Comunicados de CTSSP

  • Podemos preguntará al gobierno por la situación de la Trips tras no dejar entrar a cuatro chicos de origen marroquí el viernes pasado
  • CTSSP denunciará en el próximo pleno la necesidad de poner en marcha las ayudas para realojos de mujeres víctimas de violencias machistas.

Podemos preguntará al gobierno por la situación de la Trips tras no dejar entrar a cuatro chicos de origen marroquí el viernes pasado

Urralburu ha explicado que “existen evidencias de que no se respetó ni la dignidad ni los derechos fundamentales de los jóvenes, por lo que todo apunta a que hubo discriminación por el hecho de ser marroquíes. No podemos tolerar que estos chicos, ni nadie en general, sufran comportamientos xenófobos”.

El secretario general de Podemos ha hecho hincapié en lo “inaceptable y vergonzoso” de la situación. Por ello, hemos presentado una pregunta al consejero de Presidencia, a Pedro Rivera, para conocer si el gobierno regional “ha hecho los deberes, ha cumplido con su obligación y ha investigado lo que sucedió con estos cuatro chicos el pasado viernes durante su fiesta de graduación”.

Por su parte, la portavoz de Cartagena Sí Se Puede en el Ayuntamiento ha contado que el grupo municipal va presentar al próximo Pleno una moción de repulsa ante la actuación de la discoteca Trips “al tratarse de un acto de xenofobia y racismo que no se puede tolerar en una sociedad democrática”.


CTSSP denunciará en el próximo pleno la necesidad de poner en marcha las ayudas para realojos de mujeres víctimas de violencias machistas
 
Debido a un reciente estudio del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, en el que hacen saber que la Región de Murcia es la comunidad autónoma con la mayor tasa de violencia machista en todo el país, el grupo municipal de Podemos llevará preguntas al próximo pleno para que el gobierno municipal aclare cuándo van a ponerse en marcha las ayudas para los realojos propuestas a través de una enmienda de este mismo grupo municipal y que fue aprobada por unanimidad.

Asimismo, CTSSP también preguntará sobre la cantidad que corresponde a nuestro ayuntamiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y sobre cuándo llegará dicha partida presupuestaria, a la que dicen, “van a hacerle un seguimiento muy escrupuloso”.