Expertos a nivel nacional se reúnen para actualizar conocimientos en el tratamiento de la esclerosis múltiple
- Detalles
- Escrito por Ana Meseguer. 8 de junio de 2018, viernes.

El Servicio de Neurología del Hospital General Universitario Santa Lucía ha organizado, junto con la Sede Permanente en Cartagena de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Asociación de Neurología de Cartagena la “I Jornada de Neuroinmunología de Actualización en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple”.
El encuentro, que ha inaugurado el gerente del Área de Salud de Cartagena, José Sedes Romero, tiene como objetivo la actualización del conocimiento sobre los fármacos autorizados y en vías de autorización para la Esclerosis Múltiple (EM), sus indicaciones, forma de aplicación y vigilancia, además de la discusión sobre las diferentes orientaciones en el tratamiento de estos pacientes.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad progresiva del Sistema Nervioso Central de origen inmunológico que repercute de forma importante en la vida del paciente y en su entorno familiar, y en la que el tratamiento precoz y el control de la enfermedad son fundamentales.
El manejo de estos pacientes requiere de la elección adecuada de un medicamento en cada circunstancia y su modificación en el momento preciso dependiendo de las características personales de cada paciente, la actividad de la enfermedad y los efectos secundarios presentes, siendo cada vez más necesarias unidades especializadas y formación específica para esta patología, en continuo avance terapéutico y de investigación.
Consultas de Neuroinmunología y pacientes con EM
En la actualidad, unos 400 pacientes a nivel local se encuentran en seguimiento en las consultas de neuroinmunología y Esclerosis Múltiple del Hospital Santa Lucía.
Esta unidad, que atendió a 194 nuevos pacientes en 2017, realizó 1.612 valoraciones en la consulta de las que 1.418 fueron revisiones se pusieron 439 tratamientos en los hospitales Rosell y Santa Lucia.





























