Animan a participa en la movilización del 4 de marzo

La federación de sanidad y sectores sociosanitarios de Murcia de CCOO apoya la jornada de protesta convocada por ‘Marea blanca’ para el primer jueves del próximo mes ante “la falta de transparencia y equidad” en el asunto de las vacunas. Tendrán lugar a las 18 horas en Caravaca, Lorca, Murcia y Cartagena, en esta última localidad en el hospital del Rosell y ante la Asamblea Regional.

Leer más: Animan a participa en la movilización del 4 de marzo

Propuestas para mitigar el cambio climático en Cartagena a través de 120 árboles y 50 arbustos

Un libro de la cátedra de Medio Ambiente UPCT-Ayuntamiento de Cartagena  propone modelos de  espacios urbanos verdes adaptados a la vulnerabilidad del clima.
Imágenes de las profesoras Encarna Conesa y Gemma Vázquez junto con los estudiantes Lázaro Rosillo y Lara Álvarez, observando la guía, en el jardín modelo desarrollado en la estación Tomás Ferro

Leer más: Propuestas para mitigar el cambio climático en Cartagena a través de 120 árboles y 50 arbustos

'Y ahora qué hago', un manual para pasar a la acción climática

Estar “abrumado y desbordado frente a toda la gran maquinaria que hay que cambiar para luchar contra el cambio climático” es una sensación cada vez más frecuente entre la población y que el ambientólogo valenciano Andreu Escrivá ha decidido abordar en su nuevo libro ‘Y ahora yo qué hago. Cómo evitar la culpa climática y pasar a la acción’ (ed. Capitán Swing). El especialista en ciencias ambientales estará este jueves 25 de febrero en ‘Cartagena piensa’, el programa de pensamiento y cultura científica del Ayuntamiento de Cartagena. La cita virtual, a través de la plataforma Zoom, será a las 19:00 horas.

Leer más: 'Y ahora qué hago', un manual para pasar a la acción climática

‘Sobre la libertad de expresión y las manifestaciones ciudadanas’

"Antes que nada es preciso aclarar que tanto la libertad de expresión, como las manifestaciones ciudadanas son derechos consagrados en la actual Constitución Española, y que todos los ciudadanos españoles podemos ejercer con libertad. En mi opinión los ciudadanos debemos ejercer nuestro derecho y manifestarnos pacíficamente siempre que sea necesario, violentas nunca.

Leer más: ‘Sobre la libertad de expresión y las manifestaciones ciudadanas’

Jesús de Medinaceli será venerado este año online

El tradicional acto del primer viernes de marzo, después de más siete décadas de historia en Cartagena, será este año muy diferente. Se emitirá a través de dispositivo electrónico para evitar riesgos de contagios del COVID-19. Las misas serán ese día 5 de 9.30 a 10.30 y a las 19.30 horas en directo, mientras que en diferido se ofrecerán el vía crucis (11 y 17.30 horas) y los rezos del rosario (12 y 18.30 horas), además de la clausura con el rezo del Credo a las 20.30 horas.

Leer más: Jesús de Medinaceli será venerado este año online

Aparecen un escudo y un compás asociados a la toma de Qart-Hadast durante la restauración de la Muralla Púnica

Los hallazgos se han producido durante la intervención arqueológica que se ha realizado en el yacimiento para ampliar el conocimiento sobre la construcción de la muralla mediante ortofotografía, lo que ha permitido crear un modelo 3D. Durante los trabajos, además de un escudo de madera y bronce y de un compás, se han hallado suelos de tierra y estructuras tanto de época romana como púnica, que muestran en algunos casos la preparación que se realizaba de los mismos, probablemente a base de juncos o cañas.

Leer más: Aparecen un escudo y un compás asociados a la toma de Qart-Hadast durante la restauración de la...

