Comunicados de Ciudadanos

  • Ciudadanos solicita la modificación del reglamento que regula el uso de las instalaciones deportivas en Cartagena
  • Ciudadanos recrimina al Gobierno municipal el incumplimiento del Plan de Sombra para Cartagena aprobado por el Pleno

  • Cs Cartagena celebra con afiliados y simpatizantes una jornada de convivencia donde demuestra su “fuerza y cohesión”


Ciudadanos solicita la modificación del reglamento que regula el uso de las instalaciones deportivas en Cartagena

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha recibido en sus dependencias municipales a la directiva de la Asociación Deportiva Juventud Cartagena, un club de baloncesto de reciente creación que constituye una alternativa más en el municipio para el aprendizaje del baloncesto y la promoción del deporte entre los más jóvenes. Durante la reunión, el presidente del club, Juan José Martínez, dio a conocer el proyecto a Cs y también algunas de las dificultades que tienen de cara al inicio de la próxima temporada.

Juventud Cartagena, registrado debidamente en la Dirección General de Deportes y en el Ayuntamiento de Cartagena, tiene en estos momentos tres equipos, un equipo senior en la Segunda Autonómica, un equipo Junior y otro Infantil que se proclamó el año pasado campeón del Grupo C2. A pesar de su exitosa primera temporada, la directiva del Juventud Cartagena necesita disponer de una pista municipal homologada para los entrenamientos y disputar los partidos de las diferentes competiciones. Juan José Martínez ha informado que durante 2017 han estado sufragando el alquiler de una pista, y que esos recursos económicos podrían destinarlos a los niños y jóvenes que pertenecen a la asociación deportiva si el Ayuntamiento les facilita una instalación municipal.

El presidente del club ha informado que tiene previsto reunirse con la concejal de Deportes, Obdulia Gómez, el próximo 20 de junio para formalizar esta solicitud. El 1 de junio finalizaron las competiciones deportivas en las que están inmersos y requieren un espacio para celebrar una jornada de puertas para la captación de jugadores y comenzar las sesiones de entrenamiento. En el ánimo de este club está tener una relación más cercana y amable con el Ayuntamiento para poder presentar y ofrecer sus éxitos deportivos presentes y futuros.

Según el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, “la cesión de las instalaciones deportivas municipales a las asociaciones y clubs cartageneros tiene que hacerse bajo unos escrupulosos criterios de equidad”. “Creemos que la raíz de este problema está en el actual Reglamento de Uso y Funcionamiento de las Instalaciones Deportivas, este documento, que regula esta cuestión en el municipio, es demasiado vago y requiere más concreción; ni siquiera otorga el derecho a la cesión gratuita a las entidades sin ánimo de lucro que lo necesitan”, ha explicado Manuel Padín, que ha indicado que se hace necesario “especificar mediante la modificación del reglamento o la creación de una ordenanza las condiciones de acceso y uso de nuestros espacios deportivos para todas las entidades deportivas que existen en Cartagena”.

Ciudadanos entiende que la reserva de espacios municipales debe planificarse claramente, con fechas de presentación de solicitudes, con criterios y requisitos, a entidades sin fines de lucro que, por sus características, necesitan de especial promoción o protección, “como se hace en Madrid, Barcelona, Murcia o Mula; allí los reglamentos regulan esto, pero no el nuestro, en Madrid, por ejemplo, los criterios para la cesión de espacios gratuitos a los solicitantes que demuestren que carecen de instalaciones deportivas adecuadas o suficientes para el desarrollo de sus actividades, son entre otros, el número de deportistas participando en competición, el número de socios, si hay promoción del deporte femenino y para personas con discapacidad, o la categoría y su proyección deportiva.


Ciudadanos recrimina al Gobierno municipal el incumplimiento del Plan de Sombra para Cartagena aprobado por el Pleno

Ciudadanos preguntará en el próximo Pleno por el incumplimiento del acuerdo alcanzado por unanimidad en junio de 2017 sobre el plan municipal de sombra que Cartagena necesita y que se hará indispensable en los próximos meses. "Queremos saber si la ciudad de Cartagena tendrá que enfrentarse de nuevo a un verano de altas temperaturas y deficiencia de sombras en calles y espacios infantiles, a pesar de la moción aprobada hace un año por unanimidad, con los peligros y riesgos que eso entraña para la salud, especialmente de los colectivos más vulnerables, como niños y personas mayores", reclama el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Manuel Padín.

El Pleno municipal aprobó hace un año una moción presentada por la formación naranja para estudiar las necesidades de sombraje de las calles y plazas del casco antiguo, así como de parques infantiles y patios de colegios públicos. El acuerdo también incluía la realización de campañas de prevención y concienciación sobre el uso de protector solar, y la confección de un listado de soluciones a la falta de sombraje de los colegios del municipio para trasladarlo a la Comunidad Autónoma con el fin de colaborar con el Plan de Sombra Regional para los colegios; pero hasta el momento el Ejecutivo local no ha hecho nada de lo acordado por todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento.

"La instalación de pérgolas o zonas de arbolado son algunas de las soluciones que proponemos para hacer más transitable y atractivo el paso de los viandantes por la ciudad de Cartagena durante todos los meses del año", señala el portavoz naranja que recuerda una entrevista publicada por medios locales donde el dermatólogo D. Fernando Alarcón ponía de relieve la importancia de la concienciación en las administraciones públicas locales para proteger a la población de de los efectos más perjudiciales de una exposición solar excesiva y la necesidad de aplicar políticas municipales en este sentido”.

