La Villa y Condado de Santa Lucía disfruta de su primera revista
- Detalles
- Escrito por 21DEhoy agenCYA. Fotos: Pedro Valeros. 11 de mayo de 2018, viernes
‘Tele Pinacho’ se estrena con un ejemplar de 24 páginas a todo color que recoge la actividad de los barrios de Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y Barriada Santiago. La publicación es editada por la Asociación Cultural y Deportivo El Pinacho y elaborada por 21DEhoy agenCYA. La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, fue la ‘madrina’ del lanzamiento y ante un salón de actos del local social abarrotado expresó el valor de una revista que aglutina “a todas las asociaciones de la zona, que es un vehículo para exigir a los gobernantes y un ejemplo a seguir por otros barrios”.

‘Tele Pinacho’ es un bonito y ambicioso proyecto que surge por iniciativa de la ACD El Pinacho que preside Manuel Torres Paisal con el objetivo de potenciar la actividad y el conocimiento de su entorno para los vecinos de la Villa y Condado, que abarca a Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y Barriada Santiago, a través de una publicación que estará en la calle cada dos o tres meses. Para llevarlo a cabo, la asociación ha recurrido a la empresa 21DEhoy agenCYA, especializada en prensa digital y publicaciones en papel, que en otras elabora actualmente ‘El Puente’ en Cartagena Norte, posiblemente, la revista más longeva del municipio con doce años de historia ininterrumpidos. El siguiente factor clave ha sido la unión que existe entre las asociaciones y clubes de la zona.
La puesta de largo de ‘Tele Pinacho’ tuvo como marco ayer el salón de actos del local social, que se vio abarrotado, y que contó con presencia de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón; del edil de Descentralización, Juan Pedro Torralba; del empresario Tomás Martínez Pagán; de los presidentes de las cuatro asociaciones de vecinos y de representantes de otros colectivos, además de vecinos. Manuel Torres García, como directivo de la ADC El Pinacho, abrió el acto dirigiéndose a los presentes junto a un gran panel que recoge desplegadas de la revista, de la que destacó que cuando se está elaborando queda claro “que en nuestros barrios se hacen cosas”. También expuso el carácter reivindicativo de la publicación (“tenemos que luchar por nosotros”). Cerró elogiando el trabajo llevado a cabo por la empresa 21DEhoy agenCYA, que estuvo representada por su director, Carlos Illán Ruiz.
Después tomó la palabra la regidora de Cartagena, ‘madrina’ del primer número de la revista. Elogió esta iniciativa, destacando en primer lugar que representa “a todas las asociaciones” y que en ella están “todos juntos”. Afirmó que la publicación es “un ejemplo a seguir para otros barrios” y resaltó su faceta para “exigir a los gobernantes”. Después expuso el compromiso del gobierno municipal hacia la Villa y Condado, “en cuanto tenga presupuesto, y doy mi palabra, os digo que se verá alto y clara la apuesta del gobierno por esta zona que tanto años se ha visto abandonada”.
La tirada inicial ha sido de quinientos ejemplares, que recoge artículos sobre actividades ya celebradas, como el Carnaval, Semana Santa, Navidad, el regreso a su ermita de la Soledad de Calvario, remodelación del local social de Los Mateos, etc., junto a otros que vendrá, como los programas de las Cruces de Mayo, Noche de San Juan, Recitales flamencos, el calendario de regatas de vela latina, etc. También hay reportajes sobre la inversión de los presupuestos participativos y del homenaje a Antonio Sevilla, además de secciones dedicadas a los colectivos (comparsa Armonía y AD La Isla, en este número) y a la historia (‘Un pueblo en la memoria’).



Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros 691 539 477





























