El Puerto invita a las empresas a ser responsables con el Medio Ambiente en unas jornadas sobre huella de carbono
- Detalles
- Escrito por Esther Alfonso. 28 de junio de 2018, jueves.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Joaquín Segado, acompañado del Rector de la UPCT, Alejandro Díaz, y el delegado en materias de Responsabilidad Social de la Universidad de Murcia, Longinos Marín, ha inaugurado en la sede portuaria la ‘Jornada Huella de Carbono y Responsabilidad Medioambiental en la Empresa’.
Esta actividad, ha sido organizada de forma conjunta entre la Cátedra Interuniversitaria de Medio Ambiente Autoridad Portuaria de Cartagena-Campus Mare Nostrum y el proyecto europeo LIFE FOREST CO2. Es, un ejemplo más, del compromiso del Puerto por avanzar, junto a otras instituciones y organizaciones, en la puesta marcha de políticas responsables que consigan frenar el cambio climático.
Durante la jornada, varios expertos en la materia han expuesto la forma de implantar en las empresas estrategias de gestión de la huella de carbono, mostrando los procedimientos, los beneficios y las oportunidades que supone su cálculo y la implementación de acciones para conseguir un futuro más sostenible.
El presidente de la Autoridad Portuaria ha afirmado que uno de los retos de su gestión al frente del Puerto es conseguir convertirlo “en el más sostenible”. Ha recordado que en el Consejo de Administración de esta misma semana se aprobaba la inscripción de la Autoridad Portuaria al registro ‘Huella de Carbono’ dependiente del Gobierno de España.
Joaquín Segado ha explicado que la adhesión a este registro es posible gracias a las acciones que ha llevado a cabo el puerto en los últimos años y que han permitido reducir las emisiones de CO2 por cada 1.000 toneladas un 5% en el periodo comprendido entre 2013 y 2016.
Segado, ha concluido afirmando que cualquier empresa tiene un papel relevante a la hora de controlar, compensar y reducir los gases de efecto invernadero y las invita a medir su huella de carbono para conseguir un futuro sostenible.
Entrega de premios
En el transcurso de la jornada, el presidente de la Autoridad Portuaria ha entregado, junto al Rector de la UPCT, los premios de la Cátedra Interuniversitaria de Medio Ambiente Autoridad Portuaria de Cartagena-Campus Mare Nostrum.
De los diez proyectos presentados dos han sido los ganadores.
El mejor trabajo Fin de Grado, ha sido para Antonio Gallardo Martínez por su investigación del ‘Efecto de lubricación por aire en la resistencia de fricción’. El premio al mejor trabajo Fin de Máster, ha sido para Natalia García Esquiva por su estudio y dimensionado de una ‘instalación de suministro de energía eléctrica a buques desde tierra basada en la tecnología OnshorePowerSupply’. Están dotados económicamente con 1.000 € y 1.500 € respectivamente.





