En relación a los parques infantiles, Cs advierte que muchos se encuentran infrautilizados durante los meses más calurosos del año por la inexistencia de zonas de sombra, y por último recuerda la moción aprobada también en junio de 2017 sobre la protección del patrimonio arbóreo de Cartagena. "Se acordó iniciar los trámites para el diseño de una ordenanza para la protección y fomento del patrimonio arbóreo local, pero se trata de un incumplimiento más de este Ejecutivo”, lamenta el portavoz Manuel Padín.


Cs Cartagena celebra con afiliados y simpatizantes una jornada de convivencia donde demuestra su “fuerza y cohesión”

La Agrupación de Ciudadanos en Cartagena ha celebrado hoy una jornada de convivencia a la que han acudido decenas de afiliados y simpatizantes y algunos cargos políticos de Cs en otros municipios que han podido visitar algunas de los lugares más emblemáticos del municipio.

El coordinador de la Agrupación de Ciudadanos en Cartagena, Emilio Rodríguez, recibió y dio la bienvenida a los asistentes en la Plaza del Ayuntamiento y destacó que “los afiliados y simpatizantes son la base de Ciudadanos” y explicó que este tipo de acciones “contribuyen a que la comunicación sea lo más fluida, constructiva y positiva posible y demuestran que Cs es un partido vivo y fuerte donde todos tenemos cabida para trabajar con el único objetivo de mejorar Cartagena y luchar por los principales proyectos del municipio".

Al acto de recepción han acudido los diputados regionales, Juan José Molina, Miguel López Morell, y Luis Fernández, el portavoz de Ciudadanos en Murcia, Mario Gómez, y los de Yecla y Cehegín, Antonio Puche y Jerónimo Moya. Además ha asistido el asesor de la formación naranja, José Ángel Banet, y los concejales y miembros de la directiva de la Agrupación de Cs Cartagena, Ana Rama y Alfredo Nieto.

Por su parte, el portavoz de la Agrupación y del Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, aseguró que este evento “demuestra Cs Cartagena es un proyecto cohesionado y unido y que la fuerza reside en sus afiliados”. “Nos une a todos los que estamos aquí unas convicciones y principios que son compartidos y propios de inmensa mayoría de la sociedad española”, señaló Manuel Padín que consideró que “el secreto de esta fuerza que representamos es trabajar con inteligencia, sin prepotencia, de manera cercana y sencilla, abierta a la participación; sólo así ha sido posible aunar a personas de toda condición y procedencia en este municipio al que queremos convertir en un modelo a seguir para toda la Región”.

La jornada comenzó con una visita guiada al Palacio Consistorial, símbolo del Modernismo en Cartagena, en la que los presentes pudieron recorrer las diferentes estancias, y conocer la multitud de detalles históricos, arquitectónicos, y artísticos que encierran. La comitiva naranja se desplazó después hasta el Arsenal Militar; allí visitaron buena parte de sus instalaciones y pudieron conocer las particularidades sobre el origen y la historia del Arsenal desde su construcción en 1731 bajo el reinado de Felipe V. la delegación ciudadana fue recibida por el almirante jefe del Arsenal, Aniceto Rosigue, que introdujo a los presentes en las funciones operativas del astillero y la base naval, además explicó algunos de los retos que se han marcado para el futuro a medio y largo plazo.

La jornada continuó en dirección al yacimiento arqueológico del Barrio del Foro Romano constituido por un conjunto de edificaciones romanas construidas alrededor de una de las principales vías de la ciudad en aquellos tiempos: el Decumano. Los asistentes pasearon por el gran conjunto termal y por lo que se ha identificado como una sede de un collegium. El secretario de la Agrupación y portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Manuel Padín, explicó a los presentes que la junta de accionistas del Consorcio Cartagena Puerto de Culturas aprobó recientemente dar el visto bueno al proyecto para construir un museo con un fondo expositivo de unas 300 piezas, con elementos de dos mil años de antigüedad, y que está previsto que abra en 2019 esta “puerta de entrada de toda la riqueza que atesoró el Foro Romano de Carthago Nova, entre los siglos I y III después de Cristo”. Este centro expositivo ocupará las tres plantas inferiores, incluido el sótano, del centro de salud que da a las calles San Vicente y a la antigua calle Adarve.

Tras la comida que tuvo lugar en Real Club de Regatas del Puerto de Cartagena, se proyectó una pieza audiovisual de Ciudadanos a través del cual se repasó a grandes rasgos el trabajo del Grupo Municipal en el Consistorio cartagenero desde que empezara la legislatura en 2015, y los retos que se ha marcado para la recta final. Esta pieza audiovisual fue también proyectada ayer en la Convención regional de Política Municipal que tuvo lugar en el Centro Cívico Príncipe de Asturias de Santiago de la Ribera y donde estuvo presente José María Espejo, secretario nacional de Acción Institucional de Ciudadanos.

Para finalizar la jornada, la Agrupación de Ciudadanos en Cartagena decidió organizar una última visita al Museo Teatro Romano, obra del arquitecto Rafael Moneo inaugurada el 11 de julio de 2008. La comitiva pudo disfrutar, además de las colecciones permanentes del museo y del teatro, de dos muestras temporales : 'Catulli Carmina. Odi et amo' y 'El latido de las piedras'.