‘El legado del reino visigodo de Toledo’

Es el título de la conferencia virtual que esta noche, a las 22.15 horas, ofrece dentro de su ciclo histórico el grupo ‘Los últimos de Filipinas’ y la asociación cultural ‘Héroes de Cavite’ a cargo del autor Daniel Gómez Aragonés. La inscripción es totalmente gratuita enviando un correo electrónico.

Leer más: ‘El legado del reino visigodo de Toledo’

El Ayuntamiento cuantificará el perjuicio ocasionado por los incumplimientos detectados en Lhicarsa

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana iniciar el expediente para cuantificar el perjuicio que han causado a las arcas municipales las irregularidades detectadas en Lhicarsa a lo largo de los años. Este expediente es independiente del que se ha abierto por parte del Organismo de Gestión Recaudatoria para detectar si también se han producido irregularidades en el pago de los tributos, que se encuentra ya en la última fase de instrucción.

Leer más: El Ayuntamiento cuantificará el perjuicio ocasionado por los incumplimientos detectados en Lhicarsa

La segunda edición de los Presupuestos Participativos cuenta con 31 centros educativos

La edil Irene Ruiz explica que este año hay una partida de 110.000 euros reservada para desarrollar la segunda edición de esta iniciativa y que se ha optado por hacer un reparto equitativo, por lo que cada centro recibirá un total de 3.548 euros.

Leer más: La segunda edición de los Presupuestos Participativos cuenta con 31 centros educativos

Comunicados de partidos políticos

  • PSRM-PSOE:  “El Gobierno regional se ha borrado de la ZAL de Los Camachos”, afirma Carmina Fernández
  • Ciudadanos reclama al SEPES que autorice la compra de los terrenos de la ZAL de Cartagena
  • PP: “El PSOE debe confirmar con presupuestos su compromiso de aceptar nuestros terrenos para la Ciudad de la Justicia", indica Arroyo
  • PP: La Asamblea aprueba un paquete de diez medidas para dar "oxígeno" a los autónomos ante la pandemia con el voto en contra del PSOE y UP

Leer más: Comunicados de partidos políticos

'Autismo somos todos' colabora con el Ayuntamiento en la formación de auxiliares de turismo

La vicealcaldesa, Noelia Arroyo, y la concejal de Turismo, Cristina Pérez, han visitado a los 10 alumnos del curso de auxiliar de turismo organizado por la asociación y el consistorio para jóvenes, en su mayoría, con trastornos del espectro autista.

Leer más: 'Autismo somos todos' colabora con el Ayuntamiento en la formación de auxiliares de turismo

La población se divide en 15 grupos para la vacunación contra el coronavirus

La estrategia está basada en un marco ético donde prevalecen los principios de igualdad y dignidad de derechos; necesidad; equidad; protección a la discapacidad y al menor; beneficio social; reciprocidad y solidaridad. Residencias, sanitarios y personas con grandes discapacidades irán primero. El proceso se espera iniciarlo en enero y el gran volumen de españoles no la recibirán hasta el verano.

  • Pinchar sobre la imagen para ver la rueda de prensa del ministro Salvador Illa

Leer más: La población se divide en 15 grupos para la vacunación contra el coronavirus

Servicios Sociales se anticipa a las lluvias para proteger a las personas sin hogar

El servicio de personas sin hogar de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, junto a efectivos de Protección Civil, han puesto en marcha un dispositivo especial debido a la situación climática del municipio, que contempla garantizar que aquellas personas en situación de vulnerabilidad que se encuentren en situación de calle, puedan alojarse en la Hospitalidad Santa Teresa y evitar así que puedan sufrir las inclemencias meteorológicas.

Leer más: Servicios Sociales se anticipa a las lluvias para proteger a las personas sin hogar

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo se mantendrá activa en Cartagena

La UIMP mantendrá finalmente abierta su sede, según han informado desde esta institución al consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, que celebra una decisión “más que acertada, ya que Cartagena y la Región de Murcia no merecen otra opción, salvo la de preservar una institución que demuestra sobradamente su solvencia y utilidad”.

