Cómo conseguir que acepten tu solicitud de préstamo

Aunque el acceso a la financiación ha mejorado paulatinamente en los últimos años, las entidades son mucho más conservadoras que antes de la última crisis. Como consecuencia, muchos particulares y familias todavía tienen problemas para conseguir que les acepten un préstamo. Por eso, hemos acudido a Matchbanker.es para que nos ofrezcan algunos consejos sobre cómo conseguir que los prestamistas acepten una solicitud de préstamo.


1. Devuelve tus otras deudas
Si estás buscando financiamiento seguramente no te venga bien cancelar tus otros préstamos, pero lo cierto es que si lo haces, aumentarás tus posibilidades de conseguir el nuevo préstamo. Una de las cosas en las que más se fijan los prestamistas es en la proporción de tus ingresos regulares que se destina a devolver préstamos cada mes. Así que quizá sea posible cancelar los préstamos anteriores y pedir un préstamo más alto después.


2. Aumenta el plazo
Al aumentar el plazo consigues pagar menos cada mes, de modo que la proporción de tus ingresos destinada a préstamos desciende y, en ocasiones, esto facilita que acepten tu solicitud. Por supuesto, esto supondrá pagar más intereses en el largo plazo, pero es una posibilidad que puedes valorar.


3. Consigue justificantes de ingresos
Normalmente el principal ingreso de una persona es su sueldo, pero es posible que haya otros como rentas de un alquiler o algún negocio. En ocasiones, aunque estos ingresos no sean tan seguros como un sueldo, sí que pueden tenerse en cuenta cuando todo parece indicar que el prestatario seguirá recibiéndolos. Por tanto, puede ser interesante hacer llegar justificantes de estos ingresos a quienes estudien la solicitud de préstamo.


4. Crea un buen historial de crédito
La primera vez siempre es más difícil conseguir financiación porque al no haber registros sobre ti, eres un desconocido sobre el que es difícil estimar el riesgo. Los prestamistas valoran la experiencia financiera. Si quieres conseguir las mejores condiciones posibles en un préstamo, lo ideal es que antes ya hayas solicitado otros préstamos y los hayas devuelto.


5. Consigue una garantía
Cualquier tipo de garantía siempre ayudará a que te concedan un préstamo con más probabilidad. Desde avales personales, hasta la pignoración de inversiones o una hipoteca, todas las garantías dan una seguridad extra el prestamista.


6. Paga tu deuda de ASNEF
No cabe duda de que estar registrado en ASNEF, aunque sea por una deuda pequeña puede cerrar muchas puertas. Es cierto que hay prestamistas que conceden este tipo de préstamos, pero también hay otros muchos casos en los que simplemente rechazarán la solicitud de forma automática sin comprobar más.


7. Tener un seguro de vida
Muchas veces los seguros de vida cubren las deudas de la persona en caso de fallecimiento. Esto también da seguridad a los prestamistas y hace que sean menos reacios a conceder un préstamo especialmente a los clientes de más edad.


8. Contratar otros productos
Si tratas con los bancos, generalmente serán más benevolentes cuando tienes la nómina en una cuenta con ellos, varias facturas domiciliadas y otros productos como un plan de pensiones o algún tipo de seguro. Al fin y al cabo, para ellos serás mejor cliente y además tendrán más información sobre ti.