La tesis de un oncólogo avanza en la investigación del melanoma en el Área de Salud de Cartagena

La tesis del oncólogo del Hospital General Universitario Santa Lucía, Pablo Cerezuela, ha analizado la utilidad de la realización de la prueba de la Biopsia Selectiva del Ganglio Centinela (BSCG) en la práctica clínica en pacientes con melanoma cutáneo profundizando en la aplicabilidad en estos pacientes del tratamiento con interferón alfa 2b.  El trabajo de investigación incluye el análisis de pacientes diagnosticados de melanoma en estadio inicial sin afectación clínica ganglionar entre los años 1996 y 2015 en la Sección de Oncología Médica del hospital.


Leer más: La tesis de un oncólogo avanza en la investigación del melanoma en el Área de Salud de Cartagena

Antonio 'El cura obrero' evoluciona de forma favorable

Antonio Bermejo, quien sufrió el sábado un accidente de circulación al ser golpeado por un turismo cuando iba por un paso de peatones, se encuentra en planta tras ser sometido a una intervención cirúrgica y evoluciona de forma favorable, según las informaciones recibidas.


Leer más: Antonio 'El cura obrero' evoluciona de forma favorable

Súbete al servicio 24 horas de Ascensores Cartagena

Ascensores Cartagena S.L. es una empresa dedicada a la instalación, conservación, reparación, modernización de ascensores, montacargas, montacoches, plataformas salvaescaleras, etc. Surgida en 1977, está en constante evolución para ofrecer calidad, grandes prestaciones y un magnífico precio a los clientes. Además tiene un servicio de 24 horas con el teléfono 608 46 64 42.


Leer más: Súbete al servicio 24 horas de Ascensores Cartagena

El Teatro Romano programa visitas guiadas por la historia antigua en agosto

Llega el mes de agosto, octavo mes del claendario cuyo nombre deriva de su dedicación al emperador Augusto, quien impulsó la construcción del teatro de Cartagena. Así, durante este mes, el Teatro Romano de Cartagena amplía su actividad con un buen numero de rutas y visitas teatralizadas en colaboración con Cartagena Puerto de Culturas.


Leer más: El Teatro Romano programa visitas guiadas por la historia antigua en agosto

Investigadores agrónomos y arquitectos catalogan en un libro las 8.000 especies arbóreas de la ciudad

Investigadores y estudiantes de las escuelas de Agrónomos y Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han censado más de 8.000 árboles del casco histórico de ciudad. Este trabajo se enmarca en las actuaciones de la Cátedra de Infraestructuras municipales del Ayuntamiento de Cartagena-UPCT. Un libro recoge en cien páginas las más de 80 especies de arbolado que los ciudadanos pueden contemplar a su paso por jardines, parques y calles.


Leer más: Investigadores agrónomos y arquitectos catalogan en un libro las 8.000 especies arbóreas de la...

La aplicación sobre el Mar Menor resuelve en 48 horas las primeras alertas comunicadas

El consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, presidió  la segunda reunión del Comité de Participación Social del Mar Menor, donde se informó de la puesta en marcha de la aplicación para teléfonos móviles ‘CONECTAmbiental’, que en 20 días ha recibido 30 incidencias.


Leer más: La aplicación sobre el Mar Menor resuelve en 48 horas las primeras alertas comunicadas

Más de 300 estudiantes participarán en el Campus Internacional de Verano

Más de 300 alumnos participarán este mes de agosto en el Campus Internacional de Verano de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que cuenta en su primera edición con una oferta de 25 cursos de diversas temáticas como idiomas o nuevas tecnologías y redes sociales. Así lo han presentado este lunes, 31 de julio, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón; el rector de la UPCT, Alejandro Díaz Morcillo; el consejero de Empleo y Universidades, Juan Hernández; y el presidente de la Cámara de Comercio y la Fundación Funcarele, Miguel Martínez.


Leer más: Más de 300 estudiantes participarán en el Campus Internacional de Verano

Cabo de Palos ya disfruta de un nuevo parque infantil

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y el concejal de Descentralización, Juan Pedro Torralba, han visitado  el nuevo parque que se ha construido en Cabo de Palos, a la entrada de la localidad costera, en la calle Amaranto, y en el que se han invertido cerca de 20.000 euros.


