Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC Cartagena. 24 de mayo de 2018, jueves.
- Isabel García censura la incapacidad socialista para convocar el Pleno mensual en tiempo y forma
- María José Soler critica que Castejón instale césped artificial en su localidad mientras se niega a solucionar las escorrentías de El Llano
- Ricardo Segado celebra que, una vez más, el control de MC al Gobierno socialista permita la celebración de la Gala de los Premios al Deporte Cartagenero
Isabel García censura la incapacidad socialista para convocar el Pleno mensual en tiempo y forma
Durante la jornada de ayer, MC Cartagena, al igual que el resto de Grupos de la oposición, tenía conocimiento de la convocatoria de Pleno ordinario del mes de mayo que el Ejecutivo socialista ha fijado finalmente para el seis de junio.
Ante la consumación de un nuevo retraso e incumplimiento de la alcaldesa socialista, la viceportavoz de la formación cartagenerista, Isabel García, ha recordado que existe “un acuerdo de la Junta de Portavoces de julio de 2017 para celebrar el pleno ordinario el último jueves de cada mes y registrar las iniciativas una semana antes de esa fecha”.
Acto seguido, la edil ha lamentado que “el acuerdo sea cumplido únicamente por la oposición, acumulándose las informalidades de los socialistas que parecen confundirse con la celebración de los plenos extraordinarios, a los que hacen computar en el mes. Ya les sucedió con el pleno de agua y, ahora, la historia vuelve a repetirse con el de los presupuestos”.
García ha explicado que, al ser convocados por la Alcaldía para comunicar el calendario para la tramitación y aprobación del expediente del presupuesto municipal para 2018, Castejón “adelantó las fechas de celebración de los plenos de abril, mayo y junio, previsiones que han vuelto a quedar en papel mojado”.
“Esta coyuntura, ha continuado la dirigente de MC, convierte en irrenunciable la reforma del reglamento del pleno que siempre ha defendido nuestro grupo”. Isabel García ha censurado que “los vaivenes a los que la Alcaldía somete a su gobierno impide a la oposición organizar su trabajo y agendas. Finalmente, todo queda supeditado a los caprichos de Castejón, quien demuestra un desprecio absoluto por los concejales de la oposición”.
Para finalizar, la edil ha censurado “las preocupaciones que marcan la agenda de la Alcaldía, esa especial habilidad para estar pendiente de todas las festividades y regalar gestos destinados a comprar voluntades, olvidando, eso sí, lo que debe ser prioritario, el cumplimiento de sus obligaciones y gestionar el municipio”.
María José Soler critica que Castejón instale césped artificial en su localidad mientras se niega a solucionar las escorrentías de El Llano
Esta mañana, la concejal del Grupo municipal MC Cartagena, María José Soler, ha valorado el anuncio realizado por el Gobierno socialista acerca del destino del millón de euros que llegará a las arcas municipales, de fondos regionales, a través del Plan de Barrios y Diputaciones.
La concejal ha precisado que “el dinero, tras más de un lustro escamoteado a Cartagena, será utilizado por el PSOE para hacer un uso partidista y partidario, volcando una parte importantísima del mismo para afianzar sus ‘feudos’ de votos, El Llano y Pozo Estrecho”.
A continuación, Soler ha lamentado que al Gobierno socialista “se le hayan olvidado los criterios clave que marcaron las inversiones de MC hasta que fuimos expulsados del Gobierno; la priorización del gasto y la optimización de los recursos”. Ha seguido argumentando que “el Partido Socialista pretende la construcción de un nuevo Local Social en El Llano que, aunque necesario, no resulta perentorio sino contingente, si lo comparamos con el Plan de Recogida de Pluviales de la parte alta del pueblo, actuación imprescindible para evitar las peligrosas escorrentías que anegan el Colegio Público, no solo de agua sino también del arrastre de restos mineros que han sido calificados de nocivos para la salud”.
La edil cartagenerista ha evaluado la otra gran inversión, “la dotación de césped artificial al campo de fútbol de la localidad de la que es originaria Castejón. Llama especialmente la atención que acometa esta actuación sobre una instalación que ya cuenta con césped natural. Se trata de una medida tan incompresible e incongruente como poner azulejo donde había mármol, por ejemplo. Y mientras tanto, cientos de niños de otros barrios teniendo que hacer deporte sobre tierra. A la alcaldesa le importan los vecinos, obviamente, pero los suyos, no los del resto del municipio”. “Ha antepuesto la instalación de césped artificial a otras necesidades en su propia localidad, como el urgentísimo, según sus palabras, nuevo cuartel de la Policía Local”.
Por lo que respecta al resto de actuaciones previstas, María José Soler lo ha definido “como un reparto de migajas que no quita el hambre, ni soluciona prácticamente nada. Iniciativas de ‘chapa y pintura’ en la mayor parte de los casos para comprar voluntades o, al menos, intentarlo”.
Acto seguido, la edil de MC ha echado en falta “el socorrido proceso de participación y transparencia del que alardea la Alcaldía. En resumen, desde nuestra expulsión del Gobierno, pasamos del diálogo a la imposición, de la transparencia a la opacidad y de la eficiencia al ‘postureo’ y la demagogia”.
Ha censurado, al tiempo, que en el reparto del Plan no haya imperado “un procedimiento lógico, pautado y objetivo para conseguir el máximo alcance y cubrir las necesidades más prioritarias”. Por último, Soler ha recordado que “los criterios de reparto del Plan debían ceñirse a cubrir necesidades esenciales y equipamientos básicos. Desde ayer sabemos que para Castejón es más urgente garantizar que sus vecinos jueguen en un campo de césped artificial a evitar que el Colegio en el que reciben clase los niños de El Llano se inunde”.
Premios al deporte
Las bases de estos galardones, recuperados por la formación cartagenerista, han sido aprobadas hoy, con meses de retraso, tras numerosas denuncias de los cartageneristas
Tras conocer el reciente anuncio de la aprobación en Junta de Gobierno de las bases para los Premios al Deporte Cartagenero en su edición de 2017, el concejal de MC y responsable, junto a José López, de recuperar estos galardones, Ricardo Segado, ha manifestado su satisfacción al comprobar que el control ejercido por la formación cartagenerista sobre el Ejecutivo socialista acerca de este asunto ha dado, finalmente, sus frutos.
“Nunca es tarde si la dicha es buena y rectificar es de sabios, son dos refranes apropiados para esta ocasión”, ha asegurado el edil, quien además ha recordado que tras denunciar públicamente en diversas ocasiones las intenciones del Gobierno local de cargarse estos Premios que MC volvió a instaurar, “logramos que reculen y hoy, por fin, aunque con meses de retraso, se han aprobado las bases”.
Reconocimiento a deportistas, clubes, entrenadores y patrocinadores
Del mismo modo, Segado ha mostrado su entusiasmo ya que “logramos que estos reconocimientos a nuestros deportistas, clubes, entrenadores y patrocinadores no se pierdan, honrando así su trabajo”.
Por último, Ricardo Segado ha subrayado que desde MC “seguiremos demostrando ser el único partido que trabaja con ganas e ilusión por y para Cartagena”, al tiempo que ha añadido que para lograrlo “continuaremos vigilantes y controlando este caótico desgobierno que constantemente sale del paso mediante la improvisación y la desgana, actuando a rebufo de nuestras ideas e iniciativas”.





























