Boletín de Rascasa
- Detalles
- Escrito por CTh11. 19 de febrero de 2021, viernes
La actividad se reactivará el 25 de febrero en el aula de la Fundación Mediterráneo de la calle Mayor. La primera serie de películas se ofrecerán los jueves por la tarde hasta el 15 de abril. Entre otras, se proyectarán la laureada 'El año del descubrimiento' y el 'Viaje a ninguna parte' de Fernando Fernán Gómez. Las sesiones comenzarán a las 18.30 horas para cumplir con la normativa actual de cierre de actividades no esenciales a las 20.00 horas.Leer más: La Filmoteca Regional reanuda sus proyecciones en Cartagena
Leer más: Doblete de ganadores en el concurso de microrrelatos 'Cartagena, ciudad portuaria'
Leer más: El rincón de la Montaña Mágica: Círculo cromático 3
La bodega ubicada en Los Urrutias y con más de seis años de historia, es referencia del sector en el Mar Menor y su entorno. Pero 'Mar de vinos' también es más y, entre otros, ofrece productos de calidad como el artesanal salchichón 'Sendra', tradición desde 1849 y que se vende por piezas.
Leer más: El mejor salchichón artesano de España está en 'Mar de vinos'

Leer más: El Ayuntamiento inicia la reapertura de instalaciones y la atención presencial
Leer más: Reclaman fondos para que la UPCT pueda construir la Escuela de Arquitectura
La más importante incidencia del coronavirus en la Región desde el inicio de la pandemia parece haber remitido y se sitúa en los niveles de entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2020. El último día dejó 126 nuevos contagios (3,5% de positividad sobre 3.591 pruebas practicadas) y 520 curados, con lo que los enfermos en activo bajan a 2.277. También bajan los hospitalizados en casi cuarenta camas menos. Por contra, hay 13 fallecidos más, uno de ellos con 43 años de edad.Leer más: COVID-19: La ‘tercera ola’ parece casi acabada
La consejería de Salud ha renovado parte de su equipo directivo con el objetivo de dar un nuevo impulso a la estrategia de vacunación y a la calidad asistencial del sistema sanitario regional, expone, aunque parece claro que está relacionado por el hecho de que las personas sustituidas recibieron la vacuna anticovid saltándose los protocolos. El hasta ahora director médico del Área V (Altiplano), Francisco José Ponce, asume desde hoy la gerencia del Servicio Murciano de Salud. Asimismo, Jesús Cañavate, exsubdirector general de Atención al Ciudadano, Ordenación e Inspección Sanitaria, ha sido nombrado director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano; y el cartagenero José Jesús Guillén, exjefe de servicio de la dirección general de Salud de las áreas de Cartagena y Mar Menor, ha sido designado nuevo director general de Salud Pública y Adicciones.Leer más: Nuevos relevos en la cúpula sanitaria regional tras la polémica de las vacunas
Dentro de esta inversión se incluye, además de dotación y recursos, el refuerzo de casi un millar de profesionales en Atención Hospitalaria y Primaria. Se han adquirido camas, monitores, respiradores, equipos de ventilación mecánica y de oxigenoterapia de alto flujo, carros de parada, desfibriladores y electrocardiógrafos, entre otros.Leer más: Salud ha invertido más de veintiséis millones en Cartagena para hacer frente a la pandemia
Leer más: Reclaman nuevos centros de día en la zona norte del municipio
El autor, Francisco Aparicio Buendía, ha recibido el Premio Extraordinario Fin de Grado en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena y ha explicado el proyecto a la alcaldesa del municipio.Leer más: ‘Cooltulab’, un laboratorio artístico para revitalizar el casco histórico de Jumilla
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 18 de febrero
Es el tema de la charla coloquio on line que organiza la asociación cultural Héroes de Cavite este sábado con el director y productor de cine José Luis López-Linares, autor del documental con el mismo nombre. Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita a través de correo electrónico. Leer más: ‘España. La primera globalización’
Integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, ha sido invitado a participar en la vigésimo octava edición del ‘Congreso internacional de la crónica’, que tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo próximo en Texcoco, en el estado de México, y que será desarrollado por la fórmula online. El cronista cartagenero ofrecerá la charla final previa al acto de clausura, la cual tendrá como tema ‘La exaltación de Hernán Cortés en la prensa española’.Leer más: Francisco José Franco estará la cita internacional de cronistas de México
“Era al principio del siglo XVI cuando Galileo Galilei se vio ‘obligado’ a retractarse de su teoría de que la Tierra no era el centro inmóvil del Universo, sino que giraba alrededor del Sol… Y así lo hizo ante la anclada ideología religiosa antropocéntrica de la época… Pero, parece ser que ‘sotto vocce’ (‘abonico’, decimos en Cartagena) murmuró… ‘Epuur si muove’, vamos que, digan lo que digan la Tierra sí se movía…