Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC. 14 de junio de 2018, jueves.
- El Congreso Extraordinario de MC, que se celebrará el próximo sábado, definirá los retos de futuro de esta formación
-
Francisco Calderón exige a la Alcaldía socialista que no torpedee la actividad de la Mesa de Calidad del Aire y de la Reforestación
El Congreso Extraordinario de MC, que se celebrará el próximo sábado, definirá los retos de futuro de esta formación
La celebración del Congreso Extraordinario de MC servirá para que la formación cartagenerista haga balance, ante sus afiliados y simpatizantes, del trabajo y logros obtenidos durante su labor en el Gobierno municipal, además de para definir el proyecto y retos de futuro que se plantean tanto a nivel municipal, como regional y estatal.
En esta línea, se realizará la elección del candidato a la alcaldía de Cartagena para las elecciones municipales de mayo de 2019, habiéndose registrado la candidatura única del secretario general de MC y alcalde durante los dos primeros años de legislatura, José López.
La cita se desarrollará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT (antiguo CIM), el próximo sábado 16 de junio, dando inicio a las 9:30 horas, con la entrega de credenciales.
Programa
Tras la bienvenida a los asistentes, llegará la apertura del Congreso por parte del presidente, Jesús Giménez, como previa a la intervención de los concejales de MC en el Ayuntamiento de Cartagena, quienes realizarán un balance de la gestión de esta formación durante su etapa en el Gobierno.
Del mismo modo, el secretario de Organización, Ángel Tarifa, presentará la elección al candidato a alcalde, habiéndose recibido como se ha explicado anteriormente la única candidatura de José López.
Por su parte, el doctor en Economía de la UPCT, Antonio García abordará ‘La situación y perspectivas de la economía de Cartagena: el cartagenerismo como opción política necesaria’, y el secretario general de Juventudes MC, Juan Carlos Navarro, ‘El papel de la juventud en la política’.
Posteriormente, el alcalde de Torre-Pacheco, Antonio León; el concejal portavoz de ULEG en el Ayuntamiento de Leganés, Carlos Delgado; el coordinador regional de MC, José María Navarro, y el edil de CIFA en el Ayuntamiento de Fuente Álamo, Agustín Sánchez; tratarán ‘El municipalismo como base de la política local, comarcal y regional’, mientras que la última intervención llegará de la mano de José López, quien aportará su visión sobre la ‘Creación de un nuevo modelo de Estado. Contigo será posible’.
Francisco Calderón exige a la Alcaldía socialista que no torpedee la actividad de la Mesa de Calidad del Aire y de la Reforestación
Esta mañana, tras conocerse la inacción de la Alcaldía, negándose a convocar la Mesa de Calidad del Aire a pesar de los hechos sucedidos el pasado martes en la refinería del Valle de Escombreras, el concejal de MC Cartagena, Francisco Calderón, ha instado a Ana Belén Castejón a que a “la mayor brevedad posible” ponga a su disposición “la documentación de la que disponga al respecto, con el fin de que pueda convocar en tiempo y forma, como presidente, la Mesa de Calidad del Aire”.
De manera más concreta, Francisco Calderón considera “ineludible” profundizar en la información y los datos recabados por la empresa, los técnicos municipales, Policía Local y Bomberos. Todo ello, para que “la convocatoria sirva para algo. Ya sabemos de la imprevisión de la Alcaldía y de su desinterés en propiciar la participación. Un hecho que combinan con esa especial habilidad para ocultar información. Desde MC nos preguntamos de qué podemos tratar en la Mesa si no nos ofrecen la información sobre lo que ha acaecido. En el momento que la tengamos, la Mesa será convocada”, ha argumentado.
El edil ha manifestado que “la trascendencia de lo sucedido obliga a la Alcaldía a realizar lo necesario para esclarecer las posibles consecuencias para la población. Los cartageneros merecen conocer los datos reales y los riesgos a los que estamos expuestos. Cualquier obstrucción en el acceso a la información lo entenderemos como otro intento de ocultación de la Alcaldía, redundando en su afán de gobernar contra los vecinos”.
¿Trabajo de la Mesa de la Reforestación?
Acto seguido, el concejal de MC ha solicitado a Castejón que cumpla con otros de “sus asuntos pendientes, la actividad de la Mesa de la Reforestación, paralizada por ella desde noviembre”.
”En nuestra formación”, ha continuado el edil, “estamos muy preocupados por el estado de las plantaciones impulsadas desde la Mesa durante 2017”. “Lamentamos la evidente dejación del actual gobierno socialista, aparentemente voluntaria, en el cuidado de la cubierta vegetal del municipio”, ha continuado.
Posteriormente, Francisco Calderón ha anunciado la petición realizada a Castejón para que proporcione “los informes de los técnicos municipales sobre el estado de las plantaciones efectuadas en La Vaguada, Canal de Tentegorra, Barriada Virgen de la Caridad, Los Camachos, Castillo de los Moros y La Aljorra”.
Al tiempo, ha requerido a la regidora a que “presente la planificación de los trabajos para la reforestación de La Atalaya en el próximo otoño, así como el mantenimiento de todas las zonas que resulten reforestadas para evitar que se repita la situación actual”.
El edil ha continuado solicitando “que se acompañe el informe de implementación del programa V18, presentado por nuestra información. Cuanto antes, esperamos toda la información para convocar la Mesa antes de finalizar el presente mes”.
Calderón ha concluido precisando que “aun conociendo que en la agenda socialista no se encuentra el cuidado medioambiental, porque ni quieren ni saben hacerlo, al menos, aspiramos a que dejen hacer a quienes queremos seguir impulsando políticas respetuosas con nuestro entorno, los que pensamos en el futuro del municipio y no en el cortoplacismo del postureo”.