abordar el problema desde la prevención, la intervención y la monitorización; nosotros seguiremos trabajando para que los centros educativos de esta Comunidad incorporen esta clase de protocolos”.


Cs solicita que se convoque cuanto antes la reunión entre la Comunidad, el Ayuntamiento y los empresarios de Las Dunas

En relación a la información hoy publicada por el diario La Opinión en la que se hace eco de las declaraciones del concejal socialista, Francisco Aznar, en el último Pleno ordinario sobre los motivos por los que la modificación del Plan Parcial necesario para desbloquear el Centro Comercial Las Dunas se retrasa, el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha informado que hoy mismo ha realizado diversas consultas al Ayuntamiento, “los que nos dicen es que además de los dos informes desfavorables regionales, de Turismo y Cultura, están esperando otro de la Dirección General de Carreteras vinculado a rotonda de la entrada de Cabo de Palos inaugurada en diciembre y promovida por los empresarios del Centro Comercial”.


Ciudadanos ha destacado la importancia vital que tiene este proyecto “porque hay más de medio centenar de empresas esperando para poder instalar diversas tiendas, supermercados, gasolineras y restaurantes; todo un revulsivo para la desestacionalización de la zona, la activación económica y la creación de empleo”, señala Manuel Padín.


El portavoz naranja ha informado que “desde Cs consideramos ineludible y urgente organizar una reunión a tres bandas con una representación de la Comunidad, del Ayuntamiento de Cartagena y del colectivo de empresarios del centro comercial para unir fuerzas y conocimiento con el objetivo de resolver los problemas, desbloquear el proceso y aligerar los plazos, “no nos podemos permitir que los inversores se marchen o se rindan; nos consta que los empresarios han invertido mucho tiempo y dinero en un proyecto que generará riqueza, empleo y será un motor económico para toda la zona”.


“Fuentes del Ayuntamiento de Cartagena nos han confirmado que esta reunión se va a celebrar en breve”, ha anunciado Manuel Padín, que espera que a partir de ahora se tenga a estos empresarios puntualmente informados, “no vamos a consentir que permanezcan un solo día más en un estado de incertidumbre”.


Con relación a la postura de CTSSP-Podemos de oponerse al proyecto porque supondrá “una mayor presión para el litoral cartagenero”, el portavoz naranja ha asegurado que “se trata de un capítulo más del afán de Podemos en Cartagena por frenar el crecimiento económico, la generación de empleo y riqueza; aunque no esperábamos otra cosa, reconocemos que esta postura nos ha dejado boquiabiertos; no nos entra en la cabeza que un partido político, de la ideología que sea, pueda ir contra un grupo de empresarios que ha invertido su tiempo y su dinero durante décadas para convertir Las Dunas, zona de uso comercial, en un foro de atracción turística”.