Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC Cartagena. 22 de mayo de 2018, martes.
- López lamenta que Cartagena sea el epicentro de la corrupción nacional
-
MC Cartagena explica a los trabajadores del taxi que velará por el cumplimiento de la enmienda que materialice el Plan de Viabilidad del sector
López lamenta que Cartagena sea el epicentro de la corrupción nacional
Ayer se conocía que el auto de procedimiento abreviado, emitido por la titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Murcia, Miriam Marín, señala a quienes fueran consejeros del PP bajo la presidencia de Ramón Luis Valcárcel, Antonio Cerdá, Joaquín Bascuñana y Francisco Marqués, acusados de prevaricación en el caso ‘Novo Carthago’ por haber impulsado de forma, supuestamente ilegal, la recalificación de unos terrenos protegidos junto al Mar Menor.
Igualmente, esta mañana se ha informado de la detención del ex ministro del PP, Eduardo Zaplana, por presuntos delitos de blanqueo de capitales, cohecho y fraude, a sumar a prevaricaciones varias que ya se conocen.
El secretario general de MC Cartagena, José López, ha valorado estas nuevas detenciones y procesamientos a políticos del PP reseñando que “estamos ante una nueva evidencia de que Cartagena y la Región son el epicentro de la corrupción nacional y, aún así, Valcárcel y Barreiro siguen librándose de ser procesados porque los protege el aforamiento y la prescripción, nunca su actuación ejemplar”.
López ha recordado que “en Cartagena muchos se preguntan por qué Barreiro, Trillo, Zaplana, Ayala o Alonso no hicieron nada por el municipio, y la respuesta la tienen en los sumarios; estaban preocupados haciendo carrera y fortuna personal con prácticas poco edificantes, condenándonos al ostracismo a cambio de su vida alegre y de prestado”.
En relación con Novo Carthago, el líder de MC ha lamentado que “una vez más, quienes debían proteger el medio ambiente y la legalidad prefirieron corromperse y beneficiar a las constructoras y sus partidos, aprobando construir en una zona protegida. Ahora nos lamentamos del estado del Mar Menor mientras ellos disfrutan de sus cuentas corrientes”.
José López ha llamado la atención sobre que los hechos investigados coincidan en el tiempo con otras cuestiones ya conocidas como el pelotazo de Lo Poyo, el desarrollo del CC1, Puerta Nueva o la venta de los terrenos de ZINCSA, señalando que “Cartagena ha sido banco de pruebas y de éxito para los pelotazos y las corruptelas del PP y el PSOE, con Alonso y Barreiro como protagonistas de las tramas”.
Por último, ha concluido afirmando que “aunque tarde, la lucha de MC por limpiar la vida pública da sus frutos. Confiamos en que estos procedimientos finalicen con condenas a los miembros de PP y PSOE que han utilizado Cartagena para enriquecerse a costa del futuro de nuestro municipio y que sufran las consecuencias de sus actos”.
MC Cartagena explica a los trabajadores del taxi que velará por el cumplimiento de la enmienda que materialice el Plan de Viabilidad del sector
Ayer, MC Cartagena, representado por su viceportavoz en el Ayuntamiento, Isabel García; la concejal del Grupo municipal, María José Soler, y el presidente de la formación cartagenerista, Jesús Giménez, mantuvieron una charla con representantes de las asociaciones ‘Radio Taxi Cartagena’ y ‘Tele Taxi Cartagena’ para informarles de la enmienda propuesta por MC, aprobada la semana pasada durante el debate del Presupuesto General de 2018, y que tiene como objetivo la mejora del sector.
García, Soler y Giménez profundizaron en el contenido de una de las veintisiete enmiendas impulsadas por los cartageneristas en el presupuesto municipal, iniciativas que han trasladado los criterios de rigor, eficiencia y cuidado de las personas que se impuso durante los dos primeros años de Alcaldía de MC bajo la dirección de José López.
Los miembros de las asociaciones recibieron con satisfacción la comunicación de MC, agradeciéndoles su voluntad de aportar soluciones a las necesidades más prioritarias del sector. Al tiempo, los representantes de la formación cartagenerista anunciaron que su Grupo municipal comenzará, con carácter inmediato, una ronda de contactos con el resto de partidos con representación en el Consistorio para exigir al Gobierno local, en el próximo pleno, que dicte un decreto que regularice los dos días de descanso para los trabajadores del taxi, una medida que optimizará la prestación del servicio y mejorará las condiciones de vida de los trabajadores.
Del mismo modo, MC solicitará al Ejecutivo socialista que presente a los Grupos municipales el borrador de ordenanza del sector, cuya redacción se encuentra en su fase final, para llevarlo al Pleno.





