Leer más: La Universidad Internacional Menéndez Pelayo se mantendrá activa en Cartagena

La campaña '#NoGeneralices' muestra todas las caras de la juventud cartagenera

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha una iniciativa que tiene como objetivo de poner en valor a los jóvenes, poniendo el foco en todas las acciones positivas en las que están colaborando y huyendo de los estereotipos que se han extendido y que ofrecen una cara distorsionada de la juventud, especialmente desde el inicio de la pandemia.

Leer más: La campaña '#NoGeneralices' muestra todas las caras de la juventud cartagenera

El FICC, en las aulas

El Festival Internacional de Cine de Cartagena ha programado en esta edición una serie de cuentos animados para poder ver en las aulas de centros educativos de nuestra localidad, como el CEIP San Félix, que es al que corresponden las fotos adjuntas.

Leer más: El FICC, en las aulas

El FICC organiza hoy un encuentro virtual con el equipo de 'El año del descubrimiento

La película está rodada en Cartagena y refleja la distorsión existente en el año 1992 entre una España que se convertía en un país moderno (la Expo de Sevilla, las Olimpiadas de Barcelona, el AVE, el Tratado de Maastricht) y una ciudad donde ocurrieron cosas que algunos han olvidado: en Cartagena, las protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial fueron adquiriendo una violencia creciente, hasta acabar con el incendio del Parlamento Regional de Murcia con cócteles molotov, entre otros incidentes, como el turismo quemado que se observa en la imagen adjunta.

Leer más: El FICC organiza hoy un encuentro virtual con el equipo de 'El año del descubrimiento

Nivel 3 de alerta por contaminación en Alumbres, Mompeán y Valle de Escombreras, y el 2 en La Aljorra

De acuerdo con el protocolo marco de actuación municipal en episodios ambientales de contaminación, este jueves se registró el nivel 2 (correctivo) para las partículas en la estación de medida de La Aljorra, y nivel 3 (alerta) en la estaciones de medida de Alumbres, Mompeán y Valle de Escombreras, por la presencia de partículas. Este episodio coincide con la llegada de masas de aire de origen africano sobre la península ibérica, que se mantendrán a lo largo de hoy.

Leer más: Nivel 3 de alerta por contaminación en Alumbres, Mompeán y Valle de Escombreras, y el 2 en La...

Más artículos...

  1. Espacio Mediterráneo enciende su alumbrado navideño
  2. Estamay restaura la corona de la Soledad de los Pobres
  3. 'Un tren muy largo...'
  4. El Ayuntamiento muestra su apoyo unánime a las personas con SIDA
  5. La celebración de la Semana Santa 2021 se decidirá a mitad de marzo
  6. Las residencias Amavir apoyan el 'Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer'
  7. 'Caminando por la vida': tertulia del 26 de noviembre
  8. Comunicados de partidos políticos y sindicatos
  9. El Ayuntamiento lleva a cabo cuatro limpiezas subsidiarias en solares del municipio
  10. Entregados los premios a los tres proyectos ganadores de Plaza Mayor
  11. Reclaman un plan de rescate para negocios de alojamiento, celebraciones y ocio nocturno
  12. Los directores de los cortometrajes de la sección Murcine del FICC presentan sus trabajos en un encuentro virtual
  13. Llamamiento para que los consumidores compren en el pequeño comercio durante el 'Black Friday'
  14. COVID-19: Una cuarta parte de los infectados en Cartagena están entre 15 y 29 años de edad
  15. Pozo Estrecho sigue en el nivel naranja
  16. Infraestructuras trabaja en el acondicionamiento del acceso al colegio Mastia
  17. Santa Lucía acoge la eucaristía de la juventud procesionista
  18. Nazareth, un hogar con oportunidades para mirar al futuro con esperanza
  19. Juventud propone un nuevo paquete de acciones formativas para diciembre
  20. El Resucitado realiza este fin de semana su campaña de recogida de alimentos
  21. Comienza la instalación del tradicional Belén municipal en la Plaza San Francisco
  22. El complejo hospitalario de Cartagena suma una nueva acreditación docente en la especialidad de Dermatología