Leer más: Cabo de Palos ya disfruta de un nuevo parque infantil

El Ayuntamiento no tiene constancia de que se vaya a construir en Cartagena un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes

El consistorio cartagenero ha emitido un comunicado al respecto de la noticia publicada en el día de hoy por La Tribuna del País Vasco:

“Ante el revuelo generado por las informaciones surgidas sobre la posible instalación en Cartagena de un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con la Delegación del Gobierno y al Gobierno regional, que lo han negado. Desde ambas instituciones han rechazado esta posibilidad y han asegurado que carecen de información sobre esta propuesta. De hecho, el Ministerio de Defensa tampoco ha informado al Ayuntamiento de que tenga intención de dar uso al hospital Naval, que lleva varios años vacío".


Leer más: El Ayuntamiento no tiene constancia de que se vaya a construir en Cartagena un Centro de Estancia...

El Hospital Naval acogerá el mayor centro de acogida de inmigrantes de Europa

Representantes de los ministerios de Interior y Defensa, junto a integrantes de la Policía Nacional, han mantenido una reunión en Cartagena con la intención de instalar el mayor centro de acogida de inmigrantes de Europa en el antiguo centro sanitario, informa el diario digital La Tribuna del País Vasco.


Leer más: El Hospital Naval acogerá el mayor centro de acogida de inmigrantes de Europa

Programación del cine de verano ‘Sirena’

’Gru 3. Mi villano favorito’, ‘Bebé jefazo’, ‘dunkerque’, ‘Un golpe con estilo’, ‘Spider-Man: Homecoming’ y ‘Kong: La isla calavera’ son las películas que se ofrecen entre este lunes y el jueves próximo en el cine de verano de Mar de Cristal, comenzando las sesiones diarias a las 21.45 horas.


Leer más: Programación del cine de verano ‘Sirena’

Los ‘voluntarios’ de Cartagena vuelven a ser reconocidos como 'trabajadores' del Ayuntamiento

Los juzgados de Lo Social números 1 y 3, en sendos fallos judiciales, condenan al consistorio a la inmediata readmisión de dos trabajadores en las mismas condiciones que tenían y con el abono de los salarios dejados de percibir, con lo que ya son cinco las sentencias que condenan al Ayuntamiento (las otras estimaron despidos improcedentes), que ha recurrido las tres primeras. Los jueces laboralistas, en sus nuevas resoluciones, consideran que no se trataba realmente de voluntariado, pues era un “falso altruismo no propio de una institución pública” y sí una relación laboral. También se reseña en sentencia que, en base a las declaraciones de testigos en las vistas orales, existe “causalidad” entre la presentación de las primeras demandas judiciales y la decisión de cerrar el servicio de Protección Civil hace un año.


Leer más: Los ‘voluntarios’ de Cartagena vuelven a ser reconocidos como 'trabajadores' del Ayuntamiento

“La actitud del público evitó la avalancha en un incendio que se podía haber apagado”

Sara vivió en primera línea el incendio producido este fin de semana en el ‘Festival Unite Barcelona’ cuando se encontraba veintidós mil personas en el recinto. Esta joven cartagenera relata la importancia del evento musical, su ilusión por asistir, la frustración por no ver a grandes dj’s y el momento de la aparición de las llamas en el escenario, que considera que se podían haber sofocado de haber actuado con rapidez, además de resaltar el comportamiento del público, que con frases continuas de calma de unos a otros ofrecieron una evacuación ejemplar y evitaron “una desgracia mayor”.


Leer más: “La actitud del público evitó la avalancha en un incendio que se podía haber apagado”

"El escenario ardió como la espuma"

Más de 22.000 personas fueron desalojadas anoche del recinto que acogía un macroconcierto de música electrónica en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) debido al fuego que arrasó con el escenario. Allí se encontraba el cartagenero José Martínez García. “Empezó una llama, luego otra… Se iba quemando poco a poco y todo ardió como la espuma, quedando sólo el chasis. Desde el primer momento tuve la sensación de que iba a arder entero, pues todo el material que había alrededor era de lonas y cartón”, relata


Leer más: "El escenario ardió como la espuma"