El Taller Oika. En la luz del cosmos explorará el fenómeno de la luz y la visión a través de la realidad virtual

Mucho Más Mayo ha organizado el Taller Oika. En la luz del cosmos, que se realizará el próximo 3 de junio, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas en el Albergue Juvenil de Canteras, y será gratuito. Esta actividad estará dirigida a personas de 13 a 99 años que quieran crear enlaces de empatía con la naturaleza y seres vivos de la tierra, tejiendo enlaces afectivos con el mundo natural.


El proyecto Oika explora cómo recolectar con la inteligencia de la tierra. Es un proyecto que combina arte, ciencia y cosmología en un ecosistema de prácticas que promueve una ecología del ser, de la sociedad y del planeta.

Descubrir las maravillas de la naturaleza a través de una perspectiva artística y cosmológica, a través de sensaciones que nunca antes se habían experimentado, cada vez será más posible a través de la tecnología de realidad virtual. Esta es la propuesta de Rich Blundell, científico holístico, fundador del proyecto Oika.

Junto a Fred Adam, artista experto en narrativa espacial, con el que colabora estrechamente para el desarrollo y la implementación del proyecto Oika en España, Inglaterra y Estados Unidos, y además realiza la dirección artística del proyecto, desarrollarán un taller donde experimentar el fenómeno de la luz y la visión desde una perspectiva que combina la tecnología de realidad virtual con prácticas en exterior.

Con el fin de presentar el proyecto Oika durante el festival Mucho Más Mayo, se propone la puesta en marcha de un taller Oika para adultos. Se combinará el potencial transformativo de la realidad virtual con prácticas en la naturaleza. Detrás del mundo ordinario, el arte y las ciencias, dan señales de un planeta infinitamente bello.