Comunicados de Ciudadanos

  • Cs lamenta el retraso para ejecutar el acuerdo para aplicar una batería de medidas en apoyo a los afectados por EII
  • Padín: “El PP ha perdido definitivamente los papeles y su irresponsabilidad va a retrasar la ejecución del presupuesto”


Cs lamenta el retraso para ejecutar el acuerdo para aplicar una batería de medidas en apoyo a los afectados por EII

Tras la lectura hoy en el Palacio Consistorial de un manifiesto con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha recordado que sigue pendiente desde el mes de abril de 2017 la ejecución de un acuerdo plenario promovido por su Grupo para aplicar en Cartagena una batería de medidas en apoyo a los afectados por la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

“Nos parece muy bien el apoyo moral del Ayuntamiento y celebramos esta iniciativa pero recordamos que falta por ejecutar el plan de acciones que la delegación en Cartagena de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) nos propuso y que el Pleno aprobó por unanimidad”, ha informado el portavoz naranja, que esperamos que “el buen gesto que hoy tenido la alcaldesa al permitirme participar en la lectura del manifiesto, le siga otro en el que demuestre que tiene la voluntad política de ejecutar nuestra propuesta”.

El acuerdo de 2017 obligaba al Ayuntamiento a expedir un carnet o tarjeta identificativa del paciente que voluntariamente lo pidiese para poder reclamar paradas de emergencia en el transporte público, (siempre y cuando las necesidades del servicio lo permitan), utilizar los WC de los edificios públicos municipales, de manera gratuita y prioritaria, y siempre que se presente la identificación. Además, el acuerdo que el Gobierno no ha querido o sabido implementar incluía promover un acuerdo para usar los WC de los hosteleros y comerciantes de manera gratuita y prioritaria, incluir en la web municipal un listado con los comercios adscritos al acuerdo, promover con Hostecar el uso de un distintivo especial para identificar fácilmente estos establecimientos desde el exterior y estudiar la conveniencia de autorizar el aparcamiento en plazas de discapacitados, carga y descarga, por un tiempo limitado y mínimo para poder usar el WC. El acuerdo de 2017 también obligaba al Gobierno a instar a la Asamblea Regional a que realizara campañas informativas y promover acciones para impulsar la investigación y medidas para facilitar el diagnóstico temprano de esta patología para mejorar la calidad de vida de los afectados.

La moción de Ciudadanos surgió como consecuencia de una reunión con miembros de la delegación en Cartagena de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU), Ramón Ballester y José Manuel Martínez. Los miembros de ACCU trasladaron al portavoz de Ciudadanos una serie de propuestas para contribuir a la mejora de la calidad de vida de aquéllos que sufren esta enfermedad. Esta Asociación calcula que sólo en la Comarca de Cartagena hay unos mil afectados por la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)(aunque la cifra aumenta cada año, y existe una bolsa invisible de casos sin diagnosticar); una patología crónica, idiopática, compleja que afecta al aparato digestivo y que a día de hoy sigue siendo una gran desconocida por la sociedad.

La Colitis Ulcerosa (CU) y la Enfermedad de Crohn (EC) son las afecciones más comunes dentro de la EII, y los síntomas asociados son: retardo de crecimiento, fiebre, pérdida del apetito, fatiga, sudores nocturnos, amenorrea primaria, diarrea severa, dolor y sangrado rectal, entre otras. Esta enfermedad afecta sobre todo a personas adultas jóvenes, incrementando su incidencia entre los niños, y su diagnóstico suele ser lento y complicado: el 17 por ciento de los afectados suelen ser diagnosticados tras cinco años desde la aparición de los primeros síntomas. También lamentaron las pocas ayudas que reciben por parte de los organismos públicos ya que, según esta Asociación, la tabla de enfermedades discapacitantes está muy obsoleta y tienen muchas trabas para conseguir que se les reconozca su grado de discapacidad.

Según Manuel Padín, “muchas de estas personas acaban sufriendo graves episodios de ansiedad y depresión, tienden en muchos casos a aislarse y ni siquiera su entorno familiar y social es consciente de lo que ocurre, también tienen muchas dificultades en su entorno laboral”. Para el portavoz, “hay muchos frentes sobre los que podemos actuar desde las instituciones públicas, para mejorar la calidad de vida de estos enfermos, para dar a conocer esta enfermedad, promover su reconocimiento y facilitar más investigación en este campo para descubrir su causas, que a día de hoy siguen sin estar claras”.


