Comunicados de MCC

  • Movimiento Ciudadano insta a una urgente actuación en el edificio de las Escuelas Graduadas
  • Isabel García recuerda al Gobierno socialista que incumple el mandato del Pleno vetando a la oposición en la Mesa de Contratación
  • Ricardo Segado celebra que, una vez más, el control de MC al Gobierno socialista permita la celebración de la Gala de los Premios al Deporte Cartagenero

Escuelas graduadas
MC Cartagena, por medio del portavoz del Grupo municipal, José López, los ediles Ricardo Segado, María José Soler y Francisco Calderón, y el presidente de la formación cartagenerista, Jesús Giménez, ha visitado esta mañana el emblemático edificio de las Escuelas Graduadas.
 
Allí, los representantes de MC han mantenido un encuentro con los responsables de la Asociación Escuelas Graduadas de Cartagena, Benito García y José Antonio de las Heras, para darles a conocer la enmienda a los presupuestos, presentada por este grupo municipal, y que resultó aprobada para proceder a la adecuación de este inmueble de 1903.
 
De manera inmediata, y tras la visita de esta mañana, MC Cartagena solicitará al Gobierno municipal que, con cargo a la partida de mantenimiento de los edificios municipales, se proceda a ejecutar al arreglo de las escaleras, que presentan desprendimiento del mármol, y se encuentran actualmente fuera de uso con el consiguiente perjuicio al uso, la estética y la seguridad del edificio.
 
La enmienda contempla la adecuación de las Escuelas Graduadas, a través de una actuación de la cubierta y la reorganización de las estancias interiores, para convertirlo en un espacio musealizado de la historia de la enseñanza y la escritura en Cartagena.
 
Igualmente, la propuesta, aprobada en el pasado Pleno extraordinario de los presupuestos municipales, cuenta con una dotación plurianual de 300.000 euros (100.000, en 2018, y 200.000, en 2019). Su objeto es preparar el edificio para que pueda albergar el museo de la enseñanza y mejorar la calle Gisbert, reorganizando los pivotes que tantas molestias causan a vecinos y transeúntes, y conseguir que se asemeje su aspecto al vial del puerto donde termina, convirtiéndola  en otra vía de penetración de los cruceristas al centro de la ciudad, en un eje que forma con la Basílica de la Caridad y el Parque de Artillería que podría resultar una visita imprescindible para cartageneros y visitantes.
 
Próxima iniciativa
Del mismo modo, MC trasladará una iniciativa al próximo Pleno municipal para que se dignifique el reconocimiento a la figura de unos de los promotores de las Escuelas Graduadas, Francisco Martínez Muñoz, cuyo busto se encuentra en una estancia rodeada de caja y bolsas, muy alejado del espacio que merece.
 
Esta iniciativa se complementará solicitando que se realice otro busto dedicado a Félix Martí Alpera, el otro impulsor para la creación de las Graduadas en Cartagena, debiendo ocupar ambos un lugar privilegiado en la entrada del edificio en justo homenaje a la trayectoria de ambos ilustres educadores que hicieron de la Cartagena de inicios del siglo XX una referencia internacional en educación.



Mesa de contratación
La viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, se ha preguntado esta mañana por las razones que han llevado al Gobierno socialista a “incumplir, una vez más, el mandato del pleno”. En esta ocasión, la edil se ha referido a la moción aprobada en el mes de abril para obligar al Partido Socialista a que restaure la participación y la transparencia en la Mesa de Contratación, dando cabida en la misma a representantes de los grupos políticos de la oposición.
 
Transcurrido un mes y sin tener noticias al respecto, García preguntará en el próximo pleno los plazos que maneja el Ejecutivo socialista para cumplir con la moción aprobada. A este respecto, la edil ha manifestado que “desconocemos si la Alcaldía y la Concejalía de Contratación han realizado alguna gestión para promover la modificación de la Mesa y así dar entrada a los representantes de la oposición, tal y como permite la ley”.
 
Ha continuado reseñando que, “no obstante, los antecedentes nos hacen temer que esto no ha sido así y que esa moción duerme en un cajón, cerrado y oscuro como la gestión de Castejón”.
 
“Más allá de nuestras sospechas, ofrecemos el beneficio de la duda al Gobierno de Castejón. Y es que, además de opaco, ha demostrado sobrados ejemplos de insolvencia e incapacidad. Por eso, es factible que, o bien se les haya olvidado, o bien no sepan cómo hacerlo. En ambos casos, me ofrezco para solucionar esos inconvenientes”, ha precisado.
 
“MC seguirá vigilante para reclamar al Gobierno local que cumpla con sus obligaciones y rectifique en su voluntad de emponzoñar la gestión pública. Trabajaremos para que permita nuestra integración en la Mesa de Contratación y así restaurar la participación y transparencia, lo que nos convirtió en un ejemplo para el resto de municipios de la Región mientras ocupamos la Alcaldía”.
 
MC exige la vuelta de la transparencia a la Mesa de Contratación
El contenido de la moción aprobada el pasado 26 de abril, con el voto en contra del PSOE, solicitaba al Ejecutivo local que dé cabida a los representantes de los grupos políticos de la oposición en las Mesas de Contratación, bien modificando su composición o sustituyéndolas por las Juntas de Contratación, posibilidad permitida por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, cuya entrada en vigor se ha producido recientemente.
 
Al mismo tiempo, MC ha recordado la especificación de la disposición adicional segunda, en donde se contempla la opción de incluir en la Mesa a personal laboral de la Corporación o miembros electos de la misma. De haberse contemplado, ya podrían estar representados dos grupos de la oposición, dándole entrada además al jefe de Infraestructuras.
 
Por último, se ha informado que el apartado 5 de la misma disposición establece la posibilidad de constituir las Juntas de Contratación que sustituirían a las Mesas. La Junta de Gobierno delimitaría la composición y características de los contratos en los que intervendrían.



Deporte galardonado
Las bases de estos galardones, recuperados por la formación cartagenerista, han sido aprobadas hoy, con meses de retraso, tras numerosas denuncias de los cartageneristas

Tras conocer el reciente anuncio de la aprobación en Junta de Gobierno de las bases para los Premios al Deporte Cartagenero en su edición de 2017, el concejal de MC y responsable, junto a José López, de recuperar estos galardones, Ricardo Segado, ha manifestado su satisfacción al comprobar que el control ejercido por la formación cartagenerista sobre el Ejecutivo socialista acerca de este asunto ha dado, finalmente, sus frutos.

“Nunca es tarde si la dicha es buena y rectificar es de sabios, son dos refranes apropiados para esta ocasión”, ha asegurado el edil, quien además ha recordado que tras denunciar públicamente en diversas ocasiones las intenciones del Gobierno local de cargarse estos Premios que MC volvió a instaurar, “logramos que reculen y hoy, por fin, aunque con meses de retraso, se han aprobado las bases”.

Reconocimiento a deportistas, clubes, entrenadores y patrocinadores
Del mismo modo, Segado ha mostrado su entusiasmo ya que “logramos que estos reconocimientos a nuestros deportistas, clubes, entrenadores y patrocinadores no se pierdan,  honrando así su trabajo”.

Por último, Ricardo Segado ha subrayado que desde MC “seguiremos demostrando ser el único partido que trabaja con ganas e ilusión por y para Cartagena”, al tiempo que ha añadido que para lograrlo “continuaremos vigilantes y controlando este caótico desgobierno que constantemente sale del paso mediante la improvisación y la desgana, actuando a rebufo de nuestras ideas e iniciativas”.