Comunicados de Ciudadanos

  • Ciudadanos volverá a reclamar que el Vivero de Empresas para Mujeres de Cartagena funcione a pleno rendimiento
  • Ciudadanos recoge la alerta vecinal por el mal estado de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Isla Plana


Ciudadanos volverá a reclamar que el Vivero de Empresas para Mujeres de Cartagena funcione a pleno rendimiento

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha recordado hoy que sigue pendiente abrir a pleno rendimiento el Vivero Municipal de Empresas para Mujeres de Cartagena. En la sesión plenaria de julio de 2017 y a preguntas de la formación naranja, el concejal de este área, David Martínez, se comprometió a abrir las instalaciones del vivero y entregar los despachos a las empresarias interesadas después de ese verano. A pesar de este compromiso, en diciembre de 2017, el concejal socialista, tras asegurar que las deficiencias detectadas, como la reparación de techos y cubiertas, estaban ya subsanadas, informó que sólo había una persona allí realizando su actividad, pero que esperaban que a partir de enero se sumarán más mujeres en régimen de autónomas.

“No entendemos tanto secretismo con este tema; han pasado cuatro largos años desde que finalizaran las obras de estas instalaciones en la zona del centro comercial Mandarache, creemos que hay todavía muchos despachos inactivos y queremos saber por qué, para después estudiar la mejor manera de sacar todo el provecho a esta infraestructura”, ha explicado el portavoz de Ciudadanos que asegura que “nuestro único objetivo es que este vivero esté lleno de actividad y echar una mano a las empresarias que quieren poner en marcha una empresa, pero necesitan espacio, herramientas y asesoramiento para empezar a desarrollar un plan de empresa en unas condiciones competitivas”.

Manuel Padín ha recordado que a principios de 2017 fue publicada en el BORM la aprobación definitiva del Reglamento de Régimen Interno del Vivero de Empresas para Mujeres de Cartagena y que el 31 de marzo de ese año se cerró el plazo de solicitudes para ocupar algunos de sus espacios.

Por todo lo expuesto, Ciudadanos volverá a pedir explicaciones en el próximo Pleno ordinario para saber cuántos despachos se han entregado a las emprendedoras y empresarias interesadas desde el 31 de marzo del año 2017, la cuota mensual que se está cobrando, de qué herramientas disponen y en qué consiste exactamente el servicio de asesoramiento que allí se ofrece.


Ciudadanos recoge la alerta vecinal por el mal estado de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Isla Plana

El Grupo Municipal de Ciudadanos ha informado hoy que ha recibido en las últimas semanas varias quejas vecinales por el mal estado de la estación de bombeo de aguas residuales y lodos (EBAR) en Isla Plana. La falta de mantenimiento es evidente; el vaso que contiene las aguas fecales está agrietado y las arquetas que cierran la parte superior están destrozadas. El hedor alrededor de esta zona es “insoportable” y los vecinos reclaman una solución urgente para reparar o sustituir esta estación y que cumpla con los mínimos requisitos de salubridad y medio ambiente.

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha recordado que el germen de este problema tiene que ver con el monumental retraso para actualizar el convenio con la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (Esamur), “seguimos pendientes de que, en virtud de ese convenio, se inviertan este año casi 900.000 euros repartidos en más de una decena de proyectos; el problema es que en ninguno de esos proyectos hemos visto nada para la estación de Isla Plana, por lo que vamos a solicitar al Ayuntamiento que incluya estas obras en los planes de inversión de este año de Esamur”. Tal y como han alertado los vecinos de la zona, “cualquier día, nos podemos encontrar con una avería que hará que se vierta el contenido de la EBAR en la playa”.

La formación naranja ya ha alertado de esta situación al Ayuntamiento pero se encuentra en estos momentos redactando un requerimiento para instar al Gobierno local a que revise e incluya en el acuerdo con Esamur el proyecto para reparar o sustituir este año la EBAR de Isla Plana, “si no recibimos respuesta en los próximos días, llevaremos esta propuesta al próximo Pleno ordinario”, ha asegurado el portavoz naranja.


Superávit de Hidrogea

Por otra parte, Ciudadanos en Cartagena ha asegurado que una vez conseguida la rebaja en el recibo del agua, es fundamental aclarar qué ocurre con el dinero del superávit de la empresa concesionaria entre los años 2011 y 2017 y desatascar el bloqueo de inversiones millonarias para mejorar la red de suministro, saneamiento y recogida de pluviales en todo el municipio. La formación naranja calcula que existen entre 3,5 y 4 millones de euros, con cargo al superávit, a la espera de que puedan invertirse. “Esta cuestión sigue a día de hoy sin concretar, ni siquiera están preparadas las liquidaciones de algunos de esos años, y desde Cs creemos que es urgente, por lo que vamos a proponer una convocatoria extraordinaria de la Comisión de Seguimiento del Agua cuyo único punto en el orden del día sea aclarar la cuestión del superávit”.

El portavoz local de Cs ha explicado que hay ejecuciones que no pueden esperar más tiempo como las mejoras en la EBAR de la Plaza de España, “que requiere ampliar su capacidad para reducir sustancialmente los vertidos en La Algameca cuando hay un avería o llegan fuertes lluvias”. Los propios técnicos de la empresa enumeraron algunas de las tareas más urgentes, “además de la necesaria renovación de redes obsoletas, es necesario un tanque de tormentas en la zona de Mandarache para reducir el riesgo de inundaciones, iniciar los sondeos subterráneos para la redacción del proyecto del interceptor de pluviales en la calle Salamanca, o dotar del servicio de saneamiento a Perín, Galifa y Los Beatos”. “Además, no podemos olvidar la generación de empleo que se produce con la ejecución de estas obras que se cubren sobre todo con profesionales de Cartagena”, ha señalado Padín.

El portavoz de Ciudadanos ha destacado que “es importante la ejecución de estos trabajos, pero también la fiscalización al milímetro del proceso que se elija para su licitación de manera que rijan todos los criterios de transparencia, publicidad y justicia que podamos exigir, bien sea a a través de la empresa o del propio Ayuntamiento”.