Padín: “El PP ha perdido definitivamente los papeles y su irresponsabilidad va a retrasar la ejecución del presupuesto”

Con motivo de las sorprendentes e hilarantes declaraciones que hoy ha realizado el portavoz del Partido Popular de Cartagena, Francisco Espejo, el portavoz local de Ciudadanos, Manuel Padín, asegura no salir de su asombro, “entiendo que a falta de un año para las elecciones municipales cada grupo municipal vaya cogiendo posiciones y diseñando estrategias de comunicación, pero no esperaba que empezaran con algo tan burdo como esto, han perdido tanto los papeles que sería incluso gracioso si no estuvieran haciendo tanto daño a Cartagena”; si llegamos a saber esto antes, habríamos calificado de conspiranoicos al PP antes que a CTSSP-Podemos, ellos al menos son coherentes en sus errores”.

Manuel Padín aclara que el debate sobre el estado del municipio que Cs propuso en noviembre de 2016 y que fue aprobado por todos los grupos políticos, salvo el Partido Popular, “no pudo realizarse en 2017 por lo que indica claramente el primer punto del artículo 72 bis del Reglamento Orgánico del Pleno que el PP ni siquiera se ha molestado en leer: “no habrá lugar a realizar dicho debate durante el año en que se hubiesen celebrado las elecciones municipales, o haya tenido lugar la elección de nuevo Alcalde, bien sea por cese del anterior o por haberse aprobado una moción de censura”. “Si el señor Espejo se documentara un poco antes de hablar nos ahorraría a todos la vergüenza ajena que hoy hemos pasado”, ha señalado Manuel Padín.

En cuanto a las acusaciones del PP de que Cs es el “títere de Castejón” o que “Ciudadanos es lo mismo que Partido Socialista”, Manuel Padín, señala que “nos consta que en el Partido Popular están muy nerviosos ante el crecimiento y los resultados de Ciudadanos en todas las encuestas que se publican, esas afirmaciones responden sólo a una imagen artificial que quieren proyectar entre los cartageneros de cara a las municipales de 2019, una vieja táctica del PP que estoy seguro que repetirán en cada ocasión que tengan, otro ejemplo de la prepotencia de esa formación de la que estamos todos mortalmente cansados”.

“Nos acusan de que en la reunión de presupuestos con MC y PP, éramos algo así como espías infiltrados de Castejón; le recuerdo al señor Espejo que ese intento de negociación explotó al poco de comenzar cuando el portavoz de MC decidió menospreciar y cosificar a la portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo”, ha afirmado Padín, que aconseja al líder del Partido Popular que no se crea las teorías de la conspiración por muy divertidas que sean y que “no se deje arrastrar por esas retorcidas teorías sin pruebas, si no quiere seguir haciendo el ridículo”.

Otro de los motivos por lo que hoy el señor Espejo ha atacado a Ciudadanos, es sin duda por su grotesca e irresponsable actitud en el Pleno para la aprobación de los presupuestos, “primero presenta una enmienda a la totalidad porque, según ellos, el documento contable es muy perjudicial para Cartagena, pero luego votan a favor de las cuentas y a favor de todas las enmiendas inviables de MC y Podemos, para intentar boicotear las cuentas de este año”. “Nunca antes un partido político en España se había comportado de manera tan peligrosa e irresponsable; no es sólo que antepusieran el interés partidista al interés general, es que han intentado desestabilizar de manera insensata y negligente el proyecto económico de Cartagena para 2018 sólo por pura animadversión personal”, ha lamentado Manuel Padín.

El portavoz de Ciudadanos ha recordado que cuando empezó la legislatura, “el PP nos definió como la muleta de PSOE y MC, por el simple hecho de que nos sentamos a negociar con ellos los presupuestos de 2016 y 2017, porque preferimos trabajar, ser útiles y mejorar las cosas desde la oposición que sentarnos a perder el tiempo”. “Otros partidos nos han llamado muleta del Partido Popular cuando nuestras posiciones han coincidido en el Pleno ordinario, o por nuestra posición en la Asamblea Regional o en el Congreso de los Diputados, e incluso nos han llegado describir como la muleta de Podemos cuando hemos convergido en nuestros argumentos con motivo de la necesaria recuperación de la Cárcel de San Antón para su uso sociocultural por parte de los vecinos del barrio”. “En todo caso -sostiene Manuel Padín- Ciudadanos quiere y está siendo la muleta de todos aquellos vecinos que quieren que se ejecuten las obras, se limpien sus calles, y se instalen los servicios e infraestructuras que demandan, la muleta de todos aquellos que creen que la política en Cartagena y en esta Comunidad autónoma necesita un cambio para recuperar la dignidad perdida”.