Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 28 de mayo de 2018, lunes.
- El PP recuerda que los consultorios médicos son responsabilidad del Gobierno municipal que no ha hecho nada en estos tres años
-
Espejo: “el Ministerio ha garantizado la mejor alternativa y en el menor tiempo para la llegada del AVE a Cartagena”
El PP recuerda que los consultorios médicos son responsabilidad del Gobierno municipal que no ha hecho nada en estos tres años
El grupo Popular recuerda que el arreglo y mejoras de los consultorios médicos son responsabilidad del Gobierno municipal que es quien tiene que garantizar las condiciones adecuadas para que los cartageneros dispongan de la mejor calidad asistencial posible.
Ante la información que publica hoy el diario La Verdad sobre las exigencias de los vecinos en las inversiones sanitarias del municipio de Cartagena, el portavoz popular Francisco Espejo ha dicho que “hay que ser igual de exigentes con el Ayuntamiento de Cartagena como con la Comunidad Autónoma para que los cartageneros dispongamos de unas infraestructuras sanitarias en las mejores condiciones y que se resuelvan todas las necesidades existentes en el municipio”.
“El Gobierno regional va a invertir más de 7 millones de euros, dentro del Programa de Acción para el Impulso y Mejora de la Atención Primaria, en los centros de salud de Santa Ana, San Antón y Barrio Peral, donde se requiere con mayor urgencia actuaciones” y ha destacado que “esta inversión es resultado del trabajo coordinado entre el Partido Popular de Cartagena y el Gobierno regional para reivindicar aquellas mejoras que permitan tener una sanidad de calidad”. Hay que recordar que fruto del trabajo coordinado la semana pasada se abrió el centro de Salud Mental del Mar Menor que permitirá disminuir el número de personas atendidas en Cartagena, la cifra 12.000 pacientes, mejorará y aliviará la atención sanitaria en el área II de Salud.
Ante esto, Espejo ha asegurado que “el PP seguirá demandando a la administración regional todas aquellas inversiones que permitan la mejora de todos aquellos servicios necesarios para ofrecer la mejor atención sanitaria en Cartagena. Pero el Gobierno municipal también debe ser responsable y trabajar por solucionar las deficiencias de los consultorios médicos que son de su competencia y de los que no se ha hecho cargo en estos últimos tres años”.
El grupo Popular presentó en el pasado Pleno de Presupuestos una enmienda de 1,6 millones de euros para la construcción y arreglo de los consultorios médicos de Santa Ana Pueblo, Islas Menores/Mar de Cristal, La Azohía, Alumbres y Los Urrutias, exactamente de aquellas dependencias que están en peor estado. “Pero tanto el Gobierno del Partido Socialista como el resto de formaciones votaron en contra de la propuesta del PP”.
Y ha añadido que “el Gobierno sí voto a favor de la enmienda de MC, que dejaba fuera los consultorios de Islas Menores/Mar de Cristal, Alumbres y Los Urrutias. La señora Castejón tendrá que explicar a los vecinos de estas zonas del municipio por qué no se merecen tener una dependencias sanitarias en condiciones”.
En esta legislatura, el PP ha presentado en dos ocasiones enmiendas para la mejora de los consultorios médicos pero el Gobierno y el resto de partidos las han tirado para atrás por ser una propuesta del PP. Como ejemplo el consultorio de Alumbres, “hemos pedido inversión municipal en multitud de ocasiones y hemos denunciado los problemas de insalubridad de este consultorio” y ha explicado que “en concreto, en noviembre de 2017, se informó al Gobierno que entre las deficiencias existentes, había humedades en el techo y en las puertas, excrementos de ratas en los empapadores de la camilla de pediatría, así como, un fuerte olor consecuencia de la descomposición de una rata en el techo. El Gobierno no hizo nada”.
El portavoz popular ha indicado que “una de las obligaciones del Ayuntamiento es mantener y acondicionar los consultorios municipales. El PP quiere lo mejor para su municipio y por eso busca el diálogo, exige inversiones y pide las explicaciones necesarias, lo mismo tendrían que hacer tanto PSOE como MC, trabajar en sus responsabilidades y no inventar, manipular y cruzarse de brazos”.
Cartagena cuenta con un área de salud con dos hospitales a menos de 10 minutos de los usuarios y una red de más de 40 centros salud y consultorios médicos tanto en la ciudad como en las diputaciones, más de la mitad de ellos construidos por el Partido Popular. En la legislatura 2011-2015, los gobiernos populares invirtieron en Cartagena 204 millones de euros en materia sanitaria.
Espejo: “el Ministerio ha garantizado la mejor alternativa y en el menor tiempo para la llegada del AVE a Cartagena”
Tras la reunión celebrada hoy en Madrid de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad, el portavoz popular, Francisco Espejo ha dicho que “el Ministerio ha garantizado la mejor alternativa y en el menor tiempo para la llegada del tren de alta velocidad al municipio de Cartagena”.
“La propuesta aprobada hoy permite acortar plazos al no condicionar la descontaminación de los terrenos de El Hondón con la conexión del AVE” ha asegurado Espejo que ha indicado que “el Ministerio mantiene la hoja de ruta fijada con el Gobierno de López y Castejón en el Consejo de Administración de diciembre de 2016 donde se fijaba la llegada de la alta velocidad en superficie a la actual estación Víctor Beltrí, porque era más rápido y más barato”. Según la información que publica el Ministerio, la finalización de las obras para la llegada de la alta velocidad será en 2021, con las obras completas de la integración ya finalizadas en el primer trimestre de 2022.
El portavoz popular ha lamentado que “Castejón haya votado en contra de su propuesta, un Gobierno serio y responsable no pondría en peligro la llegada de una infraestructura imprescindible para el futuro económico del municipio y para el turismo” y ha advertido a “Castejón que el Partido Popular no va a permitir su intentos de que Cartagena no tenga AVE”. Ante esto, ha insistido el portavoz popular, que “la propuesta que llevaba Castejón era volver a la casilla de salida, provocaba más retrasos y no tener fecha definitiva para la llegada de la alta velocidad. Hasta tres veces ha cambiado de criterio Castejón desde que acordó con el Ministerio la llegada en superficie”.
Espejo ha criticado que “Castejón ha ido dando tumbos, ha tomado decisiones sin contar con el consenso de la oposición, hemos ido conociendo los cambios en las propuestas del AVE por los medios de comunicación” Hay que recordar que gobierna en minoría, solo tiene 6 de 27 concejales y ha explicado que “no conocemos si existen informes técnicos que avalen sus decisiones. Hoy sabemos que Castejón no ha ido como alcaldesa para defender los intereses generales de los cartageneros sino como la líder del Partido Socialista con una propuesta con la que pretende rascar votos en las próximas elecciones”.
Los populares han manifestado que van estar vigilantes con el Ministerio para que se cumplan los plazos establecidos. “Debemos ser exigentes, poner fin a las disputas y remar todos en el mismo sentido para buscar las mejores soluciones y no dilatar más en el tiempo una herramienta que generará expectativas de riqueza y empleo para los empresarios y para todos los cartageneros”.
En este sentido, el portavoz popular ha informado que “la solución para acometer la integración en superficie de la alta velocidad es compatible con acometer en un futuro el soterramiento. Primero tenemos que garantizar la llegada a Cartagena lo antes posible y eso es lo que han hecho el Gobierno regional y el Ministerio. Cartagena se merece la alta velocidad, y se lo merece cuanto antes”.





























