La consejería de Universidades apuesta por incrementar la financiación de la UPCT
- Detalles
- Escrito por Comunidad Autónoma. 25 de febrero de 2021, jueves
Leer más: La consejería de Universidades apuesta por incrementar la financiación de la UPCT
Leer más: La consejería de Universidades apuesta por incrementar la financiación de la UPCT
Cartagena Futuro ha registrado ante la consejería de Cultura la solicitud de que se apruebe un Plan de Ordenación del Patrimonio Cultural del cerro del Molinete. “Estamos convencidos de que debe protegerse todo el entorno del cerro, por eso al conocer la negativa regional a declarar la zona arqueológica optamos por solicitar este plan que debe servir para ordenar sus, entre los que creemos no debe estar la construcción de viviendas”, indica su presidenta, Ana Cristina Martínez.Leer más: Reclaman un plan de ordenación cultural y urbano del Molinete
Leer más: En Isla Plana planean movilizaciones para que las autoridades atiendan sus peticiones
Las obras de adecuación y ampliación de la sala de proyecciones de la instalación de ‘Las Cobaticas’, en el parque regional, permitirán que el espacio resultante sea utilizado como sala multiusos, y la renovación de su mobiliario son las principales actuaciones que se ultiman en este emplazamiento, destinado a ofrecer información para orientar la visita al parque, así como al desarrollo de actividades y programas de comunicación y educación ambiental, dirigidos a centros educativos y otros colectivos.Leer más: Cincuenta y un mil euros autonómicos para el centro de visitantes de Calblanque
Leer más: Nómadas, el programa viajero de RNE, visita Cartagena este sábado
Una caravana de vehículos ha protagonizado hoy una manifestación motorizada convocada por AUPA entre Santa Ana y la Asamblea Regional por parte de autónomos, sector primario y transportistas, que reclaman al Estado, entre otras peticiones, una reducción de la cuota mensual del autónoma y que se baje el tipo impositivo del IVA. Leer más: "No somos trabajadores de segunda"
El director general de Deportes, Fran Sáez, ha anunciado hoy que a partir de este próximo fin de semana los espectadores podrán acudir a eventos de deporte con una limitación de aforo, además de uso obligatorio de mascarilla y toma de temperatura, siendo obligatorio el registro de asistente y el distanciamiento entre las personas. Esta medida afecta ahora mismo a competiciones de carácter nacional. Se baraja que esta misma semana se podría anunciar la reanudación de los campeonatos de las competiciones autonómicas.Leer más: El público vuelve a los espectáculos deportivos
Leer más: Los autobuses urbanos vuelven a sus frecuencias y horarios habituales
Los buenos datos indican que la 'tercera y gran ola' del coronavirus está pasando. El último día pone la cifra de personas en UCI por debajo de la centena, lo que no se daba desde mediados de enero. También descienden las hospitalizaciones en un día con 143 nuevos positivos y 100 curados, pero hay 9 fallecidos. Desde la consejería de Salud se remarca que suavizar las medidas restrictivas no significar relajarse y que hay que seguir con prudencia cumpliendo con las medidas de protección sanitaria y reduciendo los contactos con otras personas.Leer más: Las autoridades recuerdan que aún "no hemos salido de la pandemia"
La Politécnica de Cartagena y la Universidad de Nouakchott formalizan un acuerdo que promoverá la movilidad de profesorado y alumnado y el desarrollo de futuras iniciativas de I+D+i.Leer más: UPCT abre lazos de colaboración con Mauritania
La vicealcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, junto a los concejales de Ciudad Sostenible, Cristina Mora, y de Juventud, David Martínez, además del presidente del FC Cartagena, Francisco Belmonte, han participado en la reforestación de la pinada del Albergue y Centro de formación de la Agencia de Desarrollo Local y de Empleo de Canteras, impulsada por el Ayuntamiento y el FCC Business, el club de empresas y negocio del Fútbol Club Cartagena, con la plantación de un centenar de pinos piñoneros (pinus pinea).Leer más: Rejuvenecen la pinada de Canteras con la plantación de un centenar de nuevos ejemplares
La empresa de fabricantes de joyería ubicada en La Palma vuelve al horario de 10 a 14 horas por las mañanas y de 16.30 a 20.30 horas por las tardes, una vez que desde este 24 de febrero se suavizan las medidas restrictivas generadas por la pandemia del COVID-19. Recuerda: somos fabricantes y de Cartagena.Leer más: Estamay Joyeros recupera su horario habitual desde este miércoles
Leer más: Abierto el plazo para en el registro municipal de demandantes de vivienda protegida
"Son los investigadores y la comunidad científica los que nos están permitiendo avanzar cada día, y ser referentes a nivel mundial, en el ahorro y eficiencia hídrica, la reducción de fertilizantes, la mejora de los cultivos", ha resaltado Antonio Luengo tras su visita a la parcela de ensayos, donde ha comprobado los beneficios de los cultivos combinados. Leer más: El consejero de Agricultura alaba el proyecto AsociaHortus
Leer más: El rincón de 'La montaña mágica'
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 24 de febrero