El Puerto contribuirá a dar a conocer la historia de la ciudad en la Noche de los Museos
- Detalles
- Escrito por Encarna López. 5 de mayo de 2018, sábado.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Joaquín Segado, ha participado en la presentación del programa de actividades de la “Noche de los Museos”, y que como novedad este año Carthagineses y Romanos montarán una exposición con 20 carpas en el Puerto, donde contarán la historia y la situación actual de las fiestas, además de presentar su cartel.
La Noche de los Museos, que nació en 2009, promovida por el Consejo de Europa, y se enmarcaba dentro del programa Mucho Más Mayo hasta que se independizó en 2013, se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes a nivel regional. Para el presidente de la Autoridad Portuaria “colaborar con la Noche de los Museos, y además hacerlo de la mano de Carthagineses y Romanos, es dar a conocer la historia del Puerto y de la ciudad, una forma de acercar a los ciudadanos a conocer nuestro pasado y presente”.
Conocer los rincones de la Cueva Victoria y el patrimonio escultórico y pictórico de la iglesia de la Caridad son otras novedades un evento que se celebrará el próximo 19 de mayo y con el que calles, plazas, museos y salas de arte se llenarán de actividades gratuitas durante gran parte del día y la noche. El pistoletazo de salida para la celebración de este acontecimiento, que coincide con el Año Europeo del Patrimonio Cultural, se dio este viernes con la presentación de la programación, para conocer las rutas guiadas y apuntarse a ellas. Hay 750 plazas y el periodo de inscripción puede hacerse a través de la página web 'nochedelosmuseoscartagena.es'.
Para este año hay programadas más de 200 actividades, entre exposiciones y actuaciones. Aquí se incluyen 21 rutas, 52 visitas guiadas y 12 talleres infantiles, como cine mudo, microteatro y conciertos. El horario será de ocho de la tarde a dos de la madrugada. Como novedad, una de ellas será la ruta a Cueva Victoria, referente nacional en Paleontología. También abrirá por primera vez sus puertas la basílica de la Caridad, y será posible contemplar los murales del Pleistoceno que decoran las calles de El Beal, Estrecho de San Ginés y Llano del Beal.
En la presentación del programa en el Templo de Isis, se dieron a conocer algunas de las visitas que se podrán realizar al edificio de Antigones, en el campus de la Muralla del Mar, y al antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM), actual sede de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT.
Puerto de Culturas, por su parte, ha incluido la entrada al Augusteum y la Casa de la Fortuna; y otra que adentrará a los asistentes en la historia de la Cartagena Púnica. Esta incluirá el acceso al Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua), para visitar el Barco Fenicio, entre otras.
Autobuses y descuentos
Alsa ofrecerá desde las ocho de la tarde hasta las dos de la madrugada un servicio circular de autobús desde el Museo Arqueológico Municipal hasta el Museo del Vidrio, en Santa Lucía, desde donde regresará de nuevo al punto de partida. Además, las líneas 1, 2, 4, 5, 6 y 7 tendrán un horario extraordinario ininterrumpido de 20:00 a 02:30 horas. El precio será de un euro, y con su compra se podrá acceder, sin coste añadido, a los autobuses durante todo el periodo del servicio.
La Asociación Agrup Hotel ofrecerá a los turistas que pernocten esa noche en nuestra ciudad un 10% de descuento. Los clientes podrán disfrutar al día siguiente de la ruta Cartagen Cofrade. Los hoteles participantes son Los Habaneros, B&B Hotel Cartagena Cartagonova, Hotel Los Manolos, Posadas de España, NH Cartagena, NH Campo Cartagena, Sercotel Alfonso XIII y Sercotel Carlos III.





