Regresa a Cartagena un buque de ganado rechazado en Turquía

El barco 'Kharim Allah', con bandera de Líbano, que partió del puerto de Cartagena el pasado 18 de diciembre, vuelve este martes a su lugar de origen tras no ser admitido en su país de destino, Turquía, por motivos ajenos a la Autoridad Portuaria.

Leer más: Regresa a Cartagena un buque de ganado rechazado en Turquía

"Hace setenta años mi madre me enviaba al molino para pedir un poco de harina para poder comer"

Ginesa Mulero expresa su "grandísima" ilusión de ver nuevamente el Molino de las Piedras, ubicado sobre una roca en Los Mateos y que el Ayuntamiento de Cartagena ha rehabilitado tras una inversión de unos ciento diez mil euros. Se trata de un molino tradicional de vela latina del Campo de Cartagena, de tipo harinero, y está considerado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento.

Leer más: "Hace setenta años mi madre me enviaba al molino para pedir un poco de harina para poder comer"

La nueva rotonda de Viña del Mar entrará en servicio esta semana

Mejorará la seguridad vial de los veinte mil vecinos de San José Obrero, La Vaguada y de la urbanización Alcalde de Cartagena. Tiene un diámetro exterior de 46 metros, dos carriles, y 30 metros de diámetro interior. Cuenta con tres ramales de entrada y cuatro de salida.

Leer más: La nueva rotonda de Viña del Mar entrará en servicio esta semana

El concierto de David Grimal con la OSRM adelanta su horario

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) continúa este viernes con el ciclo de abono en el auditorio El Batel de Cartagena, pero adelanta su hora a las 18:30 horas. En esta ocasión, tendrá como invitado de honor al reconocido músico, que regresa a Cartagena para interpretar el ‘Concierto para violín de Mendelssohn’ y el ‘Concierto para violín de Beethoven – Sinfonía nº 4’.

Leer más: El concierto de David Grimal con la OSRM adelanta su horario

Cartagena logra oro y plata en la Copa de España de gimnasia estética

Los equipos sénior femeninos del Club Rítmica Cartagena consiguieron el primer y el segundo puesto en la primera fase de la Copa de España de gimnasia estética de grupo, que se ha celebrado este fin de semana en el Palacio de Deportes de Cartagena. La escuadra infantil mixta quedó en cuarto lugar y el infantil del CG San Antón fue sexto.

Leer más: Cartagena logra oro y plata en la Copa de España de gimnasia estética

COVID-19: La positividad más baja

La Región de Murcia registró el domingo 28 positivos (sólo 2 en Cartagena) de 999 pruebas diagnósticas, generando un porcentaje de contagiados del 2,80%, el más bajo en varios meses. Hubo 352 curados y fallecieron 6 mujeres y 2 hombres. La ocupación hospitalaria bajó en 23 personas más.
  • Ya no quedan enfermos en las residencias de mayores al estar todos vacunados
  • 45.856 residentes de la Región ya están inmunizados

Leer más: COVID-19: La positividad más baja

ANBE CB es garantía de reforma integral

La empresa unionense, con más de dos décadas de experiencia en el sector de reformas integrales y de mantenimiento de administraciones de comunidades (pintura, carpintería, escayola, electricidad, fontanería, etc.) aumenta sus servicios con cerrajería (cambio de bombines, escudos de seguridad, apertura de puertas...).


Leer más: ANBE CB es garantía de reforma integral

Más horas con bares y comercios abiertos y ampliación de reuniones a cuatro no convivientes

La consejería de Salud, ha instancias del comité de seguimiento covid de la Región de Murcia y ante el gran declive de la ‘tercera ola’ de contagios por coronavirus, acuerda que los locales hosteleros y del comercio no estén obligados a cerrar a las 20 horas y que los encuentros puedan llegar a tener hasta cuatro personas que no residan en el mismo domicilio. Sí se mantiene el ‘toque de queda’ a las 22 horas.

Leer más: Más horas con bares y comercios abiertos y ampliación de reuniones a cuatro no convivientes