Comunicados del PP

El PP pide al Gobierno avanzar en políticas que favorezcan la diversidad cultural y la plena integración social

En los primeros meses de 2018, el Gobierno regional destina 13 millones de euros en el hospital del Rosell y en tres centros de salud de Cartagena


El PP pide al Gobierno avanzar en políticas que favorezcan la diversidad cultural y la plena integración social

En el día mundial de los Refugiados, el grupo Popular ha pedido al Gobierno municipal que siga trabajando en políticas que posicionen a Cartagena como ciudad de referencia en la diversidad cultural.


Esta mañana ha tenido lugar la lectura de un manifiesto en el Ayuntamiento de Cartagena y el concejal popular, Antonio Calderón ha recordado que “durante más de 20 años de gobiernos populares se ha trabajado en distintos programas e iniciativas que impulsaran una política intercultural para fortalecer la cohesión social y la integración” y ha destacado “proyectos pioneros que comenzaron en 2007 y que han colocado al municipio como un referente nacional y europeo en la diversidad cultural y la plena integración”.


En este sentido, Calderón ha insistido en que “el Partido Popular siempre ha entendido la interculturalidad como un valor que distingue a las ciudades, que significa crecer como sociedad comprometida, solidaria y respetuosa”. Programas que continúan como la Red de Ciudades Interculturales (RECI) o el programa de Intervención Comunitaria Intercultural, financiado por la obra Social de La Caixa y desarrollado a través de CEPAIM, para mejorar la convivencia y la cohesión social en el casco histórico.

Por ello, los populares han trasladado su apoyo a los inmigrantes y colectivos y ha asegurado que debemos ser exigentes y responsables y trabajar en todas aquellas políticas que permitan avanzar en la plena integración social.


En los primeros meses de 2018, el Gobierno regional destina 13 millones de euros en el hospital del Rosell y en tres centros de salud de Cartagena

El portavoz popular en el ayuntamiento de Cartagena, Francisco Espejo, ha destacado que “ cada día tenemos una mejor sanidad en Cartagena, el Rosell está creciendo en actividad y ofrece cada vez más servicios” y ha resaltado que “en tan solo los primeros seis meses de 2018, el Gobierno de Fernando López Miras ha destinado en nuestro municipio una inversión de 13 millones de euros para la mejora de los servicios en el Rosell y en varios centros de salud”.


Ante el anuncio de la Consejería de Sanidad de la apertura a final de año de la Unidad de crónicos en el Rosell, Espejo ha dicho que “con una inversión de 3,5 millones de euros, se ampliarán 60 camas y se dotará al centro de 77 profesionales, que permitirá mejorar la gestión y la atención urgente y la atención preventiva, con el objetivo de disminuir las estancias hospitalarias de este tipo de pacientes crónicos”.


Además, el portavoz popular ha recordado que “esta buena noticia se suma la inversión de dos millones de euros para la renovación de equipos de diagnóstico y tratamiento oncológico en el hospital de Santa María del Rosell” y ha añadido que “supondrá mejorar la atención sanitaria especializada en el área de salud de Cartagena”. En concreto, se destinará 1,1 millón de euros a la actualización de equipos de resonancia magnética y 1,7 millones de euros para equipos de mamografía.


“El hospital del Rosell está perfectamente dotado de los médicos, enfermeras, auxiliares y celadores y la consejería está cumpliendo al 100 por 100 el Plan Funcional”, ha manifestado Espejo. El incremento de la actividad quirúrgica ha llevado a contratar recientemente a tres nuevos anestesistas, lo que ha permitido poner en funcionamiento ocho de los diez quirófanos existentes para practicar tanto cirugía mayor ambulatoria como cirugía con ingreso.


En cuanto a los centros de Salud, Francisco Espejo ha recalcado que “no podemos olvidar la inversión de 7,5 millones de euros para la mejora de los centros de Salud de Santa Ana, San Antón y Barrio Peral y la construcción de la segunda fase del centro de salud de San Antón”.


Para los populares, “estos son realidades y promesas cumplidas para que los cartageneros tengamos la calidad asistencial que merecemos. Ahora solo falta que el Gobierno municipal se ponga las pilas y resuelva los graves problemas de infraestructuras de algunos consultorios médicos, a pesar de rechazar en el Pleno de Presupuestos la enmienda del PP de 1,6 millones de euros para la construcción y arreglo de los consultorios médicos de Santa Ana Pueblo, Islas Menores/Mar de Cristal, La Azohía, Alumbres y Los Urrutias”.