Comienza la 'Semana de la mujer' con 'Esencia de mujer'
- Detalles
- Escrito por CTh11. 9 de marzo de 2021, martes
Leer más: Comienza la 'Semana de la mujer' con 'Esencia de mujer'
Leer más: Comienza la 'Semana de la mujer' con 'Esencia de mujer'
“Aquella mañana del 7 de marzo de 1939, Mari Carmen Hevia, esposa del farero, estaría en su casa-faro de Escombreras, faro que señalaba y protegía la entrada a la dársena de Cartagena. Ya sabía que la guerra, ¡tan larga!, estaba a punto de terminar, y esa misma mañana había visto arrumbar (estaba acostumbrada al lenguaje marinero) a Cartagena varios barcos, unos de guerra y otros mercantes; y todos con la bandera rojo y gualda. También había visto salir del puerto a grandes buques de guerra, la flota republicana, con la bandera tricolor (más tarde se enteraría que iban a refugiarse en el África francesa).
Leer más: 'Una heroína de 1939'
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 9 de marzo
La Federación Vecinal de Cartagena y la Asociación de Vecinos de la localidad, con el apoyo del grupo scout Imhlala-Panzi, continuaron con un proyecto que se puso en marcha cuando una subvención de la concejalía de Ciudad Sostenible concedió una subvención para la adquisición de mil ochocientos garroferos. Leer más: Continúa la reforestación en Galifa
Leer más: La 'Peña del asiático' analiza la marcha del FC Cartagena
El lunes se cerró con 996 personas en tratamiento por coronavirus tras un día con 82 nuevos infectados (2,70% de positividad) y 69 curados, además de 9 fallecidos y descenso de las plazas UCI a 59, el dato más bajo en muchos meses. Otro día más sin contagios en los centros educativos. Los hosteleros estudian nuevas manifestaciones al mantenerse las restricciones en los establecimientos pese a la mejoría de la pandemia en la mayoría de municipios regionales. Leer más: COVID-19: Segundo día con menos de mil enfermos activos
Los servicios de Análisis Clínicos, Anatomía Patológica y Oncología médica del hospital de Santa Lucían, dentro de un proyecto pionero, están analizando en muestras de sangre ADN libre circulante para monitorizar la evolución del paciente.Leer más: La Favcac apoya el reconocimiento a Blanca Roldán
Leer más: La abogada Pastora Filigrana presenta su libro 'El pueblo gitano contra el sistema-mundo'
Leer más: Ofrecimiento para los artistas
Si hubo un lugar destacado y con poder para intervenir en las decisiones de los hombres y mujeres, ese fue Delfos. Y por ello, no es casualidad que todavía hoy día, cuando se nombra al santuario todos pensemos en un aura de misterio y poder en torno a ese lugar sagrado. En el presente curso que organiza el Centro de Estudios de la Cultura Antigua se abordarán temas como cuál fue el grado de influencia de Delfos en la cultura griega, cómo funcionaba el oráculo, qué tipo de gentes acudían al santuario, cuál fue su papel en las guerras y otras cuestiones.Leer más: Nuevo curso de CECA: 'El oráculo de Delfos en la historia de Grecia'

Leer más: El colectivo de mujeres sordas de Cartagena, premiadas por las amas de casa
Leer más: Triduo sobre la figura de San José en los Padres Claretianos
El singular montaje de las escenas de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo han sido instaladas por segundo año consecutivo en la parroquia de Santiago Apóstol, donde estará hasta el 4 de abril. Las figuras en miniatura de la ADC El Pinacho han sido instaladas por Antonio Ferrer, Pedro Giménez, Alberto Moreno y Cristina.Leer más: Ya se puede visitar la 'Pasión' en la iglesia de Santa Lucía
Abarcan temáticas como la crisis industrial de Cartagena, La Mar de Músicas, el atentado de ETA a la casa-cuartel de la Guardia Civil y diversas de los reportajes por el mundo del fotoperiodista cartagenero fallecido en 2005 a consecuencia de un cáncer a la temprana edad de 47 años. Intervino en la fundación de la Asociación Fotográfica de Cartagena (AFOCAR) y participó en la creación de la Asociación de Informadores Gráficos.Leer más: Más de quinientas fotos de Carlos Gallego se incorporan al Archivo General de la Región