Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 29 de mayo de 2018, martes.
- Palazón: “dos años después el Gobierno sigue incumpliendo su promesa de remodelación de la calle San Fernando”
- Segado: “cada día que Cartagena no esté conectada con el AVE, son oportunidades que perdemos”
Palazón: “dos años después el Gobierno sigue incumpliendo su promesa de remodelación de la calle San Fernando”
La alcaldesa Ana Belen Castejón ha incumplido su promesa con los comerciantes de la calle San Fernando y en 2018 tampoco acometerá su remodelación. “A través de la enmienda del PP, se pidió al Gobierno, por tercera vez, realizar un plan de rehabilitación de la calle San Fernando por valor de medio millón de euros para poner en valor una de las calles más emblemáticas del comercio minorista de Cartagena” ha explicado la concejal popular, Carolina Palazón, que ha recordado que el PP tenía previsto abordar esta reforma en esta legislatura.
En referencia a las tres propuestas hechas por el PP en esta legislatura, Palazón ha recordado que “dos fueron enmiendas a los presupuestos de 2016 y 2017 en las que el Partido Socialista y el resto de formaciones políticas votaron en contra, entre ellos, MC que durante el Gobierno prometió reformas a los comerciantes”. Y ha añadido que “solo la moción que el PP presentó en febrero de 2017 fue apoyada por unanimidad en el Pleno, pero solo ha servido para que el Gobierno haga pequeños parches que no solucionan las necesidades y la remodelación de un espacio que podría convertirse en referente turístico y de compras en Cartagena”.
La concejal popular ha manifestado que, en febrero de 2017,Castejón prometió a vecinos y comerciantes quitar los cables y soterrarlos, cambiar el pavimento y mayor cooperación con el Ayuntamiento para poner en marcha campañas de promoción de la zona comercial. “Un año y tres meses después no ha hecho nada, tuvieron la oportunidad de habilitar una partida económica en el Pleno de Presupuesto de la semana pasada, una apuesta firme y en positivo para mejorar la zona. Dijeron que no tan solo por ser una propuesta del PP”. Con esta inversión, los populares pretendían acometer un ambicioso plan de recuperación de los espacios para hacerlo más atractivo a los turistas y visitantes, gracias su cercanía en el entorno de El Molinete, así como la rehabilitación de fachadas y mejora de aceras y alumbrado.
Además, Palazón ha asegurado que también el exalcalde y exsocio de Gobierno, José López, se reunió con los comerciantes de la calle San Fernando en abril de 2017 y dijo que la reforma “será acometida cuando sea presupuestariamente posible”. “Sin embargo, ni durante su etapa de alcalde, ni en la de vicealcalde hizo nada. Incluso, ahora, en la oposición, pudo presentar una enmienda, habría salido adelante gracias a su nuevo pacto con el PSOE, pero se olvidó de dotar de dinero a esta calle”.
Para la concejal popular, “es la legislatura de las promesas y de no hacer nada. Tanto López como Castejón han tenido siempre mucha prisa para hacerse la foto pero cuando tenían que trabajar en beneficio de los cartageneros, se cruzaban de brazos y preferían engañar”.
AVE
El presidente del Partido Popular de Cartagena, Joaquín Segado, ha asegurado que “cada día que Cartagena no esté conectada con la alta velocidad, son oportunidades que perdemos”, para generar riqueza, futuro y potenciar el turismo como fuente de desarrollo económico en el municipio de Cartagena y en la comarca.
A preguntas de los periodistas, Segado ha criticado la irresponsabilidad de la alcaldesa Ana Belén Castejón, “en tres años en el Gobierno de Cartagena se han hecho tres propuestas distintas. Primero, la opción de la llegada en superficie a la actual estación, luego la petición de soterramiento, y por último, una nueva alternativa por Los Camachos que ha decidido ella sola hace una semana” y ha recordado que “Castejón no llegó al Gobierno hace un año, lleva en él desde el inicio de la legislatura, primero como vicealcaldesa y ahora como alcaldesa”.
Ante los bandazos que está dando la alcaldesa y su intención de dividir a la ciudadanía, el presidente del Partido Popular ha manifestado que “cambiar una linea AVE no es cambiar el color del despacho. Esta es la infraestructura más importantes en décadas para Cartagena” y ha insinuado que nada más puede explicar que el gobernante de un municipio cambie de opinión tres veces en tres años sobre la infraestructura más importante de su municipio sino es incompetencia o interés partidista.
Los populares han apelado a la responsabilidad de las administraciones y a la búsqueda del interés general, “cada uno tiene que ejercer su responsabilidad y es ofrecer una alternativa creíble y no cambiar de opinión cada 6 meses. El Ministerio ha dado una solución, que el AVE llegue a Cartagena “lo antes posible” y es la se acordó con el Gobierno de López y Castejón en diciembre de 2016” en el Consejo de Administración de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad. Es decir, la llegada en superficie a la estación Víctor Beltrí.
Por ello, Segado ha dicho que el comportamiento de la actual alcaldesa “es absolutamente irresponsable” y ha advertido que “sacar de la manga una nueva opción por Los Camachos, después de tres años, sería partir nuevamente de cero. Ante esto ha indicado que serían años de retrasos y un coste de millones de euros, “supondría la elaboración de un nuevo trazado, un nuevo estudio informativo, una nueva declaración de impacto ambiental, nueva redacción de proyectos técnicos y luego la ejecución de las obras con nuevas infraestructuras y nuevas vías”.
Por ello, el presidente del PP ha explicado que “lo responsable es el compromiso del Ministerio de Fomento para que el AVE llegue a Cartagena en tres años y desde el Partido Popular vigilaremos para que así sea”.





























