Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC. 29 de junio de 2018, viernes.
- Francisco Calderón censura la actuación de la alcaldesa socialista, propia de una dictadura de república bananera
-
María José Soler convoca la Comisión de los acuerdos del Pleno y exige a la Alcaldía que cesen sus reiterados y voluntarios incumplimientos
-
Juventudes MC muestra el trabajo de la UPCT Racing Team y las oportunidades de futuro de las ingenierías
Francisco Calderón censura la actuación de la alcaldesa socialista, propia de una dictadura de república bananera
Esta mañana, tras conocer la arbitraria decisión de la alcaldesa socialista, Ana Belén Castejón, de suspender la reunión de la Mesa de la Reforestación convocada para hoy por el concejal de MC Cartagena, Francisco Calderón, a través de un lacónico mensaje cargado de autoritarismo y carente de argumentario, el edil cartagenerista ha censurado la actitud dictatorial de la primer edil “suspendiendo la Mesa sin avisar a todos los integrantes y convocándola para una semana después eliminando del orden del día los asuntos que quiere ocultar”.
Entre ellos, Francisco Calderón ha continuado denunciando “la alianza con la Comunidad Autónoma para tapar el escándalo de la tala de tetraclinis articulata en la carretera de La Palma, un asunto que estamos seguros llegará a la UE y, quien sabe, si a algún juzgado”.
Acto seguido, ha reseñado que la Alcaldía “se niega a dar cuenta de la falta de reposición del arbolado urbano y del proyecto LIFE que lanzamos y para el que conseguimos financiación para crear un corredor verde en la Ronda Ciudad de La Unión”.
Entre los ‘olvidos’ de Castejón, el concejal cartagenerista ha puesto el acento, además, en “la ocultación de información sobre el estado de adjudicación del concurso de mantenimiento de jardines”.
“Así actúa Caostejón. Algo así como una reina de corazones venida a menos que disfruta suspendiendo reuniones, cesando concejales y matando árboles. Quizás porque en su complejo entramado mental cree que de cada árbol crecerá un votante de MC”, ha señalado Calderón.
El edil ha finalizado anunciando que “no renunciamos a la sostenibilidad y al cuidado del Medio Ambiente. Seguiremos siendo exigentes, vigilando que se cumplan las 20 iniciativas aprobadas en el Pleno con el programa ‘V18’ y, sobre todo, impidiendo que el futuro de Cartagena dependa de caprichos”.
María José Soler convoca la Comisión de los acuerdos del Pleno y exige a la Alcaldía que cesen sus reiterados y voluntarios incumplimientos
Esta mañana, la concejal del Grupo municipal MC Cartagena, María José Soler, en su condición de presidente de la Comisión de Ejecución de los acuerdos del Pleno, ha instado a la secretaría de este grupo de trabajo para que convoque reunión del mismo, a celebrar el próximo 5 de julio.
En el orden del día, la edil cartagenerista propondrá a la Alcaldía el debate sobre su cese, si así lo estima la primer edil, para facilitar la actuación de la Alcaldía socialista, quien últimamente ha centrado sus esfuerzos en revocar las responsabilidades de los concejales de MC, como Francisco Calderón, al objeto de poner trabas a la Mesa de la Calidad del Aire y de la Reforestación, dos de las propuestas de este Grupo municipal para proyectar un proyecto de municipio sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Durante la reunión, María José Soler instará a los Grupos municipales integrantes de la Comisión a “que expongan las mociones sobre las que quieran conocer su grado de ejecución, priorizando esa demanda de información”.
Esta solicitud de Soler llega tras las sucesivas manifestaciones públicas de la alcaldesa y del concejal de Función Pública, Francisco Aznar, “la última vez durante el pleno de ayer, demostrando un absoluto desprecio por el cumplimiento de lo emanado en el Pleno. Sabemos que no van a cumplir aquello que les contraría, las cuestiones que buscan arrojar luz sobre la opacidad de su gestión”.
“Por ello”, ha continuado la concejal, “instaré a la Alcaldía a que, si lo estima oportuno, me cese de la presidencia de la Comisión. Estamos ante otra mesa de trabajo instrumentalizada y bloqueada por el Gobierno socialista. Si el problema para que avance es que MC ocupa la presidencia, debido a ese afán revanchista y cortoplacista, me echo a un lado y ayudo al compañero que venga”.
Soler ha concluido exigiendo a la Alcaldía “responsabilidad. Si la excusa soy yo, ahí tiene mi puesto. Si aún así no promueve los fines de este grupo de trabajo volverá a evidenciarse que su única motivación es emponzoñar la gestión municipal, intentar ocultar sus vergüenzas. Y si eso es lo que quiere, que cierre la Comisión y no haga perder el tiempo a la oposición y a los funcionarios. Al menos, que cumpla con esos mínimos”.
Juventudes MC muestra el trabajo de la UPCT Racing Team y las oportunidades de futuro de las ingenierías
A través de este vídeo, Juventudes MC acerca el trabajo desarrollado por los miembros del UPCT Racing Team, equipo compuesto por estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Alejandro Olojo, estudiante de ingeniería y miembro del equipo, informa sobre su experiencia y en qué consiste el proyecto.
Asimismo, el director de la Escuela de Industriales de la UPCT, Patricio Franco, explica las oportunidades de futuro que tienen estos jóvenes, afirmando que la ingeniería “les abre las puertas a empresas de automoción de todo el mundo, como la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), la Fórmula 1 o Roborace”.
Franco alaba los beneficios de Green Power, competición que promociona la pasión por la ingeniería en los colegios e institutos, y de la que lamenta las pocas ayudas que recibe a pesar de la importancia de esta iniciativa para la formación de los jóvenes.
Con la ayuda de padres y profesores, los estudiantes logran desarrollar y construir su propio coche y obtienen una experiencia magnífica por la que decantarse, en un futuro, por la ingeniería industrial u otro tipo de carreras relacionadas.
Cabe recordar que MC Cartagena incluyó una enmienda en los presupuestos municipales de 2018 para colaborar con el desarrollo de los proyectos de la UPCT Racing Team, con una dotación de 6.000 euros.
La iniciativa, elaborada por Ricardo Segado, ha permitido que se rectifique la decisión del actual Gobierno local que olvidó la necesidad de apostar por los jóvenes de la UPCT y, en definitiva, por el futuro que representan para la sociedad.